
Médica cordobesa que viajaba a San Juan perdió el control de su auto y volcó
La mujer tuvo que ser trasladad hasta el Hospital Rawson, donde fue atendida, ya que presentaba algunos golpes importantes en diferentes partes de su cuerpo.
Será en febrero y tendrá diferentes modalidades según si ya están incorporados al sistema o son ingresantes.
San Juan17/11/2020Finalmente, el Ministerio de Educación estableció cómo será la inscripción de alumnos para el Ciclo Lectivo 2021 que se realizará online o en forma presencial según la situación de los alumnos.
A continuación, detalle de los procedimientos para cada uno de los niveles y modalidades de gestión estatal. También se detalla la modalidad implementada por las instituciones educativas de gestión privada.
Educación Especial de gestión estatal
Inscripción para estudiantes que ingresan
El 18 y 19 de febrero de 2021, los padres/tutores/responsables adultos, de estudiantes ingresantes a la modalidad, deben solicitar previamente un turno al Gabinete Técnico Interdisciplinario de Educación Especial para la evaluación y derivación a la escuela que corresponda.
Del 22 al 24 de febrero se realizará la inscripciones para estudiantes que ingresan por primera vez a la Modalidad Educación Especial en el Ciclo Lectivo 2021 (Gestión Estatal), en la sede escolar a la que fueron derivados por el Gabinete Técnico en horario de 8 a 18 horas al 4307562.
En el caso de los estudiantes que tienen dificultades de conectividad, los directivos se comunicarán para notificarles la inscripción efectuada, al padre/madre/tutor/responsable adulto.
Inscripción para estudiantes que cursan actualmente
Del 9 al 11 de diciembre 2020, los equipos directivos de cada institución educativa de realizarán online la carga de datos de cada estudiante al sitio oficial del Ministerio de Educación (www.sanjuan.edu.ar), en la página de la Modalidad, ordenados por departamento, escuela, turno, sección, en el contexto de las restricciones impuestas por la pandemia de COVID-19.
Del 14 de diciembre de 2020, en adelante, podrá verificar la inscripción, a través del sitio oficial del Ministerio de Educación sin necesidad de asistir al establecimiento.
Los estudiantes que tienen dificultades de conectividad, los directivos notificaran que se cumplió con la inscripción al padre/madre/tutor/responsable adulto.
Nivel Inicial
Inscripción para los chicos que ingresan al sistema
Del 22 al 24 de febrero 2021, se inscribe a los chicos que ingresan por primera vez al sistema educativo a sala de 3, 4 y 5 años.
El 22 de febrero 2021, se inscribe a hermanos de los estudiantes e hijos del personal de ENI o de Nivel Inicial de la escuela. Se debe dejar como mínimo dos o más vacantes por sala, según la realidad institucional, para el tercer día de inscripción.
De existir vacantes:
23/02/21: la inscripción estará dirigida para los hermanos de los estudiantes e hijos del personal del Nivel Primario de la misma institución o de las escuelas primarias con las que comparte predio escolar. En caso de que el número de aspirantes fuese superior al número de vacantes existentes, se realizará un sorteo entre todos los aspirantes hasta completar el cupo.
24/02/21: la matriculación estará dirigida para los/las niños/as, no contemplados en los días 22 y 23/02. Estas vacantes se cubrirán por medio de un sorteo entre los aspirantes.
En cada una de las instancias, una vez completado el cupo de vacantes, se dará por finalizada la matriculación.
Documentación que deben presentar al momento de la matriculación
Fotocopia del DNI del/la niño/a.
Durante el transcurso del Ciclo Lectivo 2021 debe completar la siguiente documentación:
Fotocopia de la Partida de Nacimiento
Certificado de Vacunas Obligatorio
Certificado de Salud y Bucodental.
Inscripción online para los alumnos que están en el sistema
Comprende a los alumnos que cursaron el Ciclo Lectivo 2020 y promocionan a sala de 4 y 5 años
Del 9 al 11 de diciembre 2020 la inscripción la realizaran online directamente los docentes y directivos de cada institución educativa con “Unidad Pedagógica Temporal 2020-2021”.Los datos serán cargados en el sitio web del Ministerio de Educación.
A partir del 14 de diciembre de 2020, los padres podrán corroborar la matriculación ingresando al sitio web del Ministerio de Educación en el sitio de Nivel Inicial: Matriculación 2021.
Para quienes no cuenten con conectividad, los directivos se comunicarán con los padres o tutores para confirmarles la inscripción.
Nivel Primario
Nivel Primario de gestión estatal
Inscripción para los chicos que ingresan al sistema
22/02/21: Se inscribe a los hermanos de los estudiantes e hijos del personal de la Escuela del Nivel Primario, dejando como mínimo dos o más vacantes por grado, según la realidad institucional, para el tercer día de inscripción.
De existir vacantes:
23/02/21: La inscripción estará dirigida para los hermanos de los estudiantes e hijos del personal del Nivel Inicial de la misma institución o de las escuelas secundarias con las que comparte predio escolar. En caso que el número de aspirantes fuese superior al número de vacantes existentes, se realizará un sorteo entre todos los aspirantes hasta completar las mismas.
24/02/21: La inscripción estará dirigida para los estudiantes no contemplados en los días 22 y 23. Las vacantes se cubrirán por medio de sorteo entre los aspirantes. En cada una de las instancias, una vez completado el cupo de vacantes, se dará por finalizada la inscripción.
Documentación requerida
Fotocopia del DNI del estudiante.
Fotocopia de vacunas obligatorias.
Fotocopia de Informe de Sala de 5.
Inscripción online de estudiantes que están en el sistema
Comprende a los alumnos que cursaron el Ciclo Lectivo 2020 y que pasan a: 2°, 3°, 4°, 5° y 6° grado.
Del 14 al 18 de diciembre, los directivos de cada institución educativa de Nivel Primario realizarán la inscripción online de los estudiantes al curso promocionado para el Ciclo Lectivo 2021.
Del 21 de diciembre de 2020 hasta el 28 de Febrero de 2021, los padres podrán verificar online la inscripción ingresando al sitio web oficial del Ministerio de Educación, en el sitio de Nivel Primario www.sanjuan.edu.ar
Con respecto a los estudiantes que no cuenten con conectividad, los directivos se comunicarán con los padres o tutores para confirmarles la inscripción. No deben asistir a los establecimientos.
Para tener en cuenta
Pase de alumnos a otra institución educativa o cambios de turno: se otorgarán a partir los días 24 y 25 de febrero del 2021.
Ante la excepcionalidad originada por la pandemia, la entrega de “Certificado de Unidad Pedagógica Temporal” de estudiantes de 6º que finalizan la trayectoria escolar para ingresar al Nivel Secundario, se otorgará el 25 y 26 de febrero del 2021.
Nivel Secundario
Educación Secundaria Orientada y Artística de gestión estatal
Inscripción para los alumnos que ingresan a Educación Secundaria
A partir del 24 de febrero al 5 de marzo de 2021, los padres o tutores del estudiante ingresante a 1º año de Educación Secundaria, que haya cursado su último año de educación primaria, debe asistir a la institución educativa, bajo estricto cumplimiento del protocolo sanitario y con la documentación requerida.
La documentación a presentar es la siguiente
Fotocopia del DNI del estudiante.
Certificado de trayectoria escolar.
DNI de padre/madre/tutor/adulto responsable.
En el transcurso del año se deberá completar la documentación para legajo del alumno.
Inscripción online para estudiantes que están en el sistema
A partir del 14 al 18 de diciembre el equipo directivo de las instituciones de Educación Secundaria Orientada y Artística realizarán online la inscripción de 2, 3, 4, 5 y 6 ° año para el Ciclo Lectivo 2021. Los padres o tutores podrán ingresar a verificar en el sitio web del Ministerio de Educación, en el espacio denominado Nivel Secundaria Orientada y Artística, Inscripción 2021.
Inscripción para estudiantes que pasan de 3 a 4 año y eligen Orientación
El estudiante que desee cambiar de escuela/colegio para elegir su orientación, y que haya cursado su año anterior inmediato de Educación Secundaria, (es decir 3º año), el padre/madre/tutor/adulto responsable, deberá asistir por la institución educativa, bajo estricto protocolo sanitario, con la documentación requerida, desde el 24 de febrero al 5 de marzo de 2021.
La documentación a presentar es:
Fotocopia del DNI del estudiante
Certificado de trayectoria escolar.
DNI de padre/madre/tutor/adulto responsable
En el transcurso del año se deberá completar la documentación para el legajo.
Secundaria Técnica, Profesional y FinEsTec
Inscripción para los alumnos que ingresan al sistema
A partir del 24 de febrero al 5 de marzo de 2021, los padres o tutores o el estudiante ingresante a 1º año de Educación Secundaria, que haya cursado su último año de educación primaria y los alumnos de 4 año que eligen orientación, deben asistir a la institución educativa, bajo estricto cumplimiento del protocolo sanitario y con la documentación requerida.
Documentación a presentar
Fotocopia del DNI del estudiante.
Certificado de trayectoria escolar.
DNI de padre/madre/tutor/adulto responsable.
En el transcurso del año se deberá completar la documentación para el legajo del alumno.
Inscripción online para estudiantes que están en el sistema
A partir del 14 al 18 de diciembre el equipo directivo de las instituciones de Educación Secundaria Técnica y Formación Profesional, Misiones Monotécnicas, Cultura Rural y Doméstica y Capacitación Laboral, realizarán online la inscripción de 2º, 3º, 4º, 5º y 6° año para el Ciclo Lectivo 2021. Los padres o tutores podrán ingresar a verificar en el sitio web del Ministerio de Educación en el espacio denominado Nivel Secundaria Técnica y Formación Profesional, Misiones Monotécnicas, Cultura Rural y Doméstica y Capacitación Laboral en Inscripciones.
Inscripciones para mesas de exámenes
18 y 19 de marzo 2021: es para alumnos con espacios curriculares pendientes de aprobación, estudiantes libres, con equivalencias y Plan FinEsTec.
Educación de Adultos
Educación de Adultos de Primaria de gestión estatal
Inscripción para los que ingresan al sistema
A partir del 17 de febrero al 19 de febrero de 2021, se realizará la inscripción para todos los interesados en finalizar sus estudios primarios.
Requisitos y documentación requerida
Tener como mínimo 14 años.
Fotocopia del DNI del estudiante.
Certificado escolar acreditando el último año cursado y aprobado de primaria.
Fotocopia de la partida de nacimiento.
Inscripción online para los alumnos que están en el sistema
Del 14 al 18 de diciembre 2020, los equipos directivos de cada institución educativa de Educación Primaria de Adultos, realizarán online la inscripción.
A partir del 21 de diciembre al 28 de febrero, podrán verificar la inscripción ingresando al sitio web del Ministerio de Educación para corroborar la inscripción.
La entrega de “Certificado de Unidad Pedagógica Temporal” para estudiantes de 4 º grado /ciclo, que finalizan la Trayectoria Escolar, se entregarán el 25 y 26 de febrero del 2021.
Inscripción de estudiantes que ingresan a la modalidad de Jóvenes y Adultos Secundario CENS, gestión estatal
A partir de 24 febrero al 5 de marzo de 2021, se inscribe a todas las personas que deseen finalizar sus estudios secundarios.
Requisitos y documentación a presentar
Tener como mínimo 18 años.
Fotocopia del DNI y CUIL del estudiante.
Certificado escolar de primaria completa y/o fotocopia de libro matriz de secundaria incompleta.
Fotocopia de la partida de nacimiento.
Inscripción online de estudiantes que están en el sistema
Comprende a alumnos de 2° y 3° año, que cursaron en el ciclo lectivo 2020.
Del 14 al 18 de diciembre 2020 los equipos directivos de cada institución educativa de Educación Secundaria, realizarán la inscripción digital automática.
A partir del 18 diciembre 2020, podrán acceder al sitio web del Ministerio de Educación para corroborar la inscripción.
Inscripción en instituciones educativas de gestión privada
En el marco de la excepcionalidad de la pandemia COVID -19, se autorizó a los representantes legales de las instituciones educativas a flexibilizar el cronograma de inscripciones para el Ciclo Lectivo 2021, adelantando su implementación. El plazo puede extenderse hasta el mes de febrero de 2021, de acuerdo a la situación de cada establecimiento.
El propósito es acompañar a las familias e instituciones educativas ante el contexto de la situación en base a los principios de solidaridad, compromiso, responsabilidad y esfuerzo compartido en la emergencia.
Las autoridades de las instituciones educativas públicas de gestión privada deben comunicar el cronograma de inscripciones a las familias con la antelación suficiente, informando: fecha, metodología, contrato de servicio educativo, importes a cobrar en concepto de matrícula.
La mujer tuvo que ser trasladad hasta el Hospital Rawson, donde fue atendida, ya que presentaba algunos golpes importantes en diferentes partes de su cuerpo.
Miles de sanjuaninos forman parte de la manifestación en defensa de la universidad pública.
La Fiscalía de Estado de San Juan anunció acciones civiles y penales, además de programas de justicia restaurativa para los menores involucrados.
El presupuesto provincial es una herramienta vital para la administración de los recursos provinciales que permite anticipar cuáles serán los ingresos y gastos durante un año.
El sospechoso tiene 23 años y sospechan que se dedica al narcomenudeo por la cantidad de sustancia que el encontraron en el operativo.
El tramo que conecta Libertador con Ignacio de la Roza ya luce renovado y forma parte de un plan integral de modernización vial en la Capital.
Se trata de una cirugía de alta complejidad para tratar un Glomus yugular, un tumor poco frecuente de base de cráneo que afectaba al oído medio e interno, inédita por la tipología y ubicación, resuelta de manera interdisciplinaria y con excelente resultado: con el paciente dado de alta.
En el marco de un acto con motivo del Día de la Industria, el gobernador Marcelo Orrego resaltó que el sector representa el 16.4% de la actividad económica y es el principal generador de empleo formal en San Juan. El mandatario aseguró que, a pesar del "delicado" momento que vive el país, su gobierno trabaja en soluciones concretas para fortalecer los sectores estratégicos.
Se llevó a cabo la entrega de certificados a los primeros árbitros de Omegaball en Valle Fértil. La misma estuvo a cargo de Ariel García, Director en Argentina de este nuevo deporte que de a poco va sumando adeptos y comienza a practicarse en todo el país.
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.
Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.
El fin del crédito es destinada al sector turístico, con montos diferenciados para hoteles, gastronomía y prestadores de servicios, plazos de hasta 4 años y tasas competitivas, con el objetivo de impulsar la inversión y la reactivación económica en la provincia.
En el marco de un acto con motivo del Día de la Industria, el gobernador Marcelo Orrego resaltó que el sector representa el 16.4% de la actividad económica y es el principal generador de empleo formal en San Juan. El mandatario aseguró que, a pesar del "delicado" momento que vive el país, su gobierno trabaja en soluciones concretas para fortalecer los sectores estratégicos.
Personal municipal que desempeña tareas en el Módulo de Abastecimiento Básico (en el cual se expende combustible) de Astica, recibió una capacitación como así también, Equipos de Protección Personal (EEP).
Se trata de una cirugía de alta complejidad para tratar un Glomus yugular, un tumor poco frecuente de base de cráneo que afectaba al oído medio e interno, inédita por la tipología y ubicación, resuelta de manera interdisciplinaria y con excelente resultado: con el paciente dado de alta.