
Acueducto beneficiará a productores ganaderos y puesteros de Zona Este de Valle Fértil
En la zona este del departamento Valle Fértil, más precisamente en Barriales del Norte, se instala un acueducto que beneficiará a ganaderos y puesteros.
La Secretaría de Ambiente entregó equipos completos y capacitó a vecinos de Sierras de Elizondo y Sierras de Riveros para fortalecer la respuesta temprana ante focos ígneos.
Valle Fértil12/09/2025
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Con el objetivo de proteger los bosques nativos y reducir el riesgo de incendios forestales, la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable a través de la Dirección de Bosques Nativos llevó adelante una nueva etapa del Programa de Prevención Temprana Contra el Fuego en el departamento Valle Fértil. En esta ocasión, vecinos de las Sierras de Elizondo y Sierras de Riveros recibieron kits completos de combate inicial y participaron de capacitaciones específicas para actuar ante posibles focos ígneos.
Cada comunidad fue equipada con siete conjuntos de herramientas compuestos por mochilas forestales de 20 litros cada una, guantes ignífugos, batefuegos y anchadas, además de un traje ignífugo, elementos fundamentales para realizar una primera intervención segura mientras arriban los equipos especializados desde Villa San Agustín o desde la Capital sanjuanina.
Esta acción se suma a la realizada el año pasado en las Sierras de Chávez, donde también se entregaron la misma cantidad de equipos y se brindaron capacitaciones a los pobladores locales. De esta manera, la Secretaría avanza en la instalación de puestos estratégicos para la detección y contención temprana de incendios, priorizando zonas con alto valor ambiental y antecedentes de eventos de gran magnitud.
Además, los integrantes de los clubes ambientales de la zona recibieron chalecos identificatorios y kits escolares, fortaleciendo su rol como promotores ambientales en sus comunidades, y son capacitados durante todo el ciclo lectivo en las diferentes problemáticas ambientales que afectan a la zona para de esta forma promover acciones que permitan desarraigar acciones vinculadas al uso del fuego y concientizar a turistas y visitantes sobre la importancia de cuidar esos espacios.
El programa incluye instancias de formación orientadas a un uso responsable del fuego, a la prevención de conductas de riesgo y a la difusión de buenas prácticas entre los turistas que visitan estos entornos naturales. Experiencias recientes, como la implementación de estos recursos en el área protegida La Ciénaga (Jáchal), han demostrado su eficacia en el control inicial de pequeños focos, contribuyendo a evitar daños mayores en la flora nativa.
A través de un trabajo interinstitucional y de la coordinación entre diferentes áreas de la Secretaría la comunidad de las sierras de Valle Fértil se encuentra en condiciones de actuar ante focos de incendio prematuros hasta recibir la ayuda de especialistas en el tema.









En la zona este del departamento Valle Fértil, más precisamente en Barriales del Norte, se instala un acueducto que beneficiará a ganaderos y puesteros.

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) continúa consolidando su rol en Valle Fértil mediante una iniciativa de fuerte contenido social: la entrega de conejos a familias del departamento para promover la producción de carne para el autoconsumo.

La cartera de Gobierno informa sobre la vigencia de la metodología por la cual trabajadores cerca de la edad de jubilarse pueden regularizar sus aportes.

El objetivo es acercar asesoramiento y oportunidades de financiamiento a pymes y emprendedores de los 19 departamentos de la provincia. El martes fue el turno de Jáchal e Iglesia .

Aunque la escuela enfrenta una situación crítica por la falta de agua y la pérdida de cultivos. implementan la iniciativa de plantación de especies nativas, en el marco del proyecto “Tierra de Vainas - Primer bosque de algarrobo”.

El Grupo de Productores Ganaderos del Sol Naciente, junto al INTA Valle Fértil y el especialista cordobés Bruno Vasquetto, pondrá en marcha un plan de manejo regenerativo sobre 15.000 hectáreas del departamento. El objetivo: transformar los sistemas productivos locales hacia una mayor sustentabilidad y abrir la puerta a la venta de bonos de carbono.

Se dieron a conocer los resultados tras el escrutinio definitivo. El gran cambio ocurrió en Caucete, donde se confirmó la victoria del peronismo por sobre el oficialismo provincial. También hubo una modificación en Calingasta. En la nota, los resultados de los tres principales frentes.

El encuentro se realizará el 30 de octubre a las 9 horas. Los legisladores tratarán proyectos vinculados a la educación, convenios con instituciones y nuevas iniciativas en materia de salud, cultura y desarrollo social. Entre estos, imposición de nombre a una escuela de Valle Fértil.

El intendente Mario Riveros señaló que los resultados no fueron los esperados y, por ello, buscará mejorar los sectores donde cree que hay errores

A fin de mes, vencen los plazos para saber si la Justicia cambia o no, impugna o no, la sentencia impuesta al oficial Ricardo Rodríguez, por el homicidio del camionero, oriundo de La Roja, cometida en Valle Fértil.

Esta banda está acusada de robar 150 vacas en el departamento de Jáchal. En los procedimientos se secuestró armas, herramientas de faena y cueros. Un productor enfrenta un duro golpe económico tras el robo de 150 vacas, valoradas en 75 millones de pesos. Los animales fueron encontrados en La Rioja y la investigación avanza con la colaboración de la Justicia local.

El encuentro se realizará el 30 de octubre a las 9 horas. Los legisladores tratarán proyectos vinculados a la educación, convenios con instituciones y nuevas iniciativas en materia de salud, cultura y desarrollo social. Entre estos, imposición de nombre a una escuela de Valle Fértil.

Se dieron a conocer los resultados tras el escrutinio definitivo. El gran cambio ocurrió en Caucete, donde se confirmó la victoria del peronismo por sobre el oficialismo provincial. También hubo una modificación en Calingasta. En la nota, los resultados de los tres principales frentes.

El vehículo se dirigía en sentido hacia un puesto policial, pero en cuanto vio a los uniformados, dio un giro abrupto.

El Grupo de Productores Ganaderos del Sol Naciente, junto al INTA Valle Fértil y el especialista cordobés Bruno Vasquetto, pondrá en marcha un plan de manejo regenerativo sobre 15.000 hectáreas del departamento. El objetivo: transformar los sistemas productivos locales hacia una mayor sustentabilidad y abrir la puerta a la venta de bonos de carbono.