Avanza la obra de repavimentación de avenida Libertador

La obra en avenida Libertador incorpora tecnología innovadora con geogrillas para reforzar el pavimento y mejorar la circulación.

San Juan04/10/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
libertador-pavimentacion-obra

La repavimentación de Avenida Libertador continúa con un proceso fundamental que por primera vez incorpora en San Juan el uso de geogrillas, un material innovador que refuerza la estructura del pavimento. Esta etapa demanda precisión y un trabajo minucioso, ya que se trata de una tecnología que marcará un antes y un después en la forma de construir y mantener las principales arterias de la provincia.
 
Avances en los distintos tramos
 
En la primera etapa se colocó la segunda capa de concreto asfáltico con geogrilla desde Las Heras hasta Ameghino en ambas calzadas. También se avanzó en el tramo sur entre Santa María de Oro y Adán Quiroga.

En los últimos días, los trabajos se extendieron desde Ameghino hasta Alvear y de Alvear hasta Paula, en ambas calzadas, con la incorporación de geogrilla y carpeta de concreto asfáltico.

En paralelo, sobre el tramo comprendido entre Paula y Circunvalación se desarrollaron demoliciones, mejoras en bases y sellado de juntas, con el objetivo de preparar el terreno para la colocación de arena asfalto en los próximos días, junto con la intersección de Paula.

Además de la repavimentación, se ejecutan tareas en los bulevares. Actualmente se realizan demoliciones y construcción de cordones.

Un plan integral de modernización vial

La repavimentación de Avenida Libertador forma parte de un plan integral de mejoras de la red vial en el Gran San Juan. Su renovación permitirá modernizar una de las arterias más transitadas, optimizar la circulación, mejorar la seguridad vial y reducir los costos de mantenimiento futuro.

Una tecnología innovadora: la geogrilla

El procedimiento consiste en la colocación de una primera capa de asfalto (AC10), seguida por un riego de liga que funciona como adhesivo. Sobre esa base se instala la geogrilla, diseñada para reforzar la estructura y reducir fisuras. Finalmente, se aplica la segunda capa de asfalto (AC30), logrando una calzada más uniforme, resistente y duradera.

Te puede interesar
Lo más visto
584552448_18559435261027201_7398023967968462504_n

Por un Ischigualasto más protegido, accesible y sostenible: Importante encuentro para diagramar acciones para el 2026

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil20/11/2025

En un encuentro entre diferentes actores de diferentes instituciones tanto locales como provinciales, como también vecinos de la zona norte, se pudo identificar desafíos, oportunidades y líneas estratégicas que fortalecerán la gestión integral del Parque además de ser uno de los tantos requisitos que deben cumplir los sitios de patrimonio de la UNESCO.