San Juan inicia el Relevamiento Nacional del Personal Educativo 2025

Desde el 13 de noviembre, comienza el proceso para actualizar los datos de todos los trabajadores del sistema educativo de la provincia. La iniciativa busca mejorar la información sobre docentes y no docentes a nivel nacional

San Juan13/11/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
473394w790h593c.jpg

La acción está organizada por el Ministerio de Educación de la Nación, a través del Área de Evaluación y Estadística Educativa, y se realiza en cumplimiento de la Resolución N.º 6006-ME-2025 del Ministerio de Capital Humano.

Este relevamiento incluye tanto a personal docente como no docente de todos los niveles educativos, excluyendo el universitario. Abarca establecimientos de gestión estatal, privada, cooperativa y social, con el fin de obtener una radiografía precisa de los recursos humanos del sistema educativo.

Objetivos del Relevamiento
El ReNPE 2025 busca:

* Determinar la cantidad total de personal educativo activo en todo el país.
* Caracterizar los perfiles del personal docente y no docente, incluyendo sus trayectorias laborales, formación, condiciones de trabajo y modalidades de desempeño.
* Conformar un registro nacional unificado, que se actualizará periódicamente dentro del Sistema Integral de Información Digital Educativa (SInIDE).

Desarrollo del Operativo
El operativo se divide en dos etapas:

Primera etapa (1 al 31 de octubre): Durante este periodo, los equipos directivos de las escuelas y las unidades de gestión educativa jurisdiccionales verificaron, modificaron y confirmaron los datos administrativos del personal. San Juan completó esta fase con un 100 % de cobertura en las instituciones educativas de gestión estatal.

Segunda etapa (13 de noviembre - mediados de diciembre): Comienza ahora la fase en la que todos los docentes y no docentes confirmados deberán completar un cuestionario digital autoadministrado a través de la plataforma Mi Argentina.

Este cuestionario incluye preguntas cerradas sobre aspectos socioeconómicos, formativos y laborales, y será obligatorio para todos los trabajadores con designaciones o funciones activas durante agosto de 2025. El formulario podrá ser completado desde cualquier dispositivo con acceso a internet.

Recuperación y Situaciones Especiales
Una vez concluida la segunda etapa, se abrirá un período de recuperación para incluir a los trabajadores que no hayan podido participar.

Este período estará destinado a quienes se hayan incorporado al sistema o no figuraron en la nómina original, siempre que tengan funciones activas durante 2025. En estos casos, se habilitará un formulario temporal diferenciado conocido como "segunda ventana".

Cabe destacar que los docentes o no docentes que se encontraban con **licencia sin goce de haberes** durante el mes de agosto de 2025 no deberán completar la cédula censal. En caso de haber iniciado dicha licencia después de agosto, el llenado será opcional.

Este relevamiento representa un esfuerzo para mejorar la calidad de la información sobre el personal educativo y garantizar una mejor planificación de políticas públicas en el ámbito educativo.

Te puede interesar
Lo más visto
365113w790h592c.png

Hallan sin vida a un adolescente de 17 años

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan12/11/2025

Un adolescente de 17 años fue hallado sin vida en su casa en Caucete. La Policía y la Justicia investigan las causas del fallecimiento mientras realizan pericias en el lugar.

581949882_1265841178904169_8367785796293073384_n

Exitoso operativo "UPCN CERCA" en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil13/11/2025

UPCN Seccional San Juan llevó adelante en Valle Fértil el operativo “UPCN Cerca”, una iniciativa destinada a fortalecer la presencia territorial, acercando sus servicios, beneficios y propuestas a los trabajadores estatales en sus propios lugares de residencia y trabajo, como también a la comunidad en general.