Polémica: Cruce entre Gobierno y la UNSJ por las estadísticas Covid

Desde Gobierno le comunicaron al rector Nasisi que cualquier convenio de colaboración con la casa de altos estudios sería desafectado

San Juan21/11/2020INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
f608x342-573149_602872_31

Días atrás, desde el Instituto de Automática (Inaut) de la Universidad Nacional de San Juan, y comunicado a través de la página oficial, se informó que estaban trabajando en un sitio web para publicar estadísticas locales propias de coronavirus. Esto ya que entendían que los datos que informaban desde Salud Pública no eran confiables.

Luego de esto, se conoció una carta firmada por el propio gobernador Sergio Uñac y dirigida al rector de la universidad pública, Oscar Nasisi, comunicándole, en otras palabras, el quiebre de la relación entre el Gobierno local y la institución. 

En dicha carta, que ha circulado en redes sociales y despertando el malestar de la gente, se informa de “la decisión del Poder Ejecutivo de la Provincia a renunciar a, y/o rescindir cualquier convenio de colaboración vigente celebrado con la institución que usted preside (Ndr: por Nasisi)”.

El escrito habla también de que dichos acuerdos y adendas “implican la confianza mutua de las partes intervinientes, actuando de buena fe y, brindando seguridad en los datos que estas aporten a los proyectos en común”.

Ante esto, la misiva, que está tipeada y lleva en el membrete el nombre del Gobierno de San Juan, agrega que el motivo de tal decisión tiene que ver con la intención de crear la página web para medir estadísticas en la que estaban trabajando los científicos del Inaut, basando dicha decisión en la desconfianza de los datos públicos.

“Ante la difusión en numerosos medios de comunicación, incluida la página oficial de la institución de que un grupo de científicos perteneciente a la Universidad Nacional de San Juan que usted preside, estaría trabajando en la creación de una página web para cargar datos referidos al comportamiento de la pandemia de coronavirus en San Juan, por estimar que no son confiables los datos oficiales que emite a diario el Ministerio de Salud Pública, esa confianza mutua se ve claramente vulnerada, lo cual impide absolutamente la posibilidad de trabajar en proyecto conjunto alguno”.

"Queremos tratar de hacer proyecciones en el corto y mediano plazo haciendo una estimación que permita ver en qué momento la provincia va a alcanzar el pico de contagios y cuándo podría empezar a bajar, lo que es una evolución normal en cuanto a cómo se comportan los virus”, relató en su momento el doctor ingeniero Daniel Patiño a este medio.

Este corte en las relaciones entre el Gobierno provincial y la universidad nacional afectaría a programas y aportes que se hacían desde el Ejecutivo provincial. Si bien la UNSJ, como su nombre lo deja implícito, depende del dinero que destina el Gobierno nacional para afrontar sueldos y gastos, hay otras erogaciones que están vinculadas con el gobierno local.

A excepción del sitio web para estadísticas Covid, las relaciones entre Ejecutivo provincial y UNSJ se encontraban bien. De hecho, había un acuerdo de colaboración para hacer frente al seguimiento de contactos estrechos de casos Covid-19 y que contaba con el voluntariado de alumnos de la carrera de Enfermería que se dicta en dicha universidad.

nota

Fuente: Huarpe

Te puede interesar
Lo más visto
20250709105146_whatsapp_image_2025_07_09_at_10_33_09_am

Viajaba con destino a Valle Fértil: Una camioneta se incendió en Ruta 150 y las llamas consumieron la movilidad y su carga

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil09/07/2025

El hecho ocurrió en el departamento de Jáchal, sobre la Ruta Nacional 150, en cercanías al ingreso a Huaco, cuando una camioneta Ford F100 que transportaba muebles hacia Valle Fértil fue consumida por las llamas tras una explosión. El conductor logró salir ileso, pero las pérdidas materiales serían totales. El vehículo llevaba un termotanque, un juego de comedor y un televisor. Se investiga si una falla eléctrica originó el incendio.

escuela-agrotecnica-valle-fertiljpeg

¡Histórico! Proyecto de la Agrotécnica de Valle Fértil: seleccionado en el 6° lugar a nivel nacional y con el mayor presupuesto

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil10/07/2025

¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!