
Últimos días de inscripción para la reválida de Guardavidas
Hasta el viernes 31 de octubre se recibe la documentación para acceder a la revalida.
Falta un mes para que se de el eclipse total de sol y ya hay una estimación de cuál será el porcentaje de parcialidad que habrá en distintos puntos de San Juan. En la nota, los detalles.
Valle Fértil14/11/2020
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
El próximo 14 de diciembre, Argentina como parte de sudamérica será protagonista de uno de los fenómenos naturales más impactante: un eclipse solar.
Por la trazabilidad, San Juan no tendrá la oportunidad de ser testigo de la totalidad del cruce de la luna frente al sol. Pero sí se podrá ver de forma parcial.
El fenómeno tendrá una parcialidad visible en la provincia en promedio de aproximadamente el 69,10% de cobertura del sol. Esto significa que más de la mitad del astro se "apagará" por el cruce del a luna. Pero ¿variará el porcentaje según el punto de la provincia?
La parcialidad en San Juan variará de menor a mayor de norte a sur. Es decir, los departamentos ubicados más al norte de la provincia tendrán una parcialidad de la cobertura algo menor que las zonas del sur.
Albardón: 65%
Angaco: 64%
Calingasta: 70%
Capital: 69%
Caucete: 68%
Chimbas: 69%
Iglesia: 60%
Jáchal: 63%
9 de julio: 69%
Pocito: 69%
Rawson: 69%
Rivadavia: 69%
San Martín: 69%
Santa Lucía: 69%
Sarmiento: 71%
Ullum: 68%
Valle Fértil: 63%
25 de mayo: 70%
Zonda: 70%

Todo el momento del paso de la luna por delante del sol tendrá una duración de 2 horas, 55 minutos, 57 segundos comenzando a las 11:38 y finalizando a las 14:34, teniendo el máximo de la parcialidad a las 13:04.
"En esta ocasión al no ser total no habría una diferencia apreciable dependiendo de la zona donde nos encontremos en la provincia. A medida que nos alejemos de la franja (más oscura) de totalidad la zona cubierta del disco solar es menor y dura menos tiempo", explicó la astrónoma sanjuanina Natalia Nuñez.
Según el sitio Timeanddate, habrá una franja en la provincia donde la cobertura del sol será mayor. Esto es en la zona sanjuanina del sur de Calingasta y Sarmiento donde se verá con una parcialidad que irá del 70,70% al 73,49%. Por ejemplo en Retamito, estima que tendrá una cobertura del 71,34%.

Hasta el viernes 31 de octubre se recibe la documentación para acceder a la revalida.

El programa recreativo comenzará en los primeros días del año y contará con un presupuesto actualizado por inflación. Participarán todos los municipios de la provincia.

A fin de mes, vencen los plazos para saber si la Justicia cambia o no, impugna o no, la sentencia impuesta al oficial Ricardo Rodríguez, por el homicidio del camionero, oriundo de La Roja, cometida en Valle Fértil.

Se llevó a cabo un taller donde se puso en valor, costumbres, tradiciones, así como también de la industria y la riqueza natural de la provincia, a través de la historia y la identidad de la comunidad. Con Aval del Ministerio de Educación con puntaje docente.

La séptima edición del festival de teatro para niños ya está en marcha. Por primera vez, la programación incluye una función itinerante en el departamento de Valle Fértil, acercando propuestas escénicas de San Juan y Mendoza a las escuelas.

El intendente Mario Riveros señaló que los resultados no fueron los esperados y, por ello, buscará mejorar los sectores donde cree que hay errores

El ente regulador adoptó la medida a raíz de distintas situaciones detectadas en las que los usuarios afectados por cortes en esas fechas se veían imposibilitados de regularizar su deuda y solicitar la restitución del suministro

La propuesta del Ministerio de Educación destacó la tarea educativa y comunitaria de las 16 escuelas albergue de San Juan, en una actividad que se realizó en la Plaza Seca del Centro Cívico.

Conoce que dice el proyecto sobre licencias, horas extras e indemnizaciones.

El ente regulador adoptó la medida a raíz de distintas situaciones detectadas en las que los usuarios afectados por cortes en esas fechas se veían imposibilitados de regularizar su deuda y solicitar la restitución del suministro

El intendente Mario Riveros señaló que los resultados no fueron los esperados y, por ello, buscará mejorar los sectores donde cree que hay errores

A fin de mes, vencen los plazos para saber si la Justicia cambia o no, impugna o no, la sentencia impuesta al oficial Ricardo Rodríguez, por el homicidio del camionero, oriundo de La Roja, cometida en Valle Fértil.

Un casamiento civil en Lomas de Zamora se volvió viral tras un curioso incidente. La lluvia de arroz, un gesto tradicional, terminó con el novio en un hospital debido a un grano que le causó molestias.

El conteo finalmente ratificó las declaraciones que había expresado Romina Rosas en Radio Light.

La Policía de San Juan con el apoyo de sus pares de La Rioja allanaron cinco domicilios en el poblado vecino de Guandacol y encontraron pruebas del robo de ganado. No hay detenidos, pero los cinco sospechosos fueron notificados y próximamente serán citados.