
Más de 1000 motociclistas participaron del encuentro nacional de motoqueros que se llevó a cabo este fin de semana en Valle Fértil. Visitar Ischigualasto en luna llena fue el corolario de tan exitoso evento.
El beneficio se acredita de forma automática junto con otras prestaciones sociales.
Valle Fértil07/09/2025La Prestación Alimentar, más conocida como Tarjeta Alimentar, es una de las principales políticas sociales implementadas por el Estado nacional para garantizar el acceso a la canasta básica alimentaria. Se acredita de manera automática junto con los haberes de la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación por Embarazo y otras prestaciones administradas por la ANSES, sin necesidad de realizar un trámite específico.
No obstante, la continuidad del beneficio depende de un requisito clave: mantener actualizados los datos personales, familiares y de contacto en la base de ANSES. La falta de actualización puede derivar en la suspensión del pago.
Paso a paso: cómo actualizar los datos en ANSES
El procedimiento puede hacerse de forma online:
Ingresar a “Mi ANSES” con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
Acceder a “Información Personal” y luego a “Domicilio y datos de contacto” para verificar si la información está correcta.
En la aplicación móvil, ingresar a “Modificar datos”.
Si los datos no están actualizados, se puede solicitar el cambio iniciando una Atención Virtual con CUIL y Clave. Allí se debe elegir la opción “Solicitar modificación de datos personales y/o grupo familiar” y presentar documentación electrónica.
También se puede realizar el trámite en forma presencial en las oficinas de ANSES, sin turno previo, presentando DNI y partida de nacimiento de los hijos. En casos de adopción, se deben presentar los documentos rectificados correspondientes y la sentencia judicial.
¿Quiénes pueden recibir la Tarjeta Alimentar?
El beneficio está destinado a:
Titulares de Asignación Universal por Hijo (AUH) con hijos de hasta 17 años.
Mujeres embarazadas desde el tercer mes que cobran la Asignación por Embarazo.
Personas que perciben AUH por hijos con discapacidad, sin límite de edad.
Madres de siete hijos que reciben Pensión No Contributiva.
El pago de la Tarjeta Alimentar se deposita junto al beneficio principal. Para confirmar si se acredita, los beneficiarios pueden revisar el calendario de pagos publicado por ANSES o ingresar a “Mi ANSES” en la sección “Hijos / Mis Asignaciones”, donde figuran todas las prestaciones sociales activas.
De esta manera, la actualización de datos se convierte en un paso esencial para asegurar la continuidad de este programa, que busca garantizar el derecho a la alimentación de millones de familias en todo el país.
Más de 1000 motociclistas participaron del encuentro nacional de motoqueros que se llevó a cabo este fin de semana en Valle Fértil. Visitar Ischigualasto en luna llena fue el corolario de tan exitoso evento.
Las futbolistas del Club Yuventus La Majadita se consagraron en un cuadrangular provincial. Esto marca un hito histórico para el futbol femenino del departamento. ¡Felicitaciones! ¡Orgullo Vallisto!
La construcción de los eco domos en Ischigualasto se detuvo debido a que no cumplían con ciertos requisitos del sitio, que es Patrimonio de la Humanidad. Se realizó un informe multidisciplinario para evaluar la viabilidad de estos alojamientos de alta calidad. Una de las opciones propuestas es destinarlos exclusivamente al turismo científico.
Comienza la distribución de módulos sin TACC para personas celíacas correspondiente a septiembre. Desde este lunes 8 y hasta el 19 de septiembre, se ha fijado el calendario de entrega de alimentos, en todos los departamentos. Entérate cuándo es el turno para beneficiarios de Valle Fértil.
Más de quinientos motociclistas llegaron al Parque Provincial Ischigualasto para vivir una noche única bajo la luz de la luna llena. El coordinador, Juan Pablo Pablo Teja, compartió la experiencia en sus redes sociales.
El sistema de pago utilizado para el transporte público cuenta con una metodología que permite abonar sin el plástico, que además puede contener los descuentos del usuario.
El departamento Valle Fértil está a punto de sumar un nuevo atractivo a su ya reconocida oferta turística. Se trata de la Ruta del Turismo Rural, una iniciativa que nació desde la Agencia de Extensión Rural del INTA en conjunto con prestadores locales, y que promete abrir una ventana a experiencias auténticas en el corazón de la naturaleza y las tradiciones
La jornada contó con la participación de profesionales de distintas disciplinas pertenecientes a los equipos de Salud del departamento Valle Fértil.
Valle Fértil es escenario del evento denominado “Rodada nocturna Ischigualasto Rider, una aventura”, donde alrededor de 1.000 motoqueros provenientes de distintas partes del país llegaron a nuestro departamento. El objetivo es llegar hasta Ischigualasto y recorrer el parque en moto, bajo la luz de la luna.
La jornada contó con la participación de profesionales de distintas disciplinas pertenecientes a los equipos de Salud del departamento Valle Fértil.
Ángela Torres aclaró sus dichos contra Rusherking, dejó entrever varias cuestiones a través de sus gestos y el tono de sus palabras.
Al momento de interpretar "Fanático", la talentosa artista cambió la mueca de Javier Milei en las fotos por el 3% de coima que habría pedido su hermana.
Más de quinientos motociclistas llegaron al Parque Provincial Ischigualasto para vivir una noche única bajo la luz de la luna llena. El coordinador, Juan Pablo Pablo Teja, compartió la experiencia en sus redes sociales.
El sistema de pago utilizado para el transporte público cuenta con una metodología que permite abonar sin el plástico, que además puede contener los descuentos del usuario.
Las futbolistas del Club Yuventus La Majadita se consagraron en un cuadrangular provincial. Esto marca un hito histórico para el futbol femenino del departamento. ¡Felicitaciones! ¡Orgullo Vallisto!