
Elecciones Legislativas 2025: cómo consultar el padrón electoral
También hay un chatbot de WhatsApp para resolver dudas sobre la votación.
Es por las abultadas sumas que llegan en las facturas de energía eléctrica. El apagón está propuesto para mañana lunes 2 de noviembre, de 10 a 11 de la mañana. Sumate!!!
Valle Fértil01/11/2020
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Desde hace tiempo, los vallistos sufren las exorbitantes sumas que llegan en las facturas por el servicio de energía eléctrica. Se realizaron varios reclamos los cuales no tuvieron respuesta de parte de Energía San Juan y el EPRE, por cuanto ahora es un apagón la propuesta en marcha como medida de fuerza para el 2 de noviembre.
En un principio, la idea era realizar un reclamo presencial en la plaza de Villa San Agustín, pero la Municipalidad les desaconsejó reunirse. “El reclamo se vio opacado por el brote del virus, hay varias familias aisladas. Además, desde el municipio solicitan no reunirse para no provocar aglomeraciones en lugares públicos, por lo tanto, pasamos al plan B”, expresa Alejandra Cortez, líder de la agrupación “Valle Fértil dice basta”.
“Vamos a proceder con el apagón, cada uno desde su domicilio, este 2 de noviembre de 10 a 11″, explicó Cortéz y agregó que la propuesta fue de los vecinos, “y aún se continúa con la junta de firmas y boletas” que según comentó, ya llevan más de 200 reunidas.
Toda esta movida es porque registraron muchos casos “que son muy llamativos y onerosos”.

Cortéz dio varios ejemplos: “Hay gente que no habita, por motivos laborales, y de pagar 500 o 700 pesos les llegan boletas de entre 3000 y 5000 pesos. O gente del barrio UDAP 1 que hace unos meses lo entregaron, y hay familias que se mudaron hace 3 semanas y les llegó la boleta de más de 10.000 pesos. También está el caso de una familia que viene pagando más de 16.000 pesos desde enero y ya se les ha hecho imposible, y es tan sólo una casa”.

En cuanto a los reclamos formales, Cortez indicó que lo primero que hicieron fue a Energía San Juan, y ahí “te dicen que está todo bien, que tenés que pagar”, luego recurrieron al EPRE, “y ahí te dicen que debes esperar, que se va a evaluar el caso. Yo vengo esperando hace 2 meses. Para colmo te dicen que debes pagar algo a cuenta proporcional a lo que venías pagando habitualmente”.

“Acá ningún político se hizo presente, cuando ellos tendrían que estar pendientes de las problemáticas del pueblo que los eligió, no pueden decir que no están enterados”, refuta Cortéz para culminar.

También hay un chatbot de WhatsApp para resolver dudas sobre la votación.

En el marco del "Día del Patrimonio Cultural", se llevará a cabo en nuestro departamento una jornada de patrimonio cultural, donde se pondrá en valor, costumbres, tradiciones, así como también de la industria y la riqueza natural de la provincia, a través de la historia y la identidad de la comunidad.

Los sanjuaninos concurrirán este domingo 26 de octubre a las urnas para elegir a sus representantes en la Cámara de Diputados de la Nación.

El Ministerio de Gobierno continúa impulsando los Matrimonios Emblemáticos, una propuesta que permite a las parejas sanjuaninas dar el “sí” en escenarios únicos de la provincia.

Con maquinaria y personal propios, el Departamento de Hidráulica ejecuta una intensa agenda de trabajos en diversos departamentos de San Juan, con el objetivo de optimizar la infraestructura hídrica y garantizar un mejor funcionamiento de los sistemas de riego y defensa ante las crecientes estivales.

La Cámara Nacional Electoral preparó una guía para asegurar que todos voten correctamente.

El departamento Valle Fértil recibió actividad de la disciplina deportiva Fútbol este pasado jueves 23 de octubre. El local de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino fue sede de la jornada.

En todas las escuelas provinciales públicas y privadas se realizó de manera simultánea la jornada Educando para Prevenir: resistamos a la Resistencia Antimicrobiana.

La estudiante Agustina Álvarez, de 17 años, falleció el miércoles pasado. Se ha dado a conocer el resultado de la autopsia y se continuará con la investigación correspondiente.

Un operativo policial en el Barrio Luján dejó al descubierto un invernadero y un secadero de marihuana. Se secuestraron más de 90 plantas y elementos vinculados al delito.

Tres personas fueron aprehendidas por Gendarmería Nacional cuando intentaban retirar un paquete que contenía más de 15 kilos de marihuana. La encomienda había sido enviada desde Misiones.

Los sanjuaninos concurrirán este domingo 26 de octubre a las urnas para elegir a sus representantes en la Cámara de Diputados de la Nación.

La Cámara Nacional Electoral preparó una guía para asegurar que todos voten correctamente.

Con maquinaria y personal propios, el Departamento de Hidráulica ejecuta una intensa agenda de trabajos en diversos departamentos de San Juan, con el objetivo de optimizar la infraestructura hídrica y garantizar un mejor funcionamiento de los sistemas de riego y defensa ante las crecientes estivales.

En el marco del "Día del Patrimonio Cultural", se llevará a cabo en nuestro departamento una jornada de patrimonio cultural, donde se pondrá en valor, costumbres, tradiciones, así como también de la industria y la riqueza natural de la provincia, a través de la historia y la identidad de la comunidad.