Mirtha Legrand cruzó a Guillermo Francos en su programa: "La gente les va a votar en contra"

La conductora cuestionó la situación económica y social del país; el jefe de Gabinete defendió la gestión con datos oficiales.

Espectáculos14/09/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
467581w730h415c.webp

El sábado por la noche, en plena transmisión televisiva, Mirtha Legrand mantuvo un fuerte intercambio con Guillermo Francos, jefe de Gabinete, al abordar la crisis económica que atraviesa la Argentina. La histórica conductora manifestó su preocupación por el impacto de la inflación en la vida diaria de trabajadores y jubilados, advirtiendo que la situación podría repercutir en las próximas elecciones: "Hasta que no solucionen todo eso, la gente les va a votar en contra", sostuvo.

Legrand explicó que su visión se nutre de lo que escucha a diario en los medios de comunicación: "Escucho radio día y noche y siempre se repite lo mismo: ‘no llego a fin de mes’, ‘a mitad de mes ya no me alcanza la plata’. La gente no tiene para comer, para vivir, los despiden", señaló con indignación.

Ante sus críticas, Francos replicó con cifras que defendieron la gestión oficial: "En el tiempo que llevamos en el Gobierno, sacamos a 12 millones de personas de la pobreza. Si esto ocurre ahora, imagínese cómo era antes". Sin embargo, la conductora lo interrumpió con firmeza: "A mí me destroza el alma cuando escucho por radio y televisión que dicen ‘no me alcanza para comer, a mi familia no le alcanza’".

El jefe de Gabinete intentó relativizar los tiempos de los cambios estructurales: "¿En cuánto tiempo se soluciona esto, Mirtha?". A lo que la conductora retrucó con fastidio: "¿Cuántos años necesita la Argentina de inflación internacional, de 2 o 3 por ciento? ¿Cuánto tiempo de estabilidad para solucionar esos problemas? ¿Usted me está haciendo una pregunta a mí?".

Durante la charla también se debatió sobre el sistema previsional y el empleo informal. Francos remarcó: "En Argentina hay 1,6 personas que aportan para pagar a un jubilado. ¿Qué sistema resiste eso? En la economía informal trabajan alrededor de 6 millones de personas, la misma cantidad que en la formal, y no hacen aportes".

La "Chiqui" resaltó las riquezas naturales y productivas del país: "La Argentina es un país rico. Tenemos todo. Pocos países poseen lo que tenemos nosotros". Francos respondió en la misma línea, pero con un matiz crítico: "Bueno, pero no lo hemos demostrado hasta ahora".

Finalmente, el funcionario destacó la asistencia internacional recibida: "El Fondo Monetario nos mandó 20 mil millones de dólares para cancelar deudas que tenía la Argentina".

Te puede interesar
Lo más visto