Tras el sorteo de IPV: Listado de ganadores de las viviendas

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), publicó de modo online las listas, barrio por barrio, de las familias preadjudicatarias de las 344 casas.

San Juan26/09/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
image (46)

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) realizó este jueves el segundo sorteo público de viviendas de esta gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura.

En ese contexto, pasadas las 9 de este viernes publicaron el listado de los ganadores de las 344 viviendas, barrio por barrio.
 
Durante la jornada, 28.414 familias participaron del proceso que se llevó a cabo desde la sala de sorteos de la Caja de Acción Social y fue transmitido en vivo. El mecanismo utilizado garantizó que cada grupo familiar participara con el número de sorteo que figura en el padrón definitivo publicado en la web oficial del IPV.
 
Ahora, se puede acceder al listado de las familias seleccionadas para acceder a las viviendas ubicadas en los 7 barrios.

Para eso, hay que entrar a la página oficial del IPV (hacer click aquí) y seleccionar el ícono “Sorteo provincial de viviendas”. De ese modo se accederá a la página en la que hay hacer click en el recuadro que dice “Ganadores del sorteo”. Así, se llega al nombre de cada uno de los barrios y, en el interior, está el listado de personas seleccionadas.

Hacé click en cada barrios y accedé al listado de ganadores

Tierras del Norte – 62 viviendas (Angaco)
El Puerto – 7 viviendas (Calingasta, Sorocayense)
Los Surcos – 5 viviendas (Chimbas)
El Jagual – 13 viviendas (Pocito)
Solares del Sur – 190 viviendas (Sarmiento)
Caraballo II – 61 viviendas (San Martín)
Tehul – 6 viviendas (25 de Mayo)

Te puede interesar
Lo más visto
54622548367_cf57fb41d3_b

Valle Fértil: Brindarán una Capacitación de Informantes de Sitio Turístico

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil26/09/2025

Los días 3 y 4 de octubre se desarrollará en nuestro departamento la capacitación destinada a Informantes de Sitio Turístico, un espacio de formación que busca fortalecer la calidad de los servicios turísticos en las comunidades rurales, generando igualdad de oportunidades, mayor profesionalización, nuevas fuentes de empleo y más circuitos guiados para visitantes y turistas.