
Atención Estudiantes Vallistos: Requisitos que deben presentar los afiliados de la OSP para extender la cobertura
El organismo informó que el plazo para realizar el trámite se vence el próximo 20 de abril.
Paso a paso vemos que la tecnología va invadiendo cada rincón de los pueblos y sus historias, sus hechos y aquellos que se destacaron en alguna actividad van quedando en el olvido.
Valle Fértil08/12/2021 Nilda Elizondo de CorzoHoy recordamos a don Ramón Martínez, hombre sencillo y humilde nacido en Jáchal. Siendo niño se radicó con su flia. en la Represa de las Liebres, La Rioja, desde donde llegó a la Villa San Agustín donde puso su arte, ganándose la estima de los vecinos.
Confeccionaba creaciones propias en oro y plata dándole rienda suelta a su talento, pudo disfrutar de sus exposiciones representando a Valle Fértil en la Ciudad Capital y provincias vecinas como Córdoba, Santiago del Estero y La Rioja.
Con elementos rústicos de la época, como una bigornia, un martillo y una lupa, fundía el material, lo enfriaba en agua y golpe a golpe le daba perfecta forma a mates de plata, anillos de bodas, (era muy solicitado), cadenas, cabos de fustas y enchapados en riendas que luego lucían los gauchos.
Sus trabajos fueron vendidos dentro y fuera del país, como EE UU y Alemania.
El más recordado de sus últimos trabajos fue el Báculo regalado, junto a otros artesanos vallistos, al Arzobispo de San Juan de Cuyo Italo Severino Di Stefano, quien lo luciera en la ceremonia religiosa con la que celebró los 25 aniversarios de su ordenación episcopal. El Báculo, en la simbología católica es la insignia episcopal que designa la función pastoral del Arzobispo.
El Báculo obsequiado por el pueblo Vallista estaba trabajado en madera de algarrobo blanco y tiene 3 secciones de 60 cm, unidas con un sistema de rosca que le permite desarmarlo y guardarlo para su traslado. En ambas caras ha sido tallado, presentando en el reverso el signo de Jesucristo y las letras griegas. En el anverso ostenta una cruz tallada en madera dura a la que fue aplicada una figura de plata, de Jesús crucificado confeccionada con la experiencia y la perfección de don Martínez y un lema pirograbado.
Completaban esta artesanía del Báculo, detalles trenzados de cuero de potro de 32 correones que lleva en las 3 secciones desmontables. Este trabajo artesanal tuvo la supervisión del presbítero José María Nieto, vicario del valle en esa época y la plata donada por fieles vallistos.
El tallado de esta imagen dejó demostrado la capacidad y lucidez de este artesano, muy recordado por los vecinos del Valle.
Falleció a los 80 años dejando sus trabajos, especialmente mates de plata, que muchos conservan aún y transformando su recuerdo en una leyenda que admiran las nuevas generaciones.
El organismo informó que el plazo para realizar el trámite se vence el próximo 20 de abril.
Los ediles del cuerpo legislativo de Valle Fértil solicitaron la creación de una CENTRO DE DÍA. para el abordaje de las adicciones. Esto fue requerido en el mes de marzo del año 2024. Cabe destacar que a la fecha no se ha concretado.
Luego de darse a conocer que la fiesta mayor del departamento pasa a realizarse por el sector privado, trascendió la grilla de artistas que estarán el escenario Saúl Quiroga. En la nota, la información.
La jornada, que cuenta con aval ministerial, está destinada a referentes, profesores de clubes deportivos, docentes, padres y comunidad en general
El 10 de abril de 2025 se dará inicio al periodo legislativo 2025 del Concejo Deliberante de Valle Fértil. El intendente Mario Riveros dará su discurso inaugural.
La Fiesta Aniversario 237° de la Fundación de Valle Fértil, apunta este año a ser autosustentable. Por tal motivo, por primera vez, será organizada de manera privada por la empresa RG del empresario vallisto Rogelio Garay.
Se realizará una jornada de capacitación abordando temas de importancia sobre Autismo en nuestro departamento.
Las Mamis de Valle Fértil lograron sendos triunfos en los compromisos que les tocó disputar este fin de semana. Avanzan a paso firme en el torneo. ¡Felicitaciones! ¡Orgullo vallisto!
Gauchos locales se preparan para participar de la tradicional Cabalgata de Fe hacia la Difunta Correa en Caucete. El viernes 11 de abril partirán desde Valle Fértil rumbo a la Capital sanjuanina para sumarse al histórico desfile y el resto de las actividades que unen fe, identidad y tradición.
Las Mamis de Valle Fértil lograron sendos triunfos en los compromisos que les tocó disputar este fin de semana. Avanzan a paso firme en el torneo. ¡Felicitaciones! ¡Orgullo vallisto!
La Policía Rural interceptó a infractores con liebres, quirquinchos y aves protegidas. Uno de los detenidos circulaba con 2,16 gramos de alcohol en sangre.
Desde la comuna vallista dieron a conocer listado de personas que acceden al beneficio del programa Volver al Trabajo, En la nota, listado de beneficiarios.
No te pierdas esta oportunidad de formar parte del Plan Fomentar Empleo y mejorar tus perspectivas laborales.
La Fiesta Aniversario 237° de la Fundación de Valle Fértil, apunta este año a ser autosustentable. Por tal motivo, por primera vez, será organizada de manera privada por la empresa RG del empresario vallisto Rogelio Garay.
Luego de darse a conocer que la fiesta mayor del departamento pasa a realizarse por el sector privado, trascendió la grilla de artistas que estarán el escenario Saúl Quiroga. En la nota, la información.