La Rioja: Vecinos de Guandacol piden empleo en el proyecto Vicuña de Lundin y BHP

Un grupo de habitantes de Guandacol realizó un corte de calles exigiendo trabajo en el emprendimiento minero Vicuña, reflejando un cambio en la percepción de la minería como motor de desarrollo.

Argentina01/10/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
468757w790h320c.png

En Guandacol, departamento Felipe Varela, un grupo de vecinos llevó a cabo un corte de calles para reclamar puestos de trabajo vinculados a los proyectos mineros de la región. La protesta se realizó sobre el camino que conecta con el proyecto Vicuña, operado por Lundin y BHP en San Juan, muy próximo a la localidad riojana.

Este episodio marca un giro histórico en La Rioja, que años atrás era noticia por las manifestaciones antimineras y hoy muestra una nueva perspectiva: la minería aparece como una opción productiva y una fuente de empleo genuino.

En diálogo con Riojavirtual Radio, el intendente de Felipe Varela, Hugo Páez, analizó la protesta como parte de la transformación cultural y laboral que vive la zona. "Tradicionalmente, los habitantes de Guandacol han trabajado en minería, ya sea de modo artesanal o contratados por empresas sanjuaninas o salteñas", afirmó.

Páez remarcó que la minería "es aceptada" en la actualidad. "Con el tiempo esto se fue profundizando cada vez más. La gente de Guandacol ve a la minería como un ejemplo de progreso y de ahí nació la inquietud de trabajar en los proyectos mineros", explicó.

El jefe comunal precisó que los proyectos ubicados en San Juan generan alrededor de 60 puestos de trabajo para habitantes de Guandacol y destacó el modelo sanjuanino, "con leyes claras y una defensa del trabajo local". También subrayó la importancia del proyecto Gualcamayo, hoy parte del Grupo AISA, que desarrolló un fuerte trabajo social y comunitario en Villa Unión, contribuyendo a la aceptación de la actividad minera.

Te puede interesar
473805w790h444c.webp

El Gobierno nacional eliminó el programa Educar en Igualdad

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina17/11/2025

El Gobierno nacional eliminó el programa Educar en Igualdad, lo que generó rechazo en organizaciones de San Juan. Desde el Consejo Provincial de Protección Integral de las Mujeres, Géneros y Diversidades solicitan que la provincia mantenga las jornadas educativas contra las violencias de género en las escuelas.

chaco_2600_kg_marihuana_7

Interceptan camión con más de 2.600 kilos de marihuana ocultos entre bobinas de alambre

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina16/11/2025

El transporte provenía de Paraguay y se dirigía a la provincia de Córdoba. Al momento de la requisa, los gendarmes descubrieron anomalías en las sogas precintos que rodea la lona, como así también el fuerte olor penetrante característico a cannabis sativa que emanaba del semirremolque. El can “Olivia” confirmó las sospechas al marcar activamente en la zona de la carga. El conductor, de nacionalidad paraguaya, quedó detenido.

Lo más visto