Lo sabías? Así fueron las fiestas gauchas en los 60´en Valle Fértil

Nuestra gran historiadora vallista Sra. Nilda Elizondo, una vez más nos sorprende con otra de las tantas historias de nuestro querido terruño. Esta vez, as fiestas gauchas allá por los años sesenta.

Valle Fértil28/10/2020INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
123207696_347937049846483_4522138318174864411_o

"Quizás por la distancia o por tantas razones, durante la década del 60 V Fertil se vestía de fiesta para revalorizar las costumbres folklóricas.

Con ranchos, ponchos y corrales dónde se ponían de manifiesto las costumbres heredadas de nuestros ancestros. Juegos criollos como la sortija, enlazado, carreras de caballos, montada de terneros entre otros.

Se realizaba el 25 de mayo y por las noches la peña folklórica dirigida por don Darío Vence, con conocidos artistas locales y provinciales.

Un momento muy especial era la elección de La Reina de la Amazona, debía tener experiencia en enlazado en carrera, sin importar su edad, se consideraba la experiencia y las costumbres del pueblo.

La primera Reina de la Amazona fue la Sra. Marta de Herrera, que demostró su idoneidad tomando carrera en su caballo blanco y parándose en dos patas frente al escenario impresionado al jurado."

123045666_347936806513174_6025001635778114908_o

Te puede interesar
bdfebdd493cc882092907ed7945b830b_L

La importancia de la mamografía

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil15/10/2025

Se recomienda que todas las mujeres de 50 a 69 años se realicen al menos una mamografía cada dos años junto a un examen físico de las mamas por parte de un profesional de la salud

eba2d637-db9a-4c86-bce2-9e0f35a8517d

Astiqueños impulsan “Voces en Red: Jóvenes que Educan”: un espacio de reflexión y opinión por streaming

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/10/2025

Jóvenes de Astica, desarrollan el proyecto: “Voces en Red: Jóvenes que Educan”. Son alumnos de la Escuela Secundaria Astica, y en el marco de la cátedra Tecnología, a cargo de la Prof. Marina Camino, impulsan esta iniciativa, donde proponen un espacio donde se puede reflexionar y compartir opiniones sobre la educación, sus desafíos, problemáticas como el bullying, y los aportes de cada disciplina al mundo actual.

Lo más visto