Atención! Rige nuevo horario de uso del agua: inspectores saldrán a hacer controles

Desde el 1 de noviembre inspectores de Obras Sanitarias recorrerán las calles de San Juan controlando y multando el derroche. Hasta el 31 de marzo de 2021, de 9 a 21, será el horario restringido.

San Juan01/11/2020INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
MZRWKNBWHEYTONBUME4DGMRUHE

En el marco de la situación hídrica que atraviesa la provincia, se hace efectivo el nuevo horario de restricción del servicio para para cualquier otro uso que no sea el consumo vital para humanos y mascotas, y se acompaña de una Campaña de Cuidado del Agua para asegurar el cumplimiento de la normativa durante la temporada estival. Hasta el 31 de marzo de 2021, de 9 a 21, será el horario restringido. 

ZTF-uTElB-700x000
Durante la primera semana de noviembre inspectores de la empresa recorrerán las calles de la provincia controlando y dando aviso preventivo si ven mal uso del Agua Potable, que en una segunda instancia será efectivamente una multa.

Estarán siempre debidamente identificados por la empresa, no ingresarán a los domicilios y en ninguna instancia se les entregará dinero en mano. El inspector dejará el acta con la descripción de la multa, el juzgado de faltas establecerá el importe y el usuario deberá tramitar el pago en el ente regulador correspondiente.

Es considerado derroche y se multará el uso indebido del agua potable fuera del horario permitido por OSSE para:

Lavado de veredas y riego de calles

Riego de jardines y arboleda en general

Lavado de autos

Llenado y reposición de agua en piletas

Mangueras abiertas sin utilizar

El agua que derrochás, se la quitás a tu vecino. Si él hace lo mismo, el agua te falta a vos. Es responsabilidad de todos cuidar el agua, por eso, además de los recorridos programados, desde call center se tomarán denuncias anónimas de vecinos que sean testigos del mal uso y quieran colaborar dando aviso de la situación.

Necesitamos generar conciencia en la comunidad sanjuanina sobre el uso de agua potable, la escasez del recurso en la provincia y el mundo, y el derroche cada vez más visible, por eso te invitamos a sumarte a nuestras redes y seguir de cerca la Campaña del Cuidado del Agua.

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.grande.9b4bb9bc12728431.Z3JhbmRlLndlYnA=

Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil01/07/2025

La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.