Capacitarán a personal para controlar a contactos estrechos de casos positivos

Así lo confirmaron desde el Ministerio de Salud. Se trata de personal dependiente de la Secretaría de Ciencia y Tecnología y también del Ministerio de Desarrollo Humano.

San Juan20/11/2020INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
IMG-20200728-WA0028

El Ministerio de Salud saldrá a controlar a los contactos estrechos de casos positivos de Covid-19. Para esto, capacitarán a diferentes personas, ajenas a los trabajadores sanitarios.   

Así lo confirmó la Secretaria de Planificación, Alina Almazán, a través de una conferencia de prensa. “Se estableció una forma de trabajo, articulando acciones con las universidades de San Juan y con otras instituciones que congregan sanjuaninos solidarios que dependen de la Secretaría de Ciencia y Tecnología y también de Desarrollo Humano, para trabajar con el seguimiento y monitoreo de los contactos estrechos”.

Según la doctora, el seguimiento y la realización del aislamiento “es una actividad fundamental para el control de la cadena de contagios y de esta manera poder controlar la cantidad de casos infectados”.

El monitoreo se realizará a través de llamadas telefónicas durante los 14 días de aislamiento y en el caso de que se encuentren con síntomas, las personas serán visitadas en sus domicilios para realizar un relevamiento del caso y analizar si necesita o no atención médica.

264Noticias

Te puede interesar
lg (28)

Suspendieron la feria de la FNS por el fuerte viento

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan20/11/2025

Las intensas ráfagas que afectan a San Juan obligaron a suspender la feria de la FNS este jueves. Sin embargo, se mantienen los espectáculos del escenario principal, que tendrán una noche a puro cuarteto.

Lo más visto
ae39a1c2-594f-4a37-b97f-d860e6c8e969

Valle Fértil: Vecinos exigen acciones a las autoridades departamentales por los aviones rompe tormentas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Los vecinos presentaron a los ediles un documento en el que demandan la investigación, denuncia, prohibición y control de tecnologías relacionadas con la modificación del clima. Argumentan que la alteración de reguladores naturales, como montes, bosques, humedales y glaciares, junto con el uso de herramientas como cañones antigranizo, aviones para siembra y generadores terrestres, han alterado los ciclos de lluvia y agravado la sequía.