
Polémica: Vetaron la creación del Parque de la Biodiversidad Papa Francisco en Valle Fértil
La decisión del jefe comunal de rechazar la ordenanza generó un fuerte debate en el Concejo Deliberante.
Será el lunes 9 de noviembre y se transmitirá por YouTube.
Los trabajadores y empresas del sector cultural y turísico tienen la posibilidad de participar en la charla informativa sobre el Programa Impositivo para la Reactivación Turística y Cultural. La actividad organizada por el Ministerio de Turismo y Cultura y el Ministerio de Hacienda y Finanzas será este lunes 9 de noviembre a partir de las 18.30 por bit.ly/charla-pir
La charla estará a cargo de Miguel Ángel Pérez Doncel, jefe del Departamento de Recaudación de la Dirección General de Rentas, y María Daniela Fernández, subdirectora Técnica Administrativa de la DGR.
Cabe señalar que este programa se enmarca en el Plan Provincial de Reactivación Turística y Cultural y apunta a la eximición de la alicuota sobre el Impuesto a los Ingresos Brutos del Régimen Simplificado desde noviembre de este año hasta febrero próximo inclusive. Por otra parte, el beneficio sobre el Impuesto Inmobiliario y en el Impuesto a la Radicación de Automotores será para las cuotas 1 y 2 de 2021.
Los beneficios, este caso, están destinados para los prestadores de servicios turísticos, guías de turismo y de montaña, empresas de viajes y turismo, alojamiento turístico en todas sus modalidades, transporte turístico, centros y espacios culturales, productoras de eventos, audiovisuales, artísticas y técnicas, compañías artísticas, gestores y trabajadores culturales independientes, academias e institutos de danza. Además, la ley 2134 promulgada en el Boletín Oficial contempla otros sectores como transporte escolar, salones y jardines maternales y salones y espacios de eventos.
La decisión del jefe comunal de rechazar la ordenanza generó un fuerte debate en el Concejo Deliberante.
El organismo de control del gasto público le formuló 25 cargos al exjefe comunal peronista Armando Sánchez y a parte de su gabinete.
Tras una brillante participación en el campeonato, las Mamis Hockey de Valle Fértil marcaron un hito en la historia del deporte local. Enterate cómo quedaron en la tabla de posiciones.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
Ocurrió este lunes por la mañana en la Autopista 14 a la altura de Santa Lucía. El siniestro obligó a desviar el tránsito por unos momentos.
Tras una iniciativa de los vecinos de la localidad de Usno, integrantes de la comunidad Diaguita "Ugno de los Managuas", ponen a disposición diferentes actividades para entretenimiento y disfrute de los turistas.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.