
Premio Nobel de Química 2025: Reconocimiento a Innovadores en Estructuras Metalorgánicas
Este avance científico abre nuevas posibilidades para la separación de contaminantes, la captura de CO2 y la recolección de agua en entornos áridos.
El galardón se otorga al escritor húngaro por su obra destacada y su contribución a la literatura contemporánea.
Mundo09/10/2025El Premio Nobel de Literatura 2025 ha sido concedido al escritor húngaro László Krasznahorkai en reconocimiento a "su obra convincente y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte".
Nacido el 5 de enero de 1954 en la pequeña ciudad de Gyula, ubicada en las proximidades de la frontera con Rumania, Krasznahorkai se ha destacado por su habilidad para retratar la brutal lucha entre el orden y el desorden.
A sus 71 años, el autor cuenta con un extenso legado literario que incluye numerosas novelas, relatos cortos y obras de no ficción. Entre sus creaciones más reconocidas se encuentran Tango satánico, La melancolía de la resistencia, Guerra y guerra y Al norte la montaña.
La academia sueca ha descrito a Krasznahorkai como "un gran escritor épico de la tradición centroeuropea que se extiende desde Kafka hasta Thomas Bernhard, caracterizado por el absurdo y el exceso grotesco". Sin embargo, también se señala que posee más cuerdas en su arco, ya que en sus obras más recientes adopta un tono más contemplativo y finamente calibrado.
Este avance científico abre nuevas posibilidades para la separación de contaminantes, la captura de CO2 y la recolección de agua en entornos áridos.
La Real Academia Sueca de Ciencias concedió el galardón a tres físicos por experimentos con superconductores que demostraron propiedades de la mecánica cuántica en sistemas grandes, abriendo camino a computadoras cuánticas y a la tecnología digital.
Los ganadores son los estadounidenses Mary Bunkow y Fred Ramsdell y el japonés Shimon Sakaguchi.
Una embarcación sospechada de transportar drogas ilegales fue atacada por fuerzas de Estados Unidos en aguas internacionales cerca de Venezuela, en el marco del conflicto declarado contra los cárteles. Según el secretario de Defensa Pete Hegseth, cuatro hombres murieron en la operación.
El caso reavivó el debate sobre la seguridad en el uso de dispositivos electrónicos en el hogar, especialmente en contextos de riesgo.
El ataque incluyó también 40 misiles, incluidos los hipersónicos.
Por primera vez en un torneo FIFA, se aplicó el sistema Football Video Support (FVS), que permite a los entrenadores pedir revisiones arbitrales con una tarjeta verde. El partido terminó 2-1 para Ucrania y dejó escenas inéditas en Valparaíso.
Un águila calva, un jaguar y un alce representarán a Estados Unidos, México y Canadá, los tres países anfitriones de la Copa del Mundo. Cada animal tiene su propia historia y hasta posición de juego dentro de la cancha.
Según un sondeo de Datos y Tendencias, el candidato de X San Juan encabeza la preferencia con el 38,7% y se perfila como favorito para las elecciones legislativas. La gestión de Orrego alcanza un 66,5% de aprobación.
Tras cuatro días de intensa búsqueda, el cuerpo de Daiana Magalí Mendieta, una joven de 22 años de Gobernador Mansilla, Entre Ríos, fue hallado dentro de un aljibe en una zona rural. La autopsia confirmó que murió por un disparo de arma de fuego.
Según datos del INPRES, el epicentro fue al sur de villa San Agustín. De magnitud 3.1 y a una profundidad de 10 km. ¿Lo percibiste?
Un vehículo colisionó contra un poste de luz, resultando en la muerte del menor.
Condenaron a José Luis Aballay por lesiones graves agravadas por el vínculo y por abuso sexual con acceso carnal. La víctima de 19 años, logró romper el silencio tras meses de amenazas.
La influencer generó indignación en redes por sus elevados costos.
Un fuerte sismo se percibió en Valle Fértil en la madrugada de este jueves 9 de octubre. Una vez más, el epicentro al sur de villa San Agustín. En la mañana del miércoles se había producido otro fuerte sismo con epicentro en la misma zona.