Camas críticas: "Están derivando muchos pacientes al sector privado"

El aumento de camas críticas en el sector privado fue inminente en estas últimas semanas. Ya superó el 67%.

San Juan18/11/2020INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
camas-clinicasjpg

Ha sido inminente y contundente en las últimas semanas. En el sector privado, el incremento también se está sintiendo, tal como ocurre con las camas del sector público.

El presidente de ACLISA (Asociación de Clínicas y Sanatorios) Miguel Rodríguez, manifestó su preocupación. "Desde hace 15 días estamos recibiendo un aumento en la demanda de camas críticas de pacientes con Covid-19. Felizmente se ha estabilizado en estos días", remarcó en Primera Edición de Noticias. de Canal 8.

La semana pasada, sostuvo, el porcentaje de ocupación de las camas críticas en el sector privado fue del 67%, según un relevamiento realizado por el sector.

 Camas críticas en San Juan

 Al respecto de la situación que vive el sector público, explicó que "los hospitales están abarrotados de gente y por eso están derivando al sector privado". Con esa premisa, solicitaron una audiencia con las autoridades del ministerio de Salud provincial para dialogar y conseguir articular medidas que favorezcan a ambos sectores.

Te puede interesar
Lo más visto
575066016_2226712174479139_2716356164418350043_n

Interesante y atractiva Muestra Anual del Colegio FAA de Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

La muestra se desarrolló en un ambiente vibrante y colorido, donde padres, alumnos y miembros de la comunidad se unieron para disfrutar de una tarde enriquecedora. Las instalaciones del SUM se transformaron en un verdadero escaparate de talento, con proyectos que abarcaban diversas materias y disciplinas, reflejando la creatividad y el esfuerzo de los estudiantes.

578775872_1261064479381839_8345416118452572338_n

¿Cuánto llovió en Valle Fértil?

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

Gracias al programa de la Municipalidad de Valle Fértil, denominado  "Red de Pluviómetros Departamental", ahora se puede recabar información de las precipitaciones en el departamento. Entérate cuánto fueron los milímetros de agua precipitada que dejó la tormenta.