
En cadena nacional, Milei anunció aumentos en jubilaciones, universidades y pensiones por discapacidad para el 2026
El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.
La modificación de los Impuestos Internos que prevé el Presupuesto 2021 aumentará el valor de distintos dispositivos electrónicos.
Argentina24/11/2020La adecuación del esquema de Impuestos Internos sobre algunos productos electrónicos tiene una doble intención: la primera es aumentar la recaudación y la segunda es generar mayores beneficios a los artículos producidos en Tierra del Fuego.
A partir del 1 de enero celulares, televisores, monitores de pc, aires acondicionados y hornos microondas que se produzcan en la Isla Grande pagaran el 6,5% de impuesto interno, mientras que los importados pagarán el 17%.
Un producto fabricado en una fábrica fueguina debe ser facturado con el impuesto interno discriminado, lo que luego se trasladará por el sector de retail al consumidor.
“El gravamen que el comerciante le paga al productor se lo traslada al consumidor. Lo que puede hacer para que el precio no suba tanto es resignar margen”, explicó. Federico Hellemeyer, presidente de la Asociación de Fábricas Argentinas de Terminales de Electrónica (Afarte), comentó a Infobae
Si bien la pandemia impulsó a adquirir productos electrónicos, el consumo y la producción de este año son menores que los del año pasado. Solo en los televisores se vio un aumento de la producción. Entre enero y septiembre, la producción de televisores llegó a 1,38 millones, lo que muestra un crecimiento del 2,1% frente al mismo período en 2019.
Respecto a los celulares, se marcó una contracción del 34,3% en la producción, de 5,6 millones a 3,7 millones y se dio la misma situación con el consumo que cayó 19,9%. La fabricación de aires acondicionados también sintió el golpe y se derribó un 35,7%. Para la Afarte, estos datos demuestran que no hay margen para subir precios.
Además, la exclusión de los celulares del programa “Ahora 12”, tampoco colaboró a incrementar las ventas. Ahora, al sumarse el nuevo impuesto, estiman que la demanda seguirá disminuyendo.
El analista Enrique Carrier estimó que la tasa de renovación promedio de los celulares es de 30 meses, cuando hace cuatro años era de 18. “Hoy la gente tiene el mismo celular que hace dos años. Porque las funciones no varían. Seguís pudiendo hacer las mismas cosas. Y hubo una fuerte pérdida de poder adquisitivo, mucha caída de empleo”, comentó.
Fuente: Infobae
El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.
El juez federal Néstor Costabel lo intimó a abonar en pesos el equivalente a USD 329 millones en un plazo de diez días. La sanción quedó firme tras el fallo de Casación y la Corte Suprema, que ratificaron su condena a 10 años de prisión por lavado de activos agravado.
El máximo tribunal del Poder Judicial fundamentó su decisión en el caso "Procuración Penitenciaria" y requirió al Congreso revisar la reglamentación vigente al respecto.
El ciclista cordobés, oro olímpico en París 2024, dominó el podio en Perú con una actuación impecable y 92 puntos en su mejor serie.
La medida se enmarca en la intervención del organismo dispuesta tras el escándalo por coimas que involucró a su extitular Diego Spagnuolo.
La Administración Nacional de la Seguridad Social difundió las cifras a cobrar el próximo mes.
La denuncia del hermano permitió que la policía detuviera el colectivo en el control fronterizo y aprehendiera al sujeto que los acompañaba.
El Gobierno nacional, a través del Decreto 614/2025, modificó las reglas de los feriados trasladables en Argentina, habilitando el corrimiento de aquellos que caigan sábado o domingo hacia el viernes anterior o el lunes siguiente.
Se trata de un antiguo puesto ganadero en Balde del Rosario, departamento Valle Fértil, que se convertirá en un nuevo atractivo para Valle Fértil.
122 son los proyectos que participarán en la Feria Provincial de Ciencias, a realizarse los días 18 y 19 de septiembre en el estadio Aldo Cantoni. Valle Fértil estará representado por 12 proyectos.
El título lo lograron en el Campeonato Provincial de Malambo Femenino que se realizó en Valle Fértil, donde se incorporó el rubro “Zamba”.
El Instituto Nacional de Prevención Sísmica dio detalles del evento sísmico.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior informa sobre una modificación en la fecha prevista inicialmente.
Se llevó a cabo la entrega de certificados a los primeros árbitros de Omegaball en Valle Fértil. La misma estuvo a cargo de Ariel García, Director en Argentina de este nuevo deporte que de a poco va sumando adeptos y comienza a practicarse en todo el país.
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.