
¡Atención! Durante las vacaciones de invierno, no funcionará el boleto escolar y docente gratuito
Desde el Ministerio de Gobierno, indicaron que el servicio se restablecerá cuando termine el receso invernal.
Paso a paso vemos que la tecnología va invadiendo cada rincón de los pueblos y sus historias, sus hechos y aquellos que se destacaron en alguna actividad van quedando en el olvido.
Valle Fértil08/12/2021 Nilda Elizondo de CorzoHoy recordamos a don Ramón Martínez, hombre sencillo y humilde nacido en Jáchal. Siendo niño se radicó con su flia. en la Represa de las Liebres, La Rioja, desde donde llegó a la Villa San Agustín donde puso su arte, ganándose la estima de los vecinos.
Confeccionaba creaciones propias en oro y plata dándole rienda suelta a su talento, pudo disfrutar de sus exposiciones representando a Valle Fértil en la Ciudad Capital y provincias vecinas como Córdoba, Santiago del Estero y La Rioja.
Con elementos rústicos de la época, como una bigornia, un martillo y una lupa, fundía el material, lo enfriaba en agua y golpe a golpe le daba perfecta forma a mates de plata, anillos de bodas, (era muy solicitado), cadenas, cabos de fustas y enchapados en riendas que luego lucían los gauchos.
Sus trabajos fueron vendidos dentro y fuera del país, como EE UU y Alemania.
El más recordado de sus últimos trabajos fue el Báculo regalado, junto a otros artesanos vallistos, al Arzobispo de San Juan de Cuyo Italo Severino Di Stefano, quien lo luciera en la ceremonia religiosa con la que celebró los 25 aniversarios de su ordenación episcopal. El Báculo, en la simbología católica es la insignia episcopal que designa la función pastoral del Arzobispo.
El Báculo obsequiado por el pueblo Vallista estaba trabajado en madera de algarrobo blanco y tiene 3 secciones de 60 cm, unidas con un sistema de rosca que le permite desarmarlo y guardarlo para su traslado. En ambas caras ha sido tallado, presentando en el reverso el signo de Jesucristo y las letras griegas. En el anverso ostenta una cruz tallada en madera dura a la que fue aplicada una figura de plata, de Jesús crucificado confeccionada con la experiencia y la perfección de don Martínez y un lema pirograbado.
Completaban esta artesanía del Báculo, detalles trenzados de cuero de potro de 32 correones que lleva en las 3 secciones desmontables. Este trabajo artesanal tuvo la supervisión del presbítero José María Nieto, vicario del valle en esa época y la plata donada por fieles vallistos.
El tallado de esta imagen dejó demostrado la capacidad y lucidez de este artesano, muy recordado por los vecinos del Valle.
Falleció a los 80 años dejando sus trabajos, especialmente mates de plata, que muchos conservan aún y transformando su recuerdo en una leyenda que admiran las nuevas generaciones.
Desde el Ministerio de Gobierno, indicaron que el servicio se restablecerá cuando termine el receso invernal.
Este fin de semana pasado se jugó la segunda fecha del campeonato de Primera División denominado "Duilio Elizondo". Grandes victorias de los candidatos. en la nota, toda la información.
Del 8 al 11 de julio, los turistas podrán vivir una experiencia única en el Parque Provincial. Además, durante el receso se podrá visitar los circuitos tradicionales.
Sin dudas, Valle Fértil es un hermoso departamento para visitar durante las vacaciones. Acá, podrás realizar una gran cantidad de actividades. En la nota. toda la información.
Con entusiasmo y compromiso, alumnos de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, acompañados por sus docentes, participaron en la 13ª Semana de la Miel Sanjuanina realizada en ciudad capital de San Juan. Allí, expusieron producciones escolares relacionadas con la apicultura y realizaron la presentación de resultados y estado del Proyecto “Curvas de Floración”.
El Concejo Deliberante de Valle Fértil se suma al pedido de productores rurales de Sarmiento y reclama al gobierno provincial información precisa sobre la presencia del jabalí.
Con el objetivo de mantener el stock del banco de sangre, el Instituto Provincial de Hemoterapia (IPHEM) detalla los lugares en donde se realizarán las colectas del mes de julio.
Esta acción se enmarca en el programa de Asistencia Nutricional que busca garantizar el acceso a alimentos libres de gluten.
Con entusiasmo y compromiso, alumnos de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, acompañados por sus docentes, participaron en la 13ª Semana de la Miel Sanjuanina realizada en ciudad capital de San Juan. Allí, expusieron producciones escolares relacionadas con la apicultura y realizaron la presentación de resultados y estado del Proyecto “Curvas de Floración”.
Dos hermanos sufrieron un tremendo siniestro laboral y uno quedó muy grave luchando por su vida.
Yanina Latorre relató el supuesto nuevo empleo que tiene la ex pareja de Claudio Paul Caniggia tras su separación.
Este fin de semana pasado se jugó la segunda fecha del campeonato de Primera División denominado "Duilio Elizondo". Grandes victorias de los candidatos. en la nota, toda la información.
Los protagonistas de este siniestro son Elías Peze (30), quien se encuentra luchando por su vida en el Hospital Rawson, con graves traumatismos. El otro conductor es Fabricio Gioja (24) -nieto del exgobernador José Luis Gioja e hijo de Gastón Gioja-, quien manejaba con 0.98 g/l de alcohol (casi el doble del límite legal) al chocar su camioneta contra el auto de Peze.
Durante 2025, el Gobierno provincial prevé inaugurar 50 centros de salud remodelados y ampliados en distintos departamentos.
Gladys Sandra Jofré falleció en la madrugada de este lunes en el hospital Marcial Quiroga, tras haber sufrido graves quemaduras en un accidente con una conexión de gas precaria.