Fatal accidente en Córdoba: un hombre murió tras caer 200 metros con su auto

Un Volkswagen Bora se precipitó por un acantilado en Córdoba y su conductor perdió la vida; equipos de rescate trabajaron varias horas para acceder al vehículo.

Argentina19/09/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
467986w610h456c.webp

Un trágico accidente vial se registró en la madrugada de este viernes en la ruta provincial E-34, en la zona de las Altas Cumbres, Córdoba. Un auto cayó por un barranco de casi 200 metros de profundidad y el conductor perdió la vida en el acto.

La víctima fue identificada como Marcelo Rubén Dorao, de 42 años, vecino del barrio General Bustos de Córdoba Capital. Según informaron desde la Dirección General de la Policía Caminera, Dorao viajaba solo en dirección hacia Traslasierra cuando, por motivos que aún se investigan, perdió el control del Volkswagen Bora gris, despistó y terminó precipitándose al vacío.

Durante la caída, se presume que el hombre fue expulsado del vehículo tras impactar con alguna irregularidad en la pendiente. Su cuerpo fue hallado a unos 50 metros de la ruta, mientras que el automóvil quedó incrustado al fondo del barranco, a más de 200 metros de profundidad, totalmente destrozado.

El hallazgo se produjo luego de que efectivos policiales advirtieran huellas de frenadas, restos de ripio sobre el asfalto y un guardarraíl destruido, lo que activó de inmediato un operativo de emergencia. En el lugar trabajaron Bomberos, el Departamento de Unidades de Alto Riesgo (DUAR) y el Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC), que enfrentaron serias dificultades debido a la compleja topografía.

El comisario Víctor Hugo Pereyra señaló que, por la profundidad del terreno, el vehículo permanecerá en el barranco hasta que se defina la manera más segura de extraerlo.

Las condiciones climáticas eran óptimas al momento del accidente, por lo que los investigadores descartan la incidencia del clima en el siniestro. La Justicia provincial continúa con las pesquisas para determinar las causas exactas que provocaron el despiste.

El operativo de rescate y relevamiento en la zona se extendió durante varias horas, dada la dificultad del terreno y la profundidad del acantilado, que complicaron tanto el acceso como las tareas de recuperación.

Te puede interesar
Lo más visto