Sector cultural y turístico: se viene una charla sobre beneficios impositivos

Será el lunes 9 de noviembre y se transmitirá por YouTube.

07nov2020
Inicia: 11:57 hs
049b8b67eac36972b673fbb9dd5a2516_L

Los trabajadores y empresas del sector cultural y turísico tienen la posibilidad de participar en la charla informativa sobre el Programa Impositivo para la Reactivación Turística y Cultural. La actividad organizada por el Ministerio de Turismo y Cultura y el Ministerio de Hacienda y Finanzas será este lunes 9 de noviembre a partir de las 18.30 por bit.ly/charla-pir

La charla estará a cargo de Miguel Ángel Pérez Doncel, jefe del Departamento de Recaudación de la Dirección General de Rentas, y María Daniela Fernández, subdirectora Técnica Administrativa de la DGR.

Cabe señalar que este programa se enmarca en el Plan Provincial de Reactivación Turística y Cultural y apunta a la eximición de la alicuota sobre el Impuesto a los Ingresos Brutos del Régimen Simplificado desde noviembre de este año hasta febrero próximo inclusive. Por otra parte, el beneficio sobre el Impuesto Inmobiliario y en el Impuesto a la Radicación de Automotores será para las cuotas 1 y 2 de 2021.

Los beneficios, este caso, están destinados para los prestadores de servicios turísticos, guías de turismo y de montaña, empresas de viajes y turismo, alojamiento turístico en todas sus modalidades, transporte turístico, centros y espacios culturales, productoras de eventos, audiovisuales, artísticas y técnicas, compañías artísticas, gestores y trabajadores culturales independientes, academias e institutos de danza. Además, la ley 2134 promulgada en el Boletín Oficial contempla otros sectores como transporte escolar, salones y jardines maternales y salones y espacios de eventos.

Lo más visto
DCC140725-002F08

Sorpresa en Valle Fértil por el hallazgo de dos especies animales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/07/2025

Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.