
Morena Rial fue picada por una araña en la cárcel: "Es una tortura", denuncia su abogado
El difícil momento de la hija de Jorge Rial en prisión se agrava, con un pico de fiebre tras la picadura y condiciones de incomunicación extrema.
La conductora cuestionó la situación económica y social del país; el jefe de Gabinete defendió la gestión con datos oficiales.
Espectáculos14/09/2025
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
El sábado por la noche, en plena transmisión televisiva, Mirtha Legrand mantuvo un fuerte intercambio con Guillermo Francos, jefe de Gabinete, al abordar la crisis económica que atraviesa la Argentina. La histórica conductora manifestó su preocupación por el impacto de la inflación en la vida diaria de trabajadores y jubilados, advirtiendo que la situación podría repercutir en las próximas elecciones: "Hasta que no solucionen todo eso, la gente les va a votar en contra", sostuvo.
Legrand explicó que su visión se nutre de lo que escucha a diario en los medios de comunicación: "Escucho radio día y noche y siempre se repite lo mismo: ‘no llego a fin de mes’, ‘a mitad de mes ya no me alcanza la plata’. La gente no tiene para comer, para vivir, los despiden", señaló con indignación.
Ante sus críticas, Francos replicó con cifras que defendieron la gestión oficial: "En el tiempo que llevamos en el Gobierno, sacamos a 12 millones de personas de la pobreza. Si esto ocurre ahora, imagínese cómo era antes". Sin embargo, la conductora lo interrumpió con firmeza: "A mí me destroza el alma cuando escucho por radio y televisión que dicen ‘no me alcanza para comer, a mi familia no le alcanza’".
El jefe de Gabinete intentó relativizar los tiempos de los cambios estructurales: "¿En cuánto tiempo se soluciona esto, Mirtha?". A lo que la conductora retrucó con fastidio: "¿Cuántos años necesita la Argentina de inflación internacional, de 2 o 3 por ciento? ¿Cuánto tiempo de estabilidad para solucionar esos problemas? ¿Usted me está haciendo una pregunta a mí?".
Durante la charla también se debatió sobre el sistema previsional y el empleo informal. Francos remarcó: "En Argentina hay 1,6 personas que aportan para pagar a un jubilado. ¿Qué sistema resiste eso? En la economía informal trabajan alrededor de 6 millones de personas, la misma cantidad que en la formal, y no hacen aportes".
La "Chiqui" resaltó las riquezas naturales y productivas del país: "La Argentina es un país rico. Tenemos todo. Pocos países poseen lo que tenemos nosotros". Francos respondió en la misma línea, pero con un matiz crítico: "Bueno, pero no lo hemos demostrado hasta ahora".
Finalmente, el funcionario destacó la asistencia internacional recibida: "El Fondo Monetario nos mandó 20 mil millones de dólares para cancelar deudas que tenía la Argentina".

El difícil momento de la hija de Jorge Rial en prisión se agrava, con un pico de fiebre tras la picadura y condiciones de incomunicación extrema.

En su primera aparición televisiva tras el escándalo, la cantante pop sorprendió con declaraciones que desafían la versión mediática y respaldan a Leandro García Gómez.

Katy Perry y el ex primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, fueron vistos juntos por primera vez en público, confirmando rumores sobre su romance. La pareja celebró el cumpleaños número 41 de la cantante en París, donde compartieron momentos cariñosos y se mostraron juntos ante los fotógrafos.

La modelo obtuvo una banca en la cámara baja en representación de Corrientes.

La cantante Lowrdez Fernández compartió un emotivo comunicado en sus redes sociales tras ser rescatada de la casa de su exnovio. En sus palabras, agradece el apoyo recibido y habla sobre su situación actual.

La empresaria estará encargada de llevar a cabo la votación de un establecimiento en CABA.

Vero Lozano sostuvo que a Lowrdez Fernández la “salvaron su madre y amigas”. La conductora no dejó pasar el momento para dedicar un sentido mensaje en medio de las repercusiones de la Bandana.

Por orden del juez, la Policía detuvo a Leandro García Gómez. Ella fue llevada a un hospital.

El intendente Mario Riveros señaló que los resultados no fueron los esperados y, por ello, buscará mejorar los sectores donde cree que hay errores

A fin de mes, vencen los plazos para saber si la Justicia cambia o no, impugna o no, la sentencia impuesta al oficial Ricardo Rodríguez, por el homicidio del camionero, oriundo de La Roja, cometida en Valle Fértil.

Esta banda está acusada de robar 150 vacas en el departamento de Jáchal. En los procedimientos se secuestró armas, herramientas de faena y cueros. Un productor enfrenta un duro golpe económico tras el robo de 150 vacas, valoradas en 75 millones de pesos. Los animales fueron encontrados en La Rioja y la investigación avanza con la colaboración de la Justicia local.

El encuentro se realizará el 30 de octubre a las 9 horas. Los legisladores tratarán proyectos vinculados a la educación, convenios con instituciones y nuevas iniciativas en materia de salud, cultura y desarrollo social. Entre estos, imposición de nombre a una escuela de Valle Fértil.

Se dieron a conocer los resultados tras el escrutinio definitivo. El gran cambio ocurrió en Caucete, donde se confirmó la victoria del peronismo por sobre el oficialismo provincial. También hubo una modificación en Calingasta. En la nota, los resultados de los tres principales frentes.

El vehículo se dirigía en sentido hacia un puesto policial, pero en cuanto vio a los uniformados, dio un giro abrupto.

El Grupo de Productores Ganaderos del Sol Naciente, junto al INTA Valle Fértil y el especialista cordobés Bruno Vasquetto, pondrá en marcha un plan de manejo regenerativo sobre 15.000 hectáreas del departamento. El objetivo: transformar los sistemas productivos locales hacia una mayor sustentabilidad y abrir la puerta a la venta de bonos de carbono.