Concurso Nacional de Teatro en Radio “Escenas en sINTonía”

Destinado a creadores y creadoras escénicas de todo el país para promover la vinculación entre el teatro y la radio. Hay 48 premios de $100.000.

19oct2020
Inicia: 00:18 hs
Concurso-Nacional-de-Teatro-en-Radio-“Escenas-en-sINTonía”

En el marco de los 100 años de radiodifusión en nuestro país, y como parte del Convenio de cooperación firmado entre el Ministerio de Cultura de la Nación, el Instituto Nacional del Teatro y Radio y Televisión Argentina (RTA), se lanza el Concurso Nacional de Teatro en Radio “Escenas en sINTonía”, con el objetivo de generar herramientas de trabajo para creadores/as escénicos/as de todo el país, a partir de la puesta en valor del formato de teatro en radio como medio de producción teatral.

En este sentido, se busca estimular la producción de contenidos entre la radio y el teatro; proteger la labor de autores y autoras nacionales, grupos y elencos del teatro independientes; y generar contenidos que puedan desarrollarse en el marco del ASPO y aporten un material de valor para la celebración del centenario de la radiofonía argentina.

El concurso a su vez homenajea y retoma aquellas tradiciones tan fundamentales para los oyentes como fue el radioteatro, pero incorporando las posibilidades que dan las nuevas tecnologías en cuanto a realización y transmisión.

Serán seleccionados 48 proyectos que recibirán un premio de $100.000 cada uno. Radio y Televisión Argentina pondrá a disposición la posibilidad de grabarlos y la posterior emisión de cada uno de los proyectos ganadores en ciclos y/o programas. No se establecerán restricciones sobre la temática, pero se dará preferencia a aquellos proyectos que aborden temas con perspectiva de género, contenido cultural regional y temáticas de agenda pública contemporánea.

La inscripción estará abierta del 14 de octubre al 5 de noviembre de 2020.

Lo más visto
DCC140725-002F08

Sorpresa en Valle Fértil por el hallazgo de dos especies animales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/07/2025

Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.