
Confirmaron la continuidad de las colonias de verano: ¿Cuándo iniciarían?
El programa recreativo comenzará en los primeros días del año y contará con un presupuesto actualizado por inflación. Participarán todos los municipios de la provincia.
En la provincia de Sn Juan, depto. Valle Fértil, sobre Ruta Provincial 510, entre San Agustín e Ischigualasto, está el distrito Usno que posee una rica historia enraizada con los aborígenes de descendencia Diaguita. Allí se destaca una moderna plaza rodeada de una misteriosa creencia. "El lugar donde se unen los dos océanos". Esta teoría carece de sustento científico, o al menos no publicada como real. Es arte literario poco comprendido por los vecinos, dejándola bajo la interpretación de la lectura de su placa de fundación.
Valle Fértil06/11/2021 Nilda Elizondo de Corzo
Todo comenzó el día 18 de diciembre de 1989, cuando un grupo de 130 estudiantes y profesores de 4º año de Arquitectura de la Universidad Católica de Valparaíso, Chile, hizo entrega al Sr Intendente, Sr. José Hidalgo, de una llamativa obra de arte consistente en una armónica combinación de agua, piedras y sombras rodeadas de figuras metálicas representantes de una poesía.

El Sr Hidalgo agradeció por el aporte cultural, de trascendencia ética, ejemplo de trabajo organizado y solidario para con el pueblo vallisto otorgándole la distinción municipal de "Huéspedes de Honor".

En el acto de entrega el Sr Decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de esta Universidad, Prof. Juan Purcell Fricke, explicó las características del diseño aduciendo que: "la concepción filosófica y poética de la Universidad Católica de Valparaíso concibe a América como un espacio heredado, rico y desconocido" y para materializar esa realidad sus alumnos realizan una travesía en distintos lugares del continente dejando alguna obra de arte cómo ésta que se construyó en Usno.

La carta que los alumnos dejaron en la escuela explica que "en travesía, bajo las luces del ancho de América, llegamos atravesando ríos y cordilleras, hasta la Plaza de Usno, en un intento de cantar el destino y progreso de este lugar ubicado en el interior de América ENTRE los Océanos Atlántico y Pacífico (haciendo referencia al lugar, Argentina, San Juan, Valle Fértil) y la necesidad de reconocer nuestro origen, y condición de americanos, explicando la elección del lugar.
EL PROYECTO:
La obra, bajo un tinte poético, expresa el acto de deambular acompañado de luz y sombras, expresado en un portal de doble altura, refrescado por un curso de agua. Converge en un mirador sobrellevado que permite apreciar el movimiento del agua por un original acueducto.
Concretamente la obra es una plaza formada por un canal de 3,5 m y 7 m de largo. Posee un círculo central del cual parten senderos arbolados con paraísos y algarrobos. Consta de una estructura en forma de herradura sobre la q se apoyan varillas de hierro, circundada por un canal de piedras en forma de "V" y un mirador con 16 peldaños.
El autor de esta escultura es Claudio Girola, trabajado con un texto poético, expresando en una placa- "Bajo su luz la carencia se muda en riesgo". "El mar interior es guardia de ambos océanos". Estas palabras poéticas acentúan la creencia de la unión de ambos océanos.
La plaza de Usno conserva un misterioso enigma en su construcción. Una mezcla de misterio y poesía que no permite entender con facilidad su significado.
No todo se conserva aún, quizás debido a la ignorancia de su simbología donde no siempre el arte es comprendido.
Representa una invalorable muestra artística que debe ser conservada para las nuevas generaciones.

El programa recreativo comenzará en los primeros días del año y contará con un presupuesto actualizado por inflación. Participarán todos los municipios de la provincia.

A fin de mes, vencen los plazos para saber si la Justicia cambia o no, impugna o no, la sentencia impuesta al oficial Ricardo Rodríguez, por el homicidio del camionero, oriundo de La Roja, cometida en Valle Fértil.

Se llevó a cabo un taller donde se puso en valor, costumbres, tradiciones, así como también de la industria y la riqueza natural de la provincia, a través de la historia y la identidad de la comunidad. Con Aval del Ministerio de Educación con puntaje docente.

La séptima edición del festival de teatro para niños ya está en marcha. Por primera vez, la programación incluye una función itinerante en el departamento de Valle Fértil, acercando propuestas escénicas de San Juan y Mendoza a las escuelas.

El intendente Mario Riveros señaló que los resultados no fueron los esperados y, por ello, buscará mejorar los sectores donde cree que hay errores

El ente regulador adoptó la medida a raíz de distintas situaciones detectadas en las que los usuarios afectados por cortes en esas fechas se veían imposibilitados de regularizar su deuda y solicitar la restitución del suministro

La propuesta del Ministerio de Educación destacó la tarea educativa y comunitaria de las 16 escuelas albergue de San Juan, en una actividad que se realizó en la Plaza Seca del Centro Cívico.

Los adultos mayores cuentan con una serie de ventajas a la hora de trasladarse en el transporte público.

La fuerza política que lidera el actual mandatario Marcelo Orrego se impuso cómodamente en Valle Fértil.

Con una participación del 68,37% del padrón, y con el 100% de las mesas escrutadas, los resultados finales arrojaron que la fuerza política X SAN JUAN se impuso a nivel departamental. INFOVALLEFERTIL te presenta en EXCLUSIVO, los resultados de cada distrito del departamento Valle Fértil.

La propuesta del Ministerio de Educación destacó la tarea educativa y comunitaria de las 16 escuelas albergue de San Juan, en una actividad que se realizó en la Plaza Seca del Centro Cívico.

Conoce que dice el proyecto sobre licencias, horas extras e indemnizaciones.

El ente regulador adoptó la medida a raíz de distintas situaciones detectadas en las que los usuarios afectados por cortes en esas fechas se veían imposibilitados de regularizar su deuda y solicitar la restitución del suministro

El intendente Mario Riveros señaló que los resultados no fueron los esperados y, por ello, buscará mejorar los sectores donde cree que hay errores

A fin de mes, vencen los plazos para saber si la Justicia cambia o no, impugna o no, la sentencia impuesta al oficial Ricardo Rodríguez, por el homicidio del camionero, oriundo de La Roja, cometida en Valle Fértil.