
Javier Milei nombró a Diego Santilli ministro del Interior
El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.
Junto con el sector privado y las provincias, se elaboró una guía sobre qué hacer para reducir los riesgos de contagio Covid-19 durante las vacaciones.
Argentina09/11/2020
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Diciembre está a la “vuelta de la esquina” y tras intensas negociaciones finalmente el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación junto con el Instituto de Calidad Turística Argentina (ICTA), la Cámara Argentina de Turismo (CAT) y las provincias llegaron a un acuerdo y elaboraron una “guía de pautas y recomendaciones Covid-19 para la gestión de playas públicas” y un “protocolo para balnearios”.
La guía para la gestión de playas públicas está dirigida a los municipios del territorio nacional que cuenten con espacios públicos como playas de mar, río, lago, lagunas, arroyos u otra
Entre otros puntos, se ordena utilizar líneas demarcatorias que delimiten los espacios para asegurar el cumplimiento de los límites de densidad de ocupación y de distancia de 1,5 mentros mínima; así como promover la circulación en sentido único para el ingreso y egreso de la playa.
“Se recomienda que el municipio establezca los mecanismos necesarios para que las personas dispongan sus objetos personales (toallas, reposeras y otros) y permanezcan en la playa pública respetando el distanciamiento interpersonal”, explicaron voceros de la cartera de Turismo nacional a minutouno.com.
También se sugiere proveer espacios adecuados para la higiene de manos. Y en aquellas playas que cuenten con unidades de sombra disponibles al público, se recomienda distribuirlas respetando 2 metros de distancia, y se pide controlar que carpas y sombrillas de los turistas, así como la zona de circulación entre cada una de ellas, se ubiquen de manera tal que respeten también la distancia social.
En ese sentido, Mar del Plata ya comunicó que contará con voluntarios para garantizar en las playas públicas el cumplimiento del distanciamiento de al menos 2 metros entre sombrilla y sombrilla. Lo mismo en el mar, para que no haya aglomeraciones. Y en las peatonales más concurridas, la Feliz prometió agentes para controlar la circulación masiva de personas.
Habrá que ver si finalmente logran garantizar que la gente no se agolpe entre sí. Allí cabe también la responsabilidad individual y colectiva para evitar un rebrote de contagios.
En caso de haber áreas de recreación, deberán respetar las medidas de limpieza, desinfección y distanciamiento. En relación a los espectáculos en playas públicas, se sugiere no realizarlos, a efecto de evitar el aglomeramiento de personas.
En cuanto al “protocolo para balnearios” privados, se pide a los concesionarios que gestiones las reservas y realicen en lo posible los pagos de manera electrónica; y se obliga a determinar espacios de entrada y salida diferenciada a fin de minimizar las filas y evitar la aglomeración de personas.
En caso de disponer estacionamiento propio, se recomienda dejar libre un módulo entre autos, para evitar la congestión de personas.
En cuanto a la disposición de carpas y sombrillas, no se exige dejar un espacio entre carpa y carpa pero se fijaron topes: máximo 6 personas en las carpas y 4 personas en las sombrillas.
En caso de habilitar juegos infantiles, recreativos y áreas deportivas, se deberá garantizar la adecuada y frecuente limpieza y desinfección. De no ser posible, permanecerán cerradas.
La apertura y el uso de piscinas, SPA y gimnasios quedará sujeta a la autorización de la autoridad jurisdiccional competente para funcionar. En caso de estar autorizado su funcionamiento, deberá respetar las condiciones sanitarias que el municipio local establezca.
Además, se comunicará a los visitantes no tocar los productos/el equipamiento (sillas, sillones, reposeras y sillas anfibias) que estén exhibidos para la préstamo, venta o alquiler y se garantizará su limpieza y desinfección antes y después de cada uso.
Los bebederos comunitarios serán inhabilitados y se dispondrán cestos de residuos en áreas de espera y/o de alto tránsito, de boca ancha y sin tapa o con tapa accionada con pedal.
Las recomendaciones incluyen limpiar y desinfectar pisos, paredes de sanitarios y toda superficie o elemento de uso y contacto frecuente durante el servicio y una vez finalizado, el control frecuente de sanitarios y vestuarios, verificando el correcto funcionamiento de dispensadores y disponibilidad de agua y jabón y/o alcohol, toallas de papel, cestos con tapa no manual.
Las duchas y lavapiés deberán ser utilizadas individualmente.
Fuente: Minuto Uno

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.

La nueva edición del evento de compras online arranca esta semana y ofrece importantes rebajas en productos de tecnología y hogar en todo el país.

Con 36 años, Stefano Di Carlo fue elegido como el nuevo presidente de River Plate, convirtiéndose en el tercer presidente más joven de la historia. Su gestión apunta a mantener a Marcelo Gallardo y llevar adelante el proyecto de techado y ampliación del estadio.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero implementó un nuevo sistema de registro para envíos internacionales. Los usuarios deberán completar un trámite dentro de los 30 días posteriores a la recepción.

El gobierno ha establecido un fin de semana extra largo de cuatro días en noviembre, que suma un día no laborable y el feriado del Día de la Soberanía Nacional. Esta medida busca reactivar la actividad turística antes de la temporada de verano.

Los gendarmes recepcionaron un oficio judicial para realizar la apertura de los crickets hidráulicos tipo “botella”. Tras la apertura de las herramientas, los funcionarios constataron la existencia de la sustancia compactada. El conductor del rodado quedó detenido en infracción a la Ley 23.737.

El Banco Central difundió el informe de la evolución del mercado de cambios y balance cambiario. Se trata del mayor monto de compra de moneda extranjera por parte de las personas desde enero 2018.

En un posteo en X, el ahora exministro coordinador explicó que su dimisión se produce para que Javier Milei “pueda afrontar sin condicionamientos” la segunda etapa de su gestión.

Valle Fértil se alista para disfrutar de una nueva celebración del ciclismo de montaña con la tercera edición del Desafío Valle de la Luna, una competencia que se ha consolidado como una de las más atractivas del calendario deportivo local.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero implementó un nuevo sistema de registro para envíos internacionales. Los usuarios deberán completar un trámite dentro de los 30 días posteriores a la recepción.

La víctima fue asistida de urgencia y trasladada al Hospital Rawson. Se trata de un trabajador oriundo de Mendoza.

Los gendarmes recepcionaron un oficio judicial para realizar la apertura de los crickets hidráulicos tipo “botella”. Tras la apertura de las herramientas, los funcionarios constataron la existencia de la sustancia compactada. El conductor del rodado quedó detenido en infracción a la Ley 23.737.

La modelo condujo el evento donde distinguieron a los influencers del mundo digital, entre ellos Wanda Nara que se llevó la distinción como Celebrity.

Además, el organismo anunció un incremento del 2,1% en sus programas producto de la inflación de septiembre.

Villavicencio Ultra Trail es una carrera de trail running que se realiza en el marco natural privilegiado de los Andes mendocinos, la Reserva Natural Villavicencio. Allí, tuvo participación la atleta oriunda de Astica, Priscila Vildoso, quien obtuvo el 2do. puesto en la general y el 2do. puesto en categoría, en la distancia de 12 km.