El Gobierno liberó el precio de la yerba mate y recortó el poder del INYM

Según argumentaron, el organismo necesita una "modernización" para enfocarse en controles de calidad y alejarse de cualquier intervención económica.

Argentina18/11/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
443102w380h250c.jpg

En línea con su plan de desregulación económica, el Gobierno de Javier Milei resolvió quitarle al Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) las facultades para intervenir en el mercado y fijar precios mínimos para los productores. La decisión quedó establecida en el Decreto 812/2025, publicado este martes en el Boletín Oficial.

Creado en 2002, el INYM había funcionado como ente rector de una de las cadenas productivas más emblemáticas del país, estableciendo valores de referencia y medidas para equilibrar oferta y demanda. Con la nueva norma, el organismo ya no podrá dictar disposiciones que afecten la competencia o alteren los precios del mercado. Según el texto oficial, se busca evitar "barreras de entrada" y garantizar la "libre iniciativa privada".

El Gobierno argumenta que el organismo necesita una "modernización" para enfocarse en controles de calidad y alejarse de cualquier intervención económica. La medida se inscribe en la hoja de ruta que impulsa Milei desde su asunción y que apunta a desregular la mayor cantidad posible de sectores.

Días atrás, el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, celebró que la liberalización del mercado yerbatero habría generado una caída real del 44,3% en el precio desde diciembre de 2023, aunque no mencionó las dificultades que atraviesan los pequeños productores en un mercado altamente concentrado. El funcionario también destacó aumentos en la producción y las exportaciones respecto de 2023.

En paralelo, el INYM informó que las exportaciones sumaron 42 millones de kilos hasta septiembre, un volumen que supera los registros de los últimos tres años y que roza el récord de 2024, con 43,8 millones. Las proyecciones oficiales anticipan que 2025 podría cerrar con más de 50 millones de kilos destinados al exterior.

Te puede interesar
20251118202136_hjjqwjg7izb4nplnfd43ucg63e

La Justicia ordenó decomisar la totalidad de los bienes de Cristina Kirchner y Lázaro Báez por la Causa Vialidad

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina18/11/2025

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2 de Buenos Aires dispuso el decomiso de bienes inmuebles y sumas de dinero por un valor actualizado de $684.990.350.139,86 en el marco de la causa por administración fraudulenta contra el Estado, según la resolución firmada el 18 de noviembre de 2025. La medida alcanza a Lázaro Antonio Báez, Cristina Fernández de Kirchner, otras personas condenadas y sociedades vinculadas, así como a Máximo Kirchner y Florencia Kirchner en calidad de titulares de bienes identificados en el proceso.

Lo más visto
584022090_1269310221890598_5705501412684132017_n

Gran encuentro en Valle Fértil para celebrar el Día de la Tradición

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/11/2025

En el corazón de la parroquia, el playón se convirtió en un vibrante escenario para celebrar el "Día de la Tradición Nacional", un evento que no solo conmemoró nuestras raíces culturales, sino que también reunió a diversas comunidades en un espacio de convivencia y aprendizaje. Este encuentro fue una expresión viva de las tradiciones y costumbres de nuestro folklore, que resonaron en cada rincón del playón, donde la música, la danza y la alegría se entrelazaron, creando un ambiente de celebración colectiva.