
Presentaron en HCD la iniciativa de la creación del Archivo Histórico de Valle Fértil
La iniciativa fue presentada en el Concejo Deliberante por la Sra. Nilda Elizondo de Corzo, destacada historiadora del departamento.
La iniciativa fue presentada en el Concejo Deliberante por la Sra. Nilda Elizondo de Corzo, destacada historiadora del departamento.
La labor docente no siempre es bien reconocida. Aún en la tierra de Sarmiento hay quienes poco valoran al maestro que deja su flia. para llegar a lugares alejados, atravesando ríos y montañas para desplegar su vocación docente en una escuelita de campo. Y cuando cumplió sus objetivos, logrando cambios socioculturales en la comunidad, es trasladado es trasladado a otras escuelas dejándolos en el olvido.
Paso a paso vemos que la tecnología va invadiendo cada rincón de los pueblos y sus historias, sus hechos y aquellos que se destacaron en alguna actividad van quedando en el olvido.
En la provincia de Sn Juan, depto. Valle Fértil, sobre Ruta Provincial 510, entre San Agustín e Ischigualasto, está el distrito Usno que posee una rica historia enraizada con los aborígenes de descendencia Diaguita. Allí se destaca una moderna plaza rodeada de una misteriosa creencia. "El lugar donde se unen los dos océanos". Esta teoría carece de sustento científico, o al menos no publicada como real. Es arte literario poco comprendido por los vecinos, dejándola bajo la interpretación de la lectura de su placa de fundación.
La historia nos cuenta que por disposición del Gubernamental, en 1947, se le impuso ese nombre colocándose una estatua del prócer en solemne acto llevado a cabo el 29 de diciembre de ese año.
Una vez más, nuestra querida historiadora vallista, Srta. Nilda Elizondo de Corzo nos sorprende con otra de las atrapantes historias de nuestro Valle Fértil. En esta oportunidad, conoce cómo fue la construcción del Dique San Agustín.
La lectura de los documentos guardados en Archivo Nacional de Chile RA 2965, f 62 en adelante, determinan los motivos que llevaron a fundar la Villa San Agustín en Valle Fértil. Es importante saber que desde que el Valle entra en la "historia escrita", (1605) ya es mencionada esta región, con este nombre por sus fértiles tierras.
Hasta la década del 1960 la Villa San Agustín, cabecera del departamento, presentaba características propias de un pueblo alejado de la ciudad capital, con sus calles angostas y viejas arboledas,, casas de adobes con techos de caña y barro daban a la villa una singular belleza.
En las primeras décadas del 1900, cuando la conducción del país estaba en poder de las Fuerzas Armadas, se perfeccionada en el manejo de las armas, a los jóvenes argentinos. Valle Fértil no fue la excepción.
La Sra. Nilda Elizondo de Corzo, historiadora vallista, vuelve a sorprender con las atrapantes y poco conocidas historias que tiene nuestro querido departamento. A continuación, entérate cómo fue la inauguración de la oficina de correos.
Nuestra gran historiadora vallista Sra. Nilda Elizondo, nos comparte en esta oportunidad, otro de los grandes momentos históricos que vivenció el departamento, a lo largo de su rica historia, el día que visitó el Valle, el expresidente Raúl Alfonsín.
Nuestra gran historiadora vallista Sra. Nilda Elizondo, una vez más nos sorprende con otra de las tantas historias de nuestro querido terruño. Esta vez, as fiestas gauchas allá por los años sesenta.
El diputado departamental Prof. Omar Ortiz gestiona ante diversos organismos de la provincia el saneamiento de los terrenos del barrio Costanera.
El gobernador Marcelo Orrego encabezó la inauguración del stand de San Juan ante una nutrida concurrencia.
El enfrentamiento ocurrió durante un servicio religioso y fue presenciado por decenas de feligreses. Uno de los pastores terminó golpeando al otro con un hierro. El hecho fue denunciado y ya interviene la Justicia.
Benardo Adrián Seltzer fue hallado con un cuchillo ensangrentado, pero su esposa Laura Leguizamón sería la autora de los crímenes antes de quitarse la vida.
La medida obliga a garantizar el 75% del funcionamiento en caso de paro. Por primera vez, se incluye a la educación entre las actividades que no pueden suspenderse totalmente durante un conflicto laboral.
El Registro Nacional de las Personas (RENAPER) y el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano anuncian un nuevo operativo de entrega de DNI gestionados, en una importante jornada programada para el departamento de Valle Fértil.
Los procedimientos para secuestrar aves autóctonas, jaulas y tramperos se llevaron cabo en Sarmiento y Albardón.