
Contratados de Educación de Valle Fértil: Deben presentar factura de julio
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI. En la nota, toda la información,
Falta un mes para que se de el eclipse total de sol y ya hay una estimación de cuál será el porcentaje de parcialidad que habrá en distintos puntos de San Juan. En la nota, los detalles.
Valle Fértil14/11/2020El próximo 14 de diciembre, Argentina como parte de sudamérica será protagonista de uno de los fenómenos naturales más impactante: un eclipse solar.
Por la trazabilidad, San Juan no tendrá la oportunidad de ser testigo de la totalidad del cruce de la luna frente al sol. Pero sí se podrá ver de forma parcial.
El fenómeno tendrá una parcialidad visible en la provincia en promedio de aproximadamente el 69,10% de cobertura del sol. Esto significa que más de la mitad del astro se "apagará" por el cruce del a luna. Pero ¿variará el porcentaje según el punto de la provincia?
La parcialidad en San Juan variará de menor a mayor de norte a sur. Es decir, los departamentos ubicados más al norte de la provincia tendrán una parcialidad de la cobertura algo menor que las zonas del sur.
Albardón: 65%
Angaco: 64%
Calingasta: 70%
Capital: 69%
Caucete: 68%
Chimbas: 69%
Iglesia: 60%
Jáchal: 63%
9 de julio: 69%
Pocito: 69%
Rawson: 69%
Rivadavia: 69%
San Martín: 69%
Santa Lucía: 69%
Sarmiento: 71%
Ullum: 68%
Valle Fértil: 63%
25 de mayo: 70%
Zonda: 70%
Todo el momento del paso de la luna por delante del sol tendrá una duración de 2 horas, 55 minutos, 57 segundos comenzando a las 11:38 y finalizando a las 14:34, teniendo el máximo de la parcialidad a las 13:04.
"En esta ocasión al no ser total no habría una diferencia apreciable dependiendo de la zona donde nos encontremos en la provincia. A medida que nos alejemos de la franja (más oscura) de totalidad la zona cubierta del disco solar es menor y dura menos tiempo", explicó la astrónoma sanjuanina Natalia Nuñez.
Según el sitio Timeanddate, habrá una franja en la provincia donde la cobertura del sol será mayor. Esto es en la zona sanjuanina del sur de Calingasta y Sarmiento donde se verá con una parcialidad que irá del 70,70% al 73,49%. Por ejemplo en Retamito, estima que tendrá una cobertura del 71,34%.
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI. En la nota, toda la información,
Se realizó la primera prueba de caudal en la perforación oeste del callejón Belgrano en Baldes de las Chilcas. ¡Y las imágenes hablan por sí mismas! ¡Alegría plena! !Una obra que beneficiará a los agricultores vallistos!
Con luna llena, motos y paisajes únicos, se vivirá por primera vez una rodada nocturna hasta el corazón del Parque Ischigualasto. Más de 300 participantes de todo el país ya confirmaron su presencia.
Se trata de la segunda etapa selectiva de proyectos escolares y la que clasificará a la Feria Provincial de Ciencias, prevista para septiembre.
La localidad de Astica, en Valle Fértil, se prepara para recibir a cerca de 200 corredores de Argentina y Chile. La competencia se disputará el domingo 20 de julio.
La iniciativa, impulsada por el Gobierno de San Juan a través del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, busca garantizar el acceso al gas envasado a precios regulados, con un ahorro de hasta el 40% frente al mercado informal.
El centenar de alumnos que cursan y se encaminan a egresar movilizaron a la juventud de sus comunidades. ¿Habrá una nueva cohorte?
El pasado 24 de junio, la Agencia de Extensión Rural Valle Fértil y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, organizaron un taller con los productores caprinos de la localidad de Los Bretes.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.
La pareja vivía una noche extramatrimonial durante el concierto de la banda británica y fueron captados en la Kiss Cam.
La cartera de vivienda publicó los listados con todos los que se anotaron para participar por la posibilidad de acceder a una de las 2019 casas distribuidas en seis barrios.
El inicio del segundo cuatrimestre está previsto para el 23 de julio para una gran cantidad de alumnos en San Juan.
Se realizó la primera prueba de caudal en la perforación oeste del callejón Belgrano en Baldes de las Chilcas. ¡Y las imágenes hablan por sí mismas! ¡Alegría plena! !Una obra que beneficiará a los agricultores vallistos!
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI. En la nota, toda la información,