Evalúan un posible aumento en las tarifas de los colectivos en San Juan

Lo anunciaron este martes. Desde el Ministerio de Gobierno local reconocieron que el incremento del combustible y del dólar “incide directamente en los costos”. A inicios de noviembre, Mendoza aplicó una suba de precios.

San Juan04/11/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
multimedia.grande.a697dc5c0c7c6cf2.32303231303732375f3136313331345f6772616e64652e6a7067 (1)

Este martes se conoció que el Gobierno de San Juan analiza la posibilidad de actualizar las tarifas de los colectivos, ante el incremento de los costos operativos y el impacto del alza del dólar y los combustibles. Así lo confirmó la ministra de Gobierno, Laura Palma, quien explicó que el tema se encuentra bajo evaluación técnica y que por ahora no hay una definición concreta.

La funcionaria señaló que el equipo provincial trabaja en una revisión integral de la estructura de costos del sistema, junto al secretario de Tránsito y Transporte. “Con el secretario mantenemos un contacto permanente, revisando siempre las estructuras de costos y el servicio”, dijo.

Palma destacó además que el último mes se registraron 2,6 millones de transacciones del boleto gratuito, una cifra superior al promedio habitual, lo que implica “un esfuerzo importante para sostener el servicio”.

La ministra reconoció que el incremento del combustible y del dólar “incide directamente en los costos”, dado que tanto los colectivos como las carrocerías se adquieren a precio dólar. “Se está revisando la estructura de costos y después se evaluará si corresponde o no aplicar un nuevo ajuste”, aclaró. Sin embargo, fue prudente al referirse a la posibilidad de que el aumento se concrete antes de fin de año: “Todavía no hay una definición. Los aumentos ya existen en distintos rubros, pero debemos evaluar quién asume ese impacto y cómo evitar que recaiga directamente sobre el usuario”.

En cuanto al boleto gratuito, Palma remarcó que las empresas y los choferes son los primeros encargados de verificar su correcto uso, aunque el Gobierno también realiza controles. “Nos han llegado casos de chicos que validan el pasaje y se bajan para volver a subirse a otro colectivo. El hecho de que sea gratuito no significa que deba hacerse un mal uso. Es un servicio muy valioso y hay que cuidarlo”, expresó.

Actualmente, San Juan mantiene el boleto urbano más económico de la región Cuyo y el 11° más barato del país, con un valor de $810, luego de la última actualización aplicada a principios de julio pasado, cuando el boleto común pasó de $750 a $810.

image (89)

 En contraste, el Gobierno de Mendoza oficializó recientemente un incremento del 40% en el pasaje de transporte público, que pasará de $1.000 a $1.200 desde el 10 de noviembre, y alcanzará los $1.400 en enero de 2026.

Fuente: Tiempo de San Juan

Te puede interesar
360034w790h444c.jpg (1)

Netbooks entregadas por Ministerio de Educación: alertan por maniobras ilegales de desbloqueos

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan04/11/2025

El secretario de Modernización, Fabricio Echegaray, aclaró que las netbooks entregadas por el programa Maestro de América solo deben ser activadas por el Ministerio de Educación. Además, alertó sobre publicaciones en redes sociales que promueven desbloqueos indebidos y confirmó que se realizarán operativos territoriales para asistir a docentes y alumnos.

363947w790h593c.png

Cancelan proyecto del radiotelescopio chino en San Juan

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan04/11/2025

El Gobierno de Javier Milei decidió no renovar el convenio que permitía instalar un radiotelescopio impulsado por China en El Leoncito. La Universidad Nacional de San Juan expresó su malestar y defendió el proyecto como clave para la investigación astronómica.

Lo más visto
74bf9baa8912e098ac32ffc927127e86_L

Inés Gutiérrez volvió a brillar en el Desafío Valle de la Luna

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil03/11/2025

La ciclista sanjuanina del equipo Venzo se impuso nuevamente en la distancia principal de 65 km y revalidó su título en el imponente escenario del Parque Ischigualasto. Entre los varones, la victoria en los 65 km fue para el cordobés Luis Vázquez, seguido por Diego Brito, de La Rioja, y el sanjuanino Héctor Vega, quien completó el podio.

PogSmcsxl_2000x1500__1

Gran caravana de autos Ferrari en Ischigualasto para festejar el 54° aniversario

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil03/11/2025

El tour de esta comitiva internacional se dará el martes 4 de noviembre en las instalaciones del Parque, permitiendo que visitantes se saquen fotos con los autos de alta gama. El contingente, organizado por un empresario mendocino que realiza tours de alta gama, eligió a Argentina para su circuito de este año. El martes se dará el arribo de 30 de estos vehículos a Ischigualasto, todas personas extranjeras, que cuentan con el apoyo logístico de la marca.