En un operativo, la Policía halló cocaína, marihuana y detuvo a dos hombres en una casa

El procedimiento se realizó en una propiedad de Villa Krause, Rawson.

San Juan03/10/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
md - 2025-10-03T194715.397

En un exitoso operativo policial conjuntamente con la Unidad Fiscal Federal San Juan, se llevó a cabo un allanamiento en una vivienda de Villa Krause, en el departamento Rawson, en el marco de la lucha contra el narcotráfico y narco menudeo.

El operativo conjunto entre la Unidad Fiscal Federal San Juan y la Policía, se llevó a cabo un allanamiento en un domicilio de Villa Krause, Rawson, en el marco de la lucha contra el narcotráfico y narco menudeo. La medida fue coordinada por el Fiscal Dr. Maldonado Francisco y la Auxiliar Fiscal Menendez Carolina.

Durante el allanamiento, se logró el secuestro de 22 envoltorios de cocaína, marihuana, papeles de cigarrillos, la suma de 10.000 pesos en efectivo, estiman que es producto de la comercialización de la sustancia, además de elementos de fraccionamiento y corte.  Además, se incautaron de 2 teléfonos celulares.

Como resultado del operativo, dos personas de sexo masculino mayores de edad quedaron vinculadas a un legajo fiscal por infracción a la Ley 23.737 de Estupefacientes. La medida se llevó a cabo con la colaboración del Grupo Especial GERAS y canes detectores de narcóticos del Departamento de Drogas Ilegales.

Como resultado del operativo, dos personas de sexo masculino mayores de edad quedaron vinculadas a un legajo fiscal por infracción a la Ley 23.737 de Estupefacientes. La medida se llevó a cabo con la colaboración del Grupo Especial GERAS y canes detectores de narcóticos del Departamento de Drogas Ilegales.

Te puede interesar
Lo más visto
584552448_18559435261027201_7398023967968462504_n

Por un Ischigualasto más protegido, accesible y sostenible: Importante encuentro para diagramar acciones para el 2026

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil20/11/2025

En un encuentro entre diferentes actores de diferentes instituciones tanto locales como provinciales, como también vecinos de la zona norte, se pudo identificar desafíos, oportunidades y líneas estratégicas que fortalecerán la gestión integral del Parque además de ser uno de los tantos requisitos que deben cumplir los sitios de patrimonio de la UNESCO.