
En cadena nacional, Milei anunció aumentos en jubilaciones, universidades y pensiones por discapacidad para el 2026
El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.
La norma que sancionó el Senado provincial alcanza también a partidos políticos, organizaciones civiles y colegios profesionales.
Argentina16/11/2020La provincia de Entre Ríos será el primer distrito del país en garantizar, por ley, el principio de paridad de género en los tres poderes del Estado y en organizaciones civiles.
El viernes, el Senado entrerriano convirtió en ley el proyecto en una sesión especial de la que participaron, entre otros, el gobernador Gustavo Bordet, la vicegobernadora María Laura Stratta, y de manera virtual la ministra de las Mujeres, Elizabeth Gómez Alcorta.
La norma fue fruto del impulso de la Red para la Igualdad que integraron funcionarias, legisladoras y académicas, así como referentes sociales, económicos, deportivos y sindicales, según informa Ámbito.com. Contempla garantizar el "principio de paridad de géneros" con 50% varones y 50% mujeres en los tres poderes, partidos políticos, organizaciones civiles, consejos y colegios profesionales.
“Hemos dado un salto de calidad democrática, de convivencia, de tolerancia y de respeto, esto es lo que implica esta ley. Las mujeres no sólo tienen el concepto de paridad en los cargos políticos sino también en la vida activa de la sociedad. Ganamos para la democracia entrerriana”, celebró el mandatario provincial.
Bordet manifestó su orgullo por lo que consideró una de las normas más progresistas de la Argentina. “En Entre Ríos tuvieron que transcurrir casi 200 años para que haya una vicegobernadora mujer, y a estos derechos hay que garantizarlos, porque el mérito es importante, pero tiene que ver mucho también con que las condiciones estén dadas para que todos podamos alcanzar los objetivos", sostuvo.
El gobernador sostuvo que al hablar de paridad integral también hay que “interpelar a la sociedad civil, a que los directorios de empresas se garantice la participación de la mujer, a que en los sindicatos pueda haber participación para alentar que las mujeres hagan defender sus derechos, porque las mujeres cuando defienden sus derechos lo hacen con todas las ganas".
“Esta ley también significa un reconocimiento a todas las mujeres que, a lo largo de la historia de nuestro país y nuestra provincia, han luchado para conseguir la igualdad de derecho. Esta ley pone de manifiesto que cuando alguien está en un cargo público, no es solamente para permanecer, sino que esta para transformar la realidad. Y vaya si lo sabrán las mujeres que en la historia les ha tocado ocupar un cargo público y que lo han ejercido y han hecho valer sus derechos como es el caso de Eva Perón y de Cristina Fernández de Kirchner. Eso les valió la difamación y la incomprensión; pero el tiempo y la historia siempre terminan de ocuparse de poner las cosas en su lugar", expresó Bordet.
El proyecto, aprobado en Diputados, logró la sanción definitiva por amplia mayoría, el viernes en el Senado. Contó con el voto positivo de casi todo el cuerpo con excepción del senador del PRO de Gualeguay, Francisco Morchio.
El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.
El juez federal Néstor Costabel lo intimó a abonar en pesos el equivalente a USD 329 millones en un plazo de diez días. La sanción quedó firme tras el fallo de Casación y la Corte Suprema, que ratificaron su condena a 10 años de prisión por lavado de activos agravado.
El máximo tribunal del Poder Judicial fundamentó su decisión en el caso "Procuración Penitenciaria" y requirió al Congreso revisar la reglamentación vigente al respecto.
El ciclista cordobés, oro olímpico en París 2024, dominó el podio en Perú con una actuación impecable y 92 puntos en su mejor serie.
La medida se enmarca en la intervención del organismo dispuesta tras el escándalo por coimas que involucró a su extitular Diego Spagnuolo.
La Administración Nacional de la Seguridad Social difundió las cifras a cobrar el próximo mes.
La denuncia del hermano permitió que la policía detuviera el colectivo en el control fronterizo y aprehendiera al sujeto que los acompañaba.
El Gobierno nacional, a través del Decreto 614/2025, modificó las reglas de los feriados trasladables en Argentina, habilitando el corrimiento de aquellos que caigan sábado o domingo hacia el viernes anterior o el lunes siguiente.
Se trata de un antiguo puesto ganadero en Balde del Rosario, departamento Valle Fértil, que se convertirá en un nuevo atractivo para Valle Fértil.
122 son los proyectos que participarán en la Feria Provincial de Ciencias, a realizarse los días 18 y 19 de septiembre en el estadio Aldo Cantoni. Valle Fértil estará representado por 12 proyectos.
El título lo lograron en el Campeonato Provincial de Malambo Femenino que se realizó en Valle Fértil, donde se incorporó el rubro “Zamba”.
El Instituto Nacional de Prevención Sísmica dio detalles del evento sísmico.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior informa sobre una modificación en la fecha prevista inicialmente.
Se llevó a cabo la entrega de certificados a los primeros árbitros de Omegaball en Valle Fértil. La misma estuvo a cargo de Ariel García, Director en Argentina de este nuevo deporte que de a poco va sumando adeptos y comienza a practicarse en todo el país.
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.