
Niño de 13 años se disparó con el arma de su madre policía y quedó en estado crítico
Un menor fue trasladado de urgencia al Hospital Rawson tras dispararse accidentalmente con la pistola reglamentaria de su madre, integrante de la fuerza provincial.
Con 103 personas internadas y 2.362 contagios de los cuales 1.748 atraviesan en este momento la enfermedad, hay preocupación por la ocupación de camas en los hospitales.
San Juan21/10/2020
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Desde la Asociación de Terapia Intensiva de San Juan, Patricia Díaz dijo que el área crítica está en un 80 a 95% de ocupación. “Los recursos humanos hoy están con mucho trabajo, agotados. Estamos en el ascenso de la curva", dijo.
En los últimos días la provincia está siendo afectada por el alto nivel de contagios que se detectan de coronavirus. El lunes marcó un récord con 244 y este martes se confirmaron 200 nuevos positivos. A su vez, se le suma otra factor de preocupación al gobierno con el alto nivel de ocupación de camas para pacientes infectados.
Al respecto de esta situación, el titular de Medicina Preventiva Matías Espejo, remarcó la necesidad de, ante todo, tener en cuenta que depende de los sanjuaninos que el sistema no colapse.
Hay tres categorías de camas en San Juan. Para pacientes leves o moderados sin factores de riesgo, moderados con riesgos o comorbilidad y pacientes críticos.
En la primera categoría, la capacidad de camas es superior a las 120. En este sector la ocupación no llega al 40%, ya que muchos de estos pacientes pueden permanecer aislados en domicilios.
Con respecto a las camas moderadas, que no son críticas, pero revisten una cierta necesidad de cuidados y monitoreos, aumenta la ocupación a 70%. Este sector es variable.
En cuanto a las camas críticas, ubicadas en el Hospital Marcial Quiroga, Rawson y Cemec (exhospital Español) de 48 camas, el 75% (promedio variable) están ocupadas.
La otra parte de la realidad tiene que ver con las camas no covid, en momento de pandemia y circulación viral. "El tipo de intervenciones y consultas es prácticamente normal", remarcó Espejo y admitió que el nivel de contagio es alto si no se toman los recaudos correspondientes.
Para esa porción hay dos terapias intensivas, y derivaciones a la parte privada. "La cantidad de casos aumenta todo los días, pero el problema es la velocidad de crecimiento. No es lo mismo 3.000 casos en tres meses a 3.000 en 3 semanas".
Fuente: SJ8 - TLS

Un menor fue trasladado de urgencia al Hospital Rawson tras dispararse accidentalmente con la pistola reglamentaria de su madre, integrante de la fuerza provincial.

El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano distribuirá módulos con productos típicos para las fiestas en los 19 departamentos, con una inversión que supera los mil millones de pesos.

Se espera que más de 25 mil participantes entre niños y niñas, personas con discapacidad y personas mayores, sean parte en al menos 92 predios de todos los municipios, a partir del 7 de enero.

Se trata de un hombre que cumplía funciones en Alumetal, empresa dedicada a la venta de metales y materiales de construcción.

Se conoció el veredicto en el juicio a Daniela Saldívar, quien resultó sentenciada, aunque evitó la cárcel. Además, se la inhabilitó por cinco años para ejercer su profesión.

La apertura se realizó este 26 de noviembre, con el objetivo de prolongar su funcionamiento durante el próximo año

Un hombre de 73 años disparó después de escuchar ruidos en su casa y baleó a su vecino, quien se encuentra internado en estado reservado.

Está destinada a niños, adultos mayores y personas con discapacidad. Se llevarán adelante en 92 predios. Los primeros días de diciembre cada municipio abrirá las inscripciones.

La víctima, un jinete de tan solo 19 años, era conocida en toda la región. También falleció el animal. Conmoción en el ambiente del turf.

En esta ocasión, incluirán un incremento del 2,3%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de octubre.

Se advierte sobre la ocurrencia de tormentas para la tarde y noche de este miércoles 26 de noviembre en el sector Este de la provincia.

El Gobierno de San Juan anunció que el ciclo lectivo 2026 comenzará el lunes 2 de marzo. La medida busca facilitar la organización escolar y asegurar la mayor cantidad posible de días efectivos de clase.

Tras no lograr un acuerdo en el Consejo del Salario entre sindicatos y empresarios, el Ejecutivo definirá unilateralmente el aumento del salario mínimo. Las centrales obreras pedían elevarlo por encima de $550.000 desde abril, mientras que la CTA Autónoma exigía $736.000.

El procedimiento se realizó en Tucumán y el vehículo tenía su destino final en Mendoza, previo paso por nuestra provincia. Detuvieron a una ciudadana boliviana.

Esta tarde se realizará una asamblea pedida por algunos vecinos. Participará el intendente Mario Riveros y los concejales.