En allanamiento encontraron plantas de marihuana en el fondo de una casa
El operativo tuvo lugar en Villa Juan XXIII, Santa Lucia. Los efectivos actuaron para esclarecer un robo pero encontrar droga.
El ave estuvo dos meses en recuperación después de sufrir una herida en su ala. Ya en óptimas condiciones de salud, fue liberado en Zonda. Esta es la liberación número 14 en la provincia.
San Juan12/11/2020INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRLa Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, realizó esta mañana la liberación de un cóndor andino adulto.
Esta liberación fue posible gracias al aviso de un vecino de 25 de Mayo, que vio el ave imposibilitada de volar. Todo el proceso hasta la liberación estuvo marcado por un trabajo interinstitucional, en el que intervino Policía Ecológica, que acudió al rescate del ave, que posteriormente fue trasladada hasta el Faunístico, allí permaneció durante dos meses, en los que se le practicaron todos los análisis correspondientes.
A dos meses de su hallazgo, este cóndor macho, adulto, que había sufrido una herida en su ala (aparentemente provocada por el hombre) fue liberada por un equipo de Biólogos y especialistas de la Secretaría de Ambiente en el departamento Zonda, en inmediaciones del Dique Punta Negra. En esta zona el cóndor podrá volver a una vida absolutamente normal, en su entorno natural.
Esta es la liberación número 14 que realiza la Secretaría de Ambiente, gracias a un trabajo junto a la Fundación Bioandina en el marco del Programa de Conservación del Cóndor Andino.
Desde el año 2008 a la actualidad las liberaciones se concretaron en La Ciénaga, Jáchal; en Pedernal, Sarmiento; Angualasto, Iglesia; y esta es la segunda liberación realizada en Punta Negra, Zonda.
Cóndor andino
El cóndor andino (Vultur gryphus), es el ave voladora más grande del mundo, puede llegar a medir 1,20 metros de altura y 3 metros de envergadura alar, llegando a pesar 12 kg.
El cóndor se distribuye a lo largo y ancho de la Cordillera de los Andes en América del Sur. Esta es un ave carroñera, su función más importante que desempeñan en la naturaleza, entre otras, es limpiar el ambiente de los restos de animales muertos, los cuales podrían diseminar enfermedades peligrosas.
Conservación del cóndor andino
La Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable y la Fundación Bioandina Argentina, realizaron en el mes de octubre la firma de un Acta Acuerdo, a través de la cual ambas entidades buscan impulsar la conservación del cóndor andino en la provincia de San Juan.
Si bien ambas entidades ya trabajan conjuntamente desde hace más de diez años, a través de esta Acta Acuerdo y mediante el Programa de Conservación del Cóndor Andino, todas las áreas naturales protegidas que están bajo jurisdicción provincial y que cuentan con poblaciones naturales de esta especie amenazada, fueron declaradas “Santuarios del Cóndor para la Conservación de la Naturaleza (SCCN)”.
Las áreas naturales protegidas de San Juan se integran de esta forma a una red nacional de corredores biológicos que trabajan coordinadamente en la conservación del cóndor, iniciativa declarada de Interés Federal por el Consejo Federal de Medio Ambiente.
La creación de “Santuarios del Cóndor para la Conservación de la Naturaleza”, incrementa las posibilidades y alcances de resultados en el campo de la investigación científica, maximizando logros en el desarrollo de planes integrales de conservación, en la acción educativa y de difusión que se llevan a cabo a favor de estas emblemáticas aves y su entorno.
El operativo tuvo lugar en Villa Juan XXIII, Santa Lucia. Los efectivos actuaron para esclarecer un robo pero encontrar droga.
El hombre llevaba varios días en el lugar y la situación pudo ser descubierta por el personal del hotel porque desde su habitación se emanaba bastante olor.
La representante local que más palabras contabilizó fue Nancy Picón y en segundo lugar, Walberto Allende. En el 2024 se celebraron 20 sesiones ordinarias y 4 extraordinarias y fue uno de los períodos con más actividad legislativa.
Leonel Brizuela tenía 8 años y su cuerpo fue encontrado a las 8.30 de este lunes en la Usina derivadora Justo Moya. Una médica encontró varias lesiones en su cuerpo.
Ocurrió pasada la medianoche en el barrio Centenario, en Chimbas. La víctima reconoció al agresor.
Leonel Brizuela (8) cayó en la siesta del sábado al cauce y su cuerpo fue encontrado en la mañana de este lunes.
Los efectivos realizaron diferentes operativos en 25 de Mayo donde dieron con el hombre de frondoso prontuario.
Leo Cobarrubia se quedó con la última etapa que se disputó en la Avenida Circunvalación pero el pocitano Tivani se coronó campeón de toda la competencia.
La actriz e influencer Anna Polly falleció tras caer del balcón de un hotel en Brasil mientras grababa contenido para adultos.
La arquitecta y modelo australiana acaparó la atención de los presentes con un vestido totalmente transparente.
Leonel Brizuela tenía 8 años y su cuerpo fue encontrado a las 8.30 de este lunes en la Usina derivadora Justo Moya. Una médica encontró varias lesiones en su cuerpo.
Dieron a conocer una excelente noticia que repercute directamente en beneficio de los pilotos. Entérate de que se trata.
Los trofeos de la Copa del Mundo, la Finalissima y la Copa América estarán en Valle Fértil el viernes 7 de febrero, en una visita oficial de la AFA. Habrá entrada libre y gratuita. En la nota, lugares y horarios donde podrán verlas.
En un comunicado emitido por la comuna vallista, dieron a conocer la habilitación de las inscripciones, En la Nota, los detalles.
El operativo tuvo lugar en Villa Juan XXIII, Santa Lucia. Los efectivos actuaron para esclarecer un robo pero encontrar droga.