
ANSES: Entérate quiénes dejarán de cobrar la Pensión por Viudez en agosto 2025
Hubo cambios en el sistema que excluyen a nuevos grupos de acceder a un ingreso tras la muerte de su pareja en el octavo mes del año.
Este martes se registraron 12.145 nuevos casos de covid-19 en el país. Al momento la cantidad de personas fallecidas es 32.052. Argentina se ubicó en el puesto once a nivel mundial en cantidad de personas que perdieron la vida por esta enfermedad, tras pasar a Colombia.
Argentina04/11/2020Cuatroscientas treinta muertes fueron reportadas en las últimas 24 horas en todo el país, y 12.145 nuevos pacientes con coronavirus se confirmaron hoy, por lo que suman 1.195.276 los contagiados desde el inicio del brote y 32.052 las víctimas fatales, según informó el Ministerio de Salud de la Nación. Argentina está en el onceavo puesto mundial de muertes por coronavirus, tras pasar a Colombia.
De acuerdo al informe de la cartera sanitaria de este martes, del total de decesos, 250 son hombres, y 178 son mujeres; mientras que se detalló que una persona residente en la provincia de Buenos Aires, fue reclasificada; y otras dos personas notificadas como fallecidas, también en territorio bonaerenses, no registraron dato de sexo. Del total de casos, 1.009.278 son pacientes recuperados y 153.946 permanecen activos.
De acuerdo al reporte de la cartera sanitaria de este martes, la provincia de Buenos Aires reportó 4.238 casos con un total acumulado de 557.575; la Ciudad de Buenos Aires 460 (148.344); Catamarca 31 (1.011); Chaco 131 (14.395); Chubut 421 (15.212); Córdoba 1.339 (88.290); Corrientes 26 (2.619); Entre Ríos 258 (16.684); Formosa 0 (158); Jujuy 22 (17.940); La Pampa 84 (3.564); La Rioja 42 (7.682); Mendoza 515 (48.308); Misiones 16 (298); Neuquén 934 (23.678); Río Negro 395 (24.807); Salta 110 (19.059); San Juan 164 (2.893); San Luis 247 (7.856); Santa Cruz 250 (10.065); Santa Fe 1.764 (111.075); Santiago del Estero 82 (10.174); Tierra del Fuego 266 (11.974); y Tucumán 973 (51.615).
A Tierra del Fuego se le suman 13 casos de las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto del Covid-19 en esa parte del territorio argentino).
Por otra parte, hay 4.854 pacientes internados por coronavirus en las distintas unidades de terapia intensiva (UTI) del país, mientras que el porcentaje de ocupación total de camas en las UTI adulto es de 63,6% en la nación y de 61,5% por ciento en el AMBA, según la información reportada por las diferentes jurisdicciones.
En las últimas 24 horas se realizaron 30.999 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 3.078.312 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 67.838 muestras por millón de habitantes.
El récord de casos diarios se produjo el pasado 21 de octubre con 18.326 casos confirmados, mientras que la mayor cantidad de muertes informadas en un día ocurrió el 1 de octubre, con 3.352 decesos, aunque 3.050 de ellos eran de reportes retrasados que tenía la provincia de Buenos Aires.
Hubo cambios en el sistema que excluyen a nuevos grupos de acceder a un ingreso tras la muerte de su pareja en el octavo mes del año.
Fue en la noche de este viernes en Rivadavia y 9 de Julio, Chimbas. Hay varios detenidos. Incautaron más de 300 dosis de cocaína, dinero en efectivo, celulares y envoltorios de marihuana.
Durante el procedimiento, los efectivos incautaron varias dosis de marihuana, plantas y semillas de cannabis sativa.
El Presidente oficializó recién ahora el rechazo a las normas para dilatar un debate en el Congreso.
El piloto argentino de Alpine comenzó de buena manera el sábado y quedó arriba del francés Pierre Gasly, su compañero de equipo. A las 11 comenzará la clasificación.
Al momento del control del rodado, los funcionarios notaron conductas evasivas de dos mujeres oriundas de Salta y detectaron anomalías en la estructura del techo, lo que derivó a una inspección más exhaustiva. Con asistencia del can de la Fuerza, los gendarmes extrajeron de ese sector ocho ladrillos con la droga. Quedaron detenidas.
A través del decreto 527/2025 oficializó el acuerdo paritario, que consiste en una suba de 1,30% para agosto, 1,20% para septiembre, 1,10% para octubre y 1,10% para noviembre.
El directorio del FMI debatió el nuevo acuerdo técnico, elogió la marcha del plan económico pero aseguró que el Gobierno no pudo cumplir la meta de reservas.
Una llamada a las fuerzas de seguridad, con un claro contenido político, alertó sobre un supuesto artefacto explosivo en el Estadio Aldo Cantoni, generando una demora en el inicio del show de la artista.
La Secretaría de Ambiente llevó a cabo una jornada de talleres participativos en la Escuela Albergue Marcos Gómez Narváez, con enfoque en conservación y economía circular.
En Valle Fértil, los habitantes de Usno atraviesan semanas críticas por los reiterados cortes eléctricos. Denuncian la falta de respuestas por parte de la empresa prestadora y la sensación de estar completamente solos.
Será el 6 de agosto en el predio de la Escuela de Enología. Habrá feria agroproductiva con exposiciones de animales, muestra y venta de productos, puestos de comida y bandas en vivo.
El 1 de Agosto fue un día muy especial en Valle Fértil, ya que se compartió y celebró el día de la Pachamama. La comunidad educativa de la Escuela Presbítero Cayetano de Quiroga y la Comunidad Diaguita Ugno de los Managua, con referentes del Municipio, los celebrantes.
Durante el procedimiento, los efectivos incautaron varias dosis de marihuana, plantas y semillas de cannabis sativa.
En la tarde de hoy, se llevó a cabo la instalación por parte de Obras Sanitarias Sanitarios del Estado (OSSE), de un grupo electrógeno destinado a abastecer de energía a la planta potabilizadora de agua de la localidad de Usno. Este evento marca un hito significativo en los esfuerzos por garantizar el suministro continuo y confiable de agua potable a la comunidad.