
El hombre que cayó desde un puente falleció en el hospital
Gordillo, murió este lunes luego de caer desde el puente de Ruta 40 y Av. Benavidez. Fue asistido, pero no sobrevivió.
Las 25.000 netbooks adquiridas por la provincia serán para los estudiantes de 5.º y 6.º grado de las escuelas primarias de gestión estatal.
San Juan29/09/2025El Estadio Multipropósito Vicente Alejo Chancay fue el escenario donde 756 estudiantes de 5.º y 6.º grado de 8 escuelas primarias del departamento Pocito recibieron sus netbooks en el marco del Programa "Maestro de América, cultivando el futuro" que lleva adelante el Gobierno de la Provincia de San Juan, a través de los ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda. El acto fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego. Lo acompañaron el vicegobernador Fabián Martín; ministra de Educación, Silvia Fuentes; de Gobierno, Laura Palma; de Economía, Roberto Gutiérrez; secretario de Transformación Digital y Modernización del Estado, Fabricio Echegaray, y demás autoridades.
Los estudiantes pertenecen a los establecimientos José Rudecindo Rojo de La Rinconada, España de Villa Aberastain, Tierra del Fuego de La Rinconada, Dr. Carlos Saavedra Lamas de La Callecita, Jorge Washington de Villa Aeroparque, Rabindranath Tagore de Sánchez de Loria, Justo José de Urquiza y Gobernador Eloy Camus de Sánchez de Loria.
Se trata de la primera entrega que prevé la distribución de 25.000 netbooks para los estudiantes de 5.º y 6.º grado de todas las escuelas primarias de gestión estatal de la provincia, las cuales se distribuirán por etapas, siendo esta la primera.
Durante el acto, el gobernador Marcelo Orrego dijo: "Hoy es un día especial, donde se nos tiene que hinchar el pecho y el corazón, porque volvemos a poner un granito de arena en algo tan importante como la educación. Entregamos netbooks, pero no son solo instrumentos: son oportunidades para que cada chico tenga mejores posibilidades en la vida. Aunque contamos con menos recursos que gestiones anteriores, en nuestras prioridades siempre están la educación, la salud y la seguridad. Queremos que todos los niños tengan acceso a una computadora y a la escuela sin barreras económicas, con boleto educativo gratuito y con la convicción de que la movilidad social ascendente es posible. La educación es la herramienta más poderosa de todas. Por eso hoy entregamos 25.000 computadoras para alumnos de quinto y sexto grado, y también para docentes, porque sin ellos no hay transformación posible. Unidos, docentes, familias, alumnos y gobierno, hacemos posible un futuro mejor para San Juan".
Por su lado, Martín felicitó a los chicos, por estas "computadoras que van a recibir, que son muy importantes para su futuro. Esta gestión, con menos recursos que las anteriores, está haciendo más: más obras, más apoyo a emprendedores y PyMEs, y sobre todo más educación, que es el eje central del gobierno. La educación es apostar al futuro de la provincia y de la patria. Por eso se creó el boleto escolar gratuito, se construyen más escuelas, se entregan computadoras a estudiantes y docentes. Felicitaciones a todos, y especialmente a los padres y madres: estudiar es el futuro de nuestros chicos".
El operativo de entrega, llevado adelante por el Ministerio de Educación a través de la Dirección de Sistemas, contó con 50 puestos de trabajo para que el estudiante y el padre, madre o tutor realizaran el paso de firma y registro para acceder al equipo.
Por otra parte, desde las 9 y hasta que finalizó la entrega, un colorido espectáculo circense se desplegó en la cancha del Velódromo para agasajar a los niños y familias que llegaron hasta el Vicente Chancay para participar de la entrega.
Las netbooks no solo implican un gran esfuerzo de la provincia al adquirirlas; el software con el que cuentan fue seleccionado con un criterio didáctico, convirtiendo ese dispositivo en un instrumento que favorece la comprensión conceptual y la creatividad expresiva.
La entrega de computadoras viene a fortalecer la tarea que se realiza desde el "Plan de Alfabetización Provincial Comprendo y Aprendo", que contempla la alfabetización digital para desarrollar el pensamiento crítico, creativo y computacional.
La adquisición de los equipos, tanto para maestros como para estudiantes, se llevó adelante junto a UNOPS (Oficina de Naciones Unidas de Servicios para Proyectos), que acompañó a la provincia en los procesos de compra.
Sobre las netbooks
Las netbooks tienen más de 30 programas y aplicaciones que permiten trabajar por áreas diferentes contenidos al tiempo que desarrollan la creatividad de los estudiantes, el trabajo colaborativo y su capacidad resolutiva. Son programas y aplicaciones pensadas para su uso pedagógico, que podrán ser mediados por sus maestros y que sumarán conocimientos y herramientas a los estudiantes para su aprendizaje.
Para Lengua y Comunicación tienen LibreOffice, Sumatra, Firefox que fortalecen la escritura, la lectura comprensiva y la búsqueda crítica de información en línea y sin conexión.
Para Expresión artística y audiovisual tienen GIMP, Tux Paint, Tux Paint Stamps, OpenShot, Audacity, Sweet Home 3D que permiten explorar la creatividad visual, musical y espacial, integrando los lenguajes artísticos.
Para Ciencias naturales y sociales tienen Stellarium, Celestia, GCompris que acercan fenómenos astronómicos y naturales de modo interactivo, desarrollando el pensamiento científico y observacional.
Para Matemática y geometría GeoGebra, Scratch, Mblock, Pilas Bloques, Arduino IDE, Microbit potencian la resolución de problemas, la programación y el pensamiento computacional, vinculando la matemática a la robótica y la lógica algorítmica.
Tienen Eviacam, Arasuite, OpenBoard que favorecen la participación plena de estudiantes con discapacidad motriz, visual o de lenguaje, alineando el aprendizaje con los principios de Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA). Esto es importante porque es inclusión real para el aprendizaje.
Y también podrán trabajar con IA offline con modelos como llama3, phi o mistral, posibilitando la experimentación con inteligencia artificial sin depender de internet, reduciendo los riesgos en línea y ampliando la comprensión ética y funcional de la IA en la escuela.
Gordillo, murió este lunes luego de caer desde el puente de Ruta 40 y Av. Benavidez. Fue asistido, pero no sobrevivió.
Un individuo fue hospitalizado esta mañana luego de arrojarse desde un puente en la intersección de Ruta 40 y Avenida Benavídez. El hombre, que sobrevivió a una caída de aproximadamente siete metros, se encuentra bajo observación médica.
El hecho ocurrió el domingo a la madrugada en el barrio La Quebrada, Rawson. El herido permanece internado y estable. El autor del disparo es un menor de 16 años que quedó a disposición de la Justicia.
Un trabajador de 49 años fue intervenido quirúrgicamente en el Hospital Rawson tras sufrir la amputación de su mano derecha en un incidente ocurrido mientras operaba una retroexcavadora en Los Berros, departamento Sarmiento. El operario se encuentra fuera de peligro.
San Juan deslumbra en la Feria Internacional de Turismo con una cápsula inmersiva que transporta a los visitantes por sus paisajes, cultura y cielos estrellados. Con el lema "cielo, tierra y energía", la provincia apuesta a consolidarse como referente del turismo astronómico en Argentina y la región.
El acto se desarrollará este lunes 29 de septiembre en el Velódromo Vicente Chancay e incluirá a alumnos de ocho escuelas primarias de Pocito. ¿Por donde continuará?
En los operativos secuestraron equipos completos, celulares y una camioneta utilizada para trasladar los objetos, y detuvieron a dos sospechosos.
Los hombres circulaban por Boulevard Sarmiento, departamento Rawson. Uno de ellos terminó inconsciente en el piso.
La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, de Valle Fértil, provincia de San Juan, clasificó en el 4to. lugar (de 25 instituciones) en evento llevado a cabo en Catamarca, y que agrupó a las regiones del NOA y CUYO y participará en las OVINPIADAS NACIONALES 2026. Las Ovinpiadas fortalecen la formación práctica de los estudiantes y revalorizan la tradición ganadera y estrechan la relación entre educación y desarrollo productivo.
El acto se desarrollará este lunes 29 de septiembre en el Velódromo Vicente Chancay e incluirá a alumnos de ocho escuelas primarias de Pocito. ¿Por donde continuará?
Gastronomía típica, paisajes únicos y el imponente Parque Ischigualasto hacen de este destino una de las escapadas más buscadas en San Juan.
Los primeros destinatarios serán 800 estudiantes de 8 escuelas de Pocito. El martes, llegará el turno de Valle Fértil.
Atletas del team FC Training de Astica (Valle Fértil) lograron hacer podio en varias categorías de la tradicional competencia Tama Trail en su edición 2025.
La provincia avanza en obras de wifi público y gratuito, con más de 30.000 metros de fibra óptica desplegados y más de 150 puntos de acceso en zonas estratégicas de valor social, cultural y productivo.
La atleta astiqueña afianza cada vez más, con sus excelentes participaciones, su gran presente. Nuevamente, hizo podio en una competencia de características extremas. Se trata del Desafío a las Coloradas, competencia llevada a cabo en el Villicum, dpto. Albardón.