Consecuencias de vientos Zonda y Sur: 36 incendios arrasaron San Juan en pocas horas

El viento Zonda y luego el ingreso del Sur provocaron una jornada caótica entre la tarde del sábado y la madrugada del domingo. Bomberos debieron intervenir en 36 focos de incendio en distintos departamentos, con daños materiales y ambientales de magnitud.

San Juan05/10/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
469146h720.jpg

La provincia de San Juan vivió horas de extrema tensión entre la tarde del sábado y las primeras horas del domingo, cuando el viento Zonda desató una seguidilla de incendios en distintos puntos del territorio. Las imágenes que circularon en redes sociales mostraron la magnitud del fuego, con columnas de humo visibles desde varios kilómetros y llamas que avanzaron sobre pastizales, viviendas y talleres.

De acuerdo con el informe emitido por la Dirección D-9 de Bomberos, se registraron 36 intervenciones en toda la provincia. Aunque no hubo víctimas ni heridos, los daños fueron considerables, especialmente en zonas rurales y suburbanas donde el fuego se propagó con rapidez impulsado por las ráfagas.

Uno de los focos más severos se produjo en Pocito, donde las llamas consumieron más de 10 hectáreas y afectaron varias viviendas cercanas a Ruta 40 y Calle 14. También en el barrio Huarpes, un incendio destruyó parte de una construcción precaria de madera.

El Destacamento N°1 de Rawson intervino en múltiples focos, entre ellos un frente de fuego que se extendió por 1,5 hectáreas sobre la Ruta Nacional 40 y Calle 5. En San Martín, otro siniestro afectó tres propiedades y un terreno de similar extensión.

En tanto, en Chimbas, el Cuartel Central combatió las llamas en una carpintería de Villa Obrera, donde se registraron pérdidas materiales en máquinas y herramientas. Y en el norte provincial, el Destacamento de Jáchal trabajó intensamente para apagar un incendio en un cañaveral de Niquivil que abarcó una hectárea y media.

La labor de los bomberos se extendió durante toda la jornada con apoyos hídricos y colaboración interdepartamental, especialmente entre las dotaciones de Caucete y San Martín. Además, se recibieron varias alertas falsas o reportes de incendios ya extinguidos por los propios vecinos.

Pese al cansancio y la magnitud del operativo, el saldo fue alentador: no se registraron heridos ni pérdidas humanas, y las tareas coordinadas lograron contener el avance del fuego en todos los sectores.

El panorama del domingo amaneció con un cielo cubierto de humo y con sectores calcinados que reflejan el impacto del Zonda y la fuerza del fuego. Las autoridades recomiendan a la población mantener la precaución, especialmente ante la posibilidad de nuevos focos por la persistencia del clima seco y ventoso.

Te puede interesar
Lo más visto
584552448_18559435261027201_7398023967968462504_n

Por un Ischigualasto más protegido, accesible y sostenible: Importante encuentro para diagramar acciones para el 2026

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil20/11/2025

En un encuentro entre diferentes actores de diferentes instituciones tanto locales como provinciales, como también vecinos de la zona norte, se pudo identificar desafíos, oportunidades y líneas estratégicas que fortalecerán la gestión integral del Parque además de ser uno de los tantos requisitos que deben cumplir los sitios de patrimonio de la UNESCO.