
En el procedimiento, encontró marihuana, cocaína, balanza de precisión y otros elementos utilizados en el narcomenudeo.
En la tercera sesión de la paritaria docente, la Provincia propuso actualizaciones vinculadas al IPC y mejoras en el nomenclador y las asignaciones familiares. Los sindicatos definirán su postura tras debatirla con las bases.
San Juan14/11/2025
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
El Gobierno provincial volvió a sentarse este jueves 13 de noviembre con los gremios docentes para avanzar en la cuarta negociación paritaria del año. La reunión, encabezada por el ministro de Economía, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutiérrez, incluyó una nueva propuesta de recomposición salarial para los meses de noviembre y diciembre.
Según lo planteado por la Provincia, el ofrecimiento contempla cinco puntos centrales. En primer lugar, se propuso actualizar el valor índice correspondiente a noviembre tomando como referencia la variación mensual del IPC del mes previo, tal como lo publica el Indec.
Además, el Ejecutivo planteó un incremento de 4 puntos en todos los cargos del nomenclador docente durante ese mismo mes. Otro de los ítems presentados fue la mejora del 6,47% en los montos y tramos de las asignaciones familiares para noviembre.
En ese sentido, el Gobierno también se comprometió a revisar los topes vigentes. Para diciembre, la propuesta replica el esquema de actualización automática del valor índice según el IPC del mes anterior.
A esto se suma un aumento de 5 puntos en el código E60, que pasaría a ubicarse en 44 puntos mensuales. Tras escuchar el detalle del ofrecimiento, los representantes sindicales confirmaron que la propuesta será analizada en asambleas.
La negociación se retomará el lunes 17 de noviembre a partir de las 8 de la mañana.
En el encuentro participaron, por parte del Gobierno, la secretaria de Educación, Mariela Lueje; el secretario Administrativo Financiero, Luis Reynoso; la secretaria de Hacienda y Finanzas, Mariela Mingorance; el director de Educación Secundaria Orientada y Artística, Abel Farías; el director de Recursos Humanos, Sergio Castro; la jefa de Asesoría Letrada, Vanesa Débora Mestre; y los asesores jurídicos Martín Recabarren, Adriana Aguirre y Gabriel González.
Representando a UDAP asistieron la secretaria General, Patricia Quiroga; el asesor legal, Daniel Persichella; la secretaria de Prensa, Verónica Jofré; y el asesor técnico, Walter Ríos. Por AMET estuvieron presentes el secretario General, Daniel Quiroga; el secretario Gremial, Francisco Campos; y el secretario Adjunto, Adrián Ruiz.
En tanto que por UDA participaron la secretaria General, Karina Navarro; la asesora pedagógica, Vanesa Marano; la secretaria de Organización, María Eugenia Riera; y los asesores legales, Roberto Correa Esbry y Guillermo Meritello.

En el procedimiento, encontró marihuana, cocaína, balanza de precisión y otros elementos utilizados en el narcomenudeo.

El gobernador participó del panel de mandatarios de la Mesa del Cobre en el 4th LATAM & Argentina Critical Minerals Summit.

Un hombre de 38 años con antecedentes en Mendoza fue detenido en San Juan por robos bajo la modalidad de arrebatos. La policía realizó un allanamiento y secuestró una motocicleta y prendas ligadas a los hechos.

Un hombre en Cochagual, Sarmiento, atacó a su tío luego de descubrir una supuesta infidelidad. La víctima resultó gravemente herida y fue hospitalizada en estado crítico.

Debió intervenir la policía ante la ira de la gente. Fuentes policiales confirmaron la detención de, al menos, una persona, por la gresca.

El incidente ocurrió cerca de las 16 horas y, pese al riesgo, el chofer resultó ileso. Las autoridades de la mina investigan lo sucedido.

Ocurrió este viernes por la mañana, en la zona de Avenida Argentina y Maipú, Capital.

Los legisladores de San Juan extendieron por un año las leyes de emergencia energética, hídrica y social para agilizar la respuesta ante situaciones críticas y asegurar servicios básicos. Además, designaron al doctor Guillermo Baigorrí como Fiscal General de la Corte de Justicia, cargo vacante desde julio.

El reciente diputado electo Cristian Andino, del espacio político Fuerza San Juan llega a Valle Fértil. Una amplia agenda de trabajo llevará a cabo en el departamento. En la nota, los detalles.

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica la ocurrencia de fuertes tormentas para la zona este de San Juan. En la nota, los detalles.

Los municipios reciben financiamiento del Gobierno a través del Fondo de Desarrollo Regional (FO.DE.RE). Este monto representa un incremento del 289% respecto al año 2024. Enterate cuánto recibirá la Municipalidad de Valle Fértil y cuáles son las obras que realizarán.

Un gendarme de Chimbas fue arrestado luego de que se denunció maltrato a un niño de 5 años que había acogido para adopción. Videos hallados en su domicilio muestran episodios de violencia contra el menor y su hermana.

Una nueva modalidad de vivienda modular de origen chino desembarca en la provincia con precios hasta siete veces inferiores al metro cuadrado tradicional. Empresarios y arquitectos locales analizan su potencial para familias, turismo y programas de vivienda.

La ministra de Educación de San Juan, Silvia Fuentes, detalló en una entrevista las mejoras en infraestructura escolar, la digitalización de expedientes y las irregularidades encontradas en la administración. Además, resaltó los planes de alfabetización y la entrega de computadoras en toda la provincia.

Los 15 profesionales referentes de diversos sectores evaluaron y puntuaron las 19 carpetas con los proyectos, dejando así definida la elección la ganadora.