Golpe al bolsillo: los servicios esenciales vuelven a subir en noviembre

Energía, transporte, alquileres y medicina prepaga se encarecen otra vez, afectando directamente el gasto familiar. Los aumentos coinciden con una inflación mensual que sigue firme y un contexto económico de alta sensibilidad.

Argentina01/11/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Golpe-al-bolsillo-noviembre-llega-con-aumentos-en-transporte-alquileres-y-prepagas

En la antesala de las elecciones de medio término, la inflación de septiembre fue del 2,1%, según datos oficiales, aunque las consultoras privadas alertan que el índice de octubre habría mantenido una tendencia similar, con alimentos y bebidas como los rubros más golpeados.

Sin embargo, noviembre será un mes de presión adicional, con incrementos acumulativos en servicios esenciales que afectarán tanto a las familias de ingresos medios como bajos.

Transporte: suba del 4,1%

Desde este 1° de noviembre, los boletos de colectivo del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) aumentan un 4,1% debido a la reducción de subsidios aplicada por el Ministerio de Transporte.

El boleto mínimo en el conurbano bonaerense pasa a $572,86.
En la Ciudad de Buenos Aires, asciende a $568,91.

Alquileres: hasta 42,2% anual

Los contratos ajustados por el Índice de Contrato de Locación (ICL) aumentarán 42,2% interanual.
Por ejemplo, un departamento de dos ambientes que costaba $800.000 en octubre, pasará a $1.137.600 este mes.
En el caso de ajustes trimestrales o cuatrimestrales, se aplicará el proporcional del índice publicado por el Banco Central.

Medicina prepaga: subas del 2,1% al 2,8%

Las principales empresas de salud privada aplicarán incrementos de entre 2,1% y 2,8% en noviembre.
Desde el sector argumentan que las tarifas "siguen en proceso de recomposición tras los congelamientos de años anteriores", por lo que los aumentos se alinean con la inflación mensual.

Energía y gas: nuevos aumentos

De acuerdo con la Secretaría de Energía, las boletas de gas natural se encarecerán en promedio 3,8% este mes.
En tanto, las tarifas de energía eléctrica también subirán —el anuncio oficial se hará el lunes—, con incrementos en un rango similar.

Estos ajustes simultáneos consolidan un noviembre difícil para los bolsillos argentinos, con una cadena de aumentos que, aunque graduales, podrían impulsar nuevamente la inflación y tensar el gasto de las familias en el tramo final del año.

Te puede interesar
Lo más visto
571412374_1254969943324626_2392972887653156335_n

Operativo de sanidad animal en distintos puestos de Sierras de Chávez

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil31/10/2025

Se llevó a cabo un nuevo operativo de sanidad animal en distintos puestos de Sierras de Chávez, una iniciativa crucial para el mantenimiento de la salud animal y la productividad del sector ganadero en esta región. Este tipo de operativos se enmarcan dentro de un enfoque más amplio de gestión sanitaria que busca garantizar el bienestar de los animales y prevenir la propagación de enfermedades que puedan afectar tanto a las majadas caprinas como a otros rebaños.