
Un chico de 14 años usó el celular de su madre y realizó la amenaza de bomba a la escuela de Chimbas
Es por el llamado de esta jornada contra la escuela Manuel Alvar López. Debido a la edad del chico, intervino la Justicia de Menores.
Más de 20.000 chicos de toda la provincia comenzarán a competir el 24 de septiembre.
San Juan19/09/2025
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan se prepara para vivir una verdadera fiesta del deporte escolar. El próximo 24 de septiembre comenzarán los Juegos Intercolegiales 2025 que se extenderán hasta el 31 de octubre, reuniendo a más de 20.000 estudiantes de los 19 departamentos en una experiencia que combina competencia, amistad y valores.
En la mañana del viernes 19, en la sala de prensa Dante Pantuso del Estadio Aldo Cantoni, se realizó la presentación oficial de los Juegos, con la presencia del ministro de Turismo, Cultura y Deporte, Guido Romero; la ministra de Educación, Silvia Fuentes; el secretario de Deporte, Pablo Tabachnik, el subsecretario de Deporte Social, Mauricio Lara y la secretaria de Educación, Mariela Lueje.
Con una propuesta que contempla la participación de más de 600 escuelas, que participarán en disciplinas como fútbol, vóley, atletismo, handball y ajedrez, en las categorías Sub 12 y Sub 14.
Dando comienzo a la ronda de alocuciones, la ministra de Educación, Silvia Fuentes, dijo: “Desarrollar este tipo de deportes va a hacer que –seguramente- se preparen para que después profesionalmente también lo puedan seguir haciendo. Para nosotros es muy importante acompañar esta actividad en conjunto con el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte y por supuesto a todos los profesores que van a ser parte y que van a acompañar esta actividad en cada una de las escuelas, instar a las escuelas que todavía no han participado a que lo hagan, con sus estudiantes, enriquece la actividad con sus profesores, con el vínculo con cada uno de los directivos de las instituciones.
Para nosotros es un gusto agradecer que podamos dar este puntapié inicial, y por supuesto que se desarrollen con mucha alegría, con mucho respeto, que es lo que estamos necesitando y lo que enseñamos en cada una de las escuelas. Sigamos trabajando juntos siempre para que nuestros estudiantes terminen sus trayectorias escolares y se desarrollen y eleven verdaderos proyectos de vida para ellos”.
El ministro de Turismo, Cultura y Deporte, Guido Romero, manifestó: “Los intercolegiales son, desde hace un tiempo, la cita deportiva escolar más importante que tiene la provincia. Recién lo decía Silvia, son casi 22.000 niños, sub-12, sub-14, masculino, femenino, de todos los departamentos, o sea que es un evento muy federal en la provincia y eso es –claramente- muy importante para nosotros y va en concordancia a lo que nos pide siempre el gobernador Marcelo Orrego, de que el deporte sea una política de Estado en nuestra provincia.
También en el trabajo interministerial que también nos pide el gobernador y que nosotros llevamos a cabo permanentemente porque el deporte, la cultura, el turismo siempre es transversal a muchas áreas. En este caso puntual es un placer trabajar con el Ministerio de Educación y con todo el equipo de Silvia y de Mariela. La verdad que se trabaja muy a gusto, en donde podemos coordinar rápidamente las tareas y sacar adelante un evento de la importancia de los Juegos Intercolegiales.
Para el gobierno de la provincia son muy importantes estos juegos porque son para chicos sub-12, sub-14, primarios, secundarios, instituciones de gestión pública, instituciones de gestión privada.
Lo que el deporte nos brinda para estos chicos, lo brinda para el resto de la vida. Son valores que no solamente se aplican al deporte en concreto, sino se aplican al resto de la vida. El sacrificio, el trabajo en equipo, el respeto a la autoridad, que es algo tan importante y que nos cuesta tanto en el deporte, no solamente en San Juan, nos cuesta en todo el mundo y sobre todo en la Argentina.
El hecho de que tengamos un árbitro, que tengamos un juez y que nosotros debamos respetar las decisiones que se tomen equivocadas o no, porque somos humanos y nos equivocamos todos, es algo que los chicos lo tienen que entender desde muy temprana edad para que después tengamos deportistas que sean respetuosos de la autoridad, que se sepan sacrificar, que sepan trabajar en equipo, que sepan comer bien, tener una buena salud mental, como decía Silvia recién”.
Juegos Intercolegiales son impulsados por el Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte junto con el Ministerio de Educación, con el objetivo de fomentar la práctica deportiva como herramienta de integración social y de formación en valores.
De esta manera, San Juan renueva su compromiso con las nuevas generaciones, brindándoles un espacio para crecer dentro y fuera de la cancha, en un clima de respeto, compañerismo y superación personal.

Es por el llamado de esta jornada contra la escuela Manuel Alvar López. Debido a la edad del chico, intervino la Justicia de Menores.

El gobernador Marcelo Orrego participó de un acto en la escuela Mantovani, en el que más de 1.200 estudiantes de escuelas primarias del departamento recibieron sus computadoras, en el marco del programa "Maestro de América, cultivando el futuro"

Luego de una investigación, se realizaron allanamientos y detuvieron a tres personas.

Desde el Gobierno adelantaron que se trabaja en la entrega de módulos navideños para familias en situación de vulnerabilidad

El gobernador sanjuanino habló de "momento histórico" para impulsar reformas.

Un niño de 13 años perdió la vida cuando un arco de fútbol se cayó mientras jugaba en el camping del Círculo de Oficiales de la Policía de San Juan. Las autoridades investigan si el arco estaba asegurado correctamente.

Se trata de tres intervenciones que renuevan la infraestructura del hospital, optimizan servicios médicos y fortalecen la atención a pacientes y personal sanitario.

El intendente de Calingasta, Sebastián Carbajal, confirmó que al menos 16 vehículos todoterreno ingresaron de forma ilegal a la Pampa del Leoncito, generando un daño ambiental incalculable. El presunto organizador es un guía turístico oriundo de Villa General Belgrano, Córdoba.

La modelo condujo el evento donde distinguieron a los influencers del mundo digital, entre ellos Wanda Nara que se llevó la distinción como Celebrity.

La modelo presentó un traje de baño de dos piezas en rojo y dorado, con un diseño de tiras en la bombacha y un collar de caracoles.

Más de 1.000 ciclistas fueron parte de una verdadera fiesta del MTB, en un escenario único de San Juan, el mítico Parque Provincial Ischigualasto.

Villavicencio Ultra Trail es una carrera de trail running que se realiza en el marco natural privilegiado de los Andes mendocinos, la Reserva Natural Villavicencio. Allí, tuvo participación la atleta oriunda de Astica, Priscila Vildoso, quien obtuvo el 2do. puesto en la general y el 2do. puesto en categoría, en la distancia de 12 km.

Un menor de 13 años perdió la vida luego de que un arco de fútbol se cayera sobre él mientras jugaba en un camping de Rawson. La víctima, Martín Páez, falleció en el traslado al Hospital Rawson.

En un Valle Fértil donde muchos confunden protagonismo con estridencia, hay dirigentes que creen que el poder se demuestra con micrófonos, cuando en realidad se construye con hechos. Entre tanto grito vacío, hay alguien que eligió otro camino: sembrar en silencio, trabajar sin aplausos y construir sin prometer lo que no va a cumplir.

Un hombre de 54 años protagonizó un vuelco este lunes en la ruta 511 que une San Ramón con La Rioja.