Enterate cómo es el protocolo para viajes de media y larga distancia

El titular de la CNRT en San Juan, Juan Carlos Allayme, brindó detalles de las medidas exigidas para los pasajeros.

San Juan05/11/2020INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
f800x450-210617_262063_5050

Los viajes de media y larga distancia están habilitados para pasajeros que se desempeñen en servicios esenciales y personas que por tema de salud deben viajar de una provincia a otra. Para la vuelta de la actividad, el protocolo que se puso en funcionamiento es extremadamente estricto, según contó el titular de la CNRT en San Juan, Juan Carlos Allayme, en Compacto 13.

 Una de las medidas de seguridad que más llamó la atención, fue la que tiene que ver con el aire acondicionado. En este sentido, el protocolo exige que de forma automática haya una renovación del aire 20 veces por hora, es decir, cada 3 minutos.

Tras la exitosa operación, Maradona sigue evolucionando
Allayme contó que los aparatos con los que cuentan los colectivos en la provincia tienen disponible esta tecnología, y se les están clocando filtros especiales en algunos casos para ayudar a esta renovación.

En cuanto al cuidado de la higiene en los baños, el nuevo sistema permite, que después de que el pasajero desocupa el mismo, al cerrarse la puerta, en 30 segundos se auto limpia. ‘Esto garantiza que las personas estén tranquilas’, aseguró el funcionario de la CNRT.

Cabe recordar, que el catering por el momento está prohibido. Los pasajeros previamente a subir al vehículo deben pasar por una puerta donde son sanitizados, al igual que su equipaje.

Además, Allayme destacó la posibilidad de que en la nueva normalidad las personas eviten ir a las terminales de Ómnibus y saquen el pasaje vía internet, para hacerse presente en el lugar solo para arribar al colectivo.

 Por otro lado, el titular de la CNRT contó que, en la vuelta de los viajes de media y larga distancia, San Juan empezó de manera gradual con una programación de ensayo de 11 frecuencias semanales. Allayme expresó que a medida que aumente la demanda, se deberá aumentar los viajes.

Canal 13 SJ

Te puede interesar
josemariajpg

Josemaría proyecta extender su vida útil a 25 años

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan16/07/2025

A partir de nuevos estudios incorporados, análisis en profundidad y nuevos hallazgos, el documento introduce una serie de optimizaciones y ajustes que dan cuenta de un diseño para el desarrollo de Josemaría más robusto y que repercutirán positivamente en la mano de obra local.

Lo más visto
DCC140725-002F08

Sorpresa en Valle Fértil por el hallazgo de dos especies animales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/07/2025

Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.