Una historia, un monumento y un pedido

La historiadora Sra. Nilda Elizondo, por estas horas, afamada , gracias a las notas que este medio le dedica, en honor a su gran trabajo, presenta la historia de la Ruinas Jesuitas de Las Tumanas. Entérate a qué hace honor el titulo de la presente.

Valle Fértil11/04/2020INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
93046703_212204073419782_2377567318084419584_o

La evangelización en la fe cristiana fue el fundamento que acompañó a la conquista española. Todo Cuyo fue campo de cruzadas evangelizadoras. Asi llegaron los Jesuitas a San Juan en 1700, recibiendo donaciones de propiedades en distintas lugares donde desarrollaron su misión dirigidos desde la Compañía de Jesús, desde la hermosa catedral que los identifica.

En Las Tumanas, Valle Fértil, recibieron el 04 de agosto de 1742 la donación, 318 cuadras de tierra, (casi 500 ha.), por parte del vecino Juan Lorenzo Quiroz, con testamento certificado por escribano público, " a favor del ramo de los Santos Ejercicios", es decir que lo que se producía se destinara. para gastos de ejercicios espirituales.

Recién el 15 de octubre de 1745 se hizo efectiva la posesión de está estancia teniendo como límite "por el Sur con el paraje llamado Astica, por el Norte con las lomas del Rumiguguayos, (actualmente La Quebrada Grande), por el Oriente el Camino Real o Carril del Tucumán y por el poniente la Sierra Alta". En la estancia recidia el padre Juan Clemente Zapata y la misión estaba destinada a la evangelización de los naturales y el trabajo de cultivo de vid, frutales, trigo y maíz. Para su instalación fueron notificados los caciques del valle, Vicente Puscama y Gaspar Managua.

En 1756 (13 años después, la estancia de Las Tumanas fue vendida a José de Villacorta firmando el padre Jacinto Arguello en nombre de la Compañía de Jesús. Actualmente, a 264 años algo quedó como ruinas de aquella estancia que se estableció en el lado Este, en las cercanías del río. Son ruinas de un antiguo molino de trigo. Los muros de 60 cm de espesor y 3 metros de alto. Hecho con adobones y sillares asentados en barro. Los techos cayeron dejando un macizo dintel de algarrobo, con morteros y trapiches de piedras que reconstruye nuestras raíces.

92749137_212204303419759_7160614250925260800_o
Un homenaje justo a aquellos célebres religiosos es convertir estas ruinas en "Monumento Histórico de la Humanidad". Diario de Cuyo visitó el lugar en 1992, en el V Centenario del descubrimiento de América, presentó el proyecto con una favorable gestión.

93072115_212205013419688_8920433278909939712_o
En noviembre de 1992, las Ruinas Jesuitas de Las Tumanas se convirtieron en MONUMENTO HISTÓRICO PROVINCIAL en un justo homenaje a sus evangelizadores.

Lo triste es que las autoridades al parecer, desconocen que están respaldadas por una Ley de Patrimonio Nacional que favorece su conservación y atracción turística. Ojalá sirva esta publicación para conocer el tema y atraer interés que favorecerá al turismo vallisto.

Autor: Nilda Elizondo de Corzo (Historiadora)

Te puede interesar
515439199_1177862941035327_7444662141805645578_n

Valle Fértil celebró el Día de la Pachamama

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil02/08/2025

El 1 de Agosto fue un día muy especial en Valle Fértil, ya que se compartió y celebró el día de la Pachamama. La comunidad educativa de la Escuela Presbítero Cayetano de Quiroga y la Comunidad Diaguita Ugno de los Managua, con referentes del Municipio, los celebrantes.

Lo más visto
461012w790h526c.jpg

Estos son los nuevos valores de las multas por infracciones de tránsito en San Juan

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan01/08/2025

El Ministerio de Gobierno, a través de la Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, informó los nuevos valores de las sanciones económicas para quienes incumplan las normas viales. A través de los Juzgados de Faltas, se dio a conocer el detalle, vigente desde el 21 de julio, con la unidad fija establecida en $1527.

whatsapp_image_2025-08-01_at_11.00.54

Modificaron el techo de una camioneta para ocultar más de 8 kilos de cocaína

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina01/08/2025

Al momento del control del rodado, los funcionarios notaron conductas evasivas de dos mujeres oriundas de Salta y detectaron anomalías en la estructura del techo, lo que derivó a una inspección más exhaustiva. Con asistencia del can de la Fuerza, los gendarmes extrajeron de ese sector ocho ladrillos con la droga. Quedaron detenidas.