
Caza furtiva: Interceptaron una camioneta con galgos y liebres muertas
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
La convocatoria se enmarca dentro de las actividades especiales que realiza el Ministerio de Cultura de la Nación en el “Año del Gral. Manuel Belgrano”.
El Ministerio de Cultura de la Nación, a través de la Secretaría de Gestión Cultural, lanza el Concurso Federal de Muralismo que premia a proyectos murales individuales y colectivos de todo el país.
El eje transversal del concurso es Soberanías y las temáticas específicas incluyen la Diversidad cultural, Mujeres, géneros y diversidades, Salud integral y comunitaria, Derechos humanos e inclusión, Producción y trabajo (rural y urbano), Figuras e hitos de la historia argentina e Identidades.
Con esta iniciativa se pretende recuperar los espacios públicos y promover las identidades locales de todo el país. Los proyectos deben ser inéditos o parcialmente inéditos. No se admitirán bocetos que hayan sido difundidos a través de medios gráficos, portales, sitios web, redes u otras plataformas comunicacionales de entidades públicas o privadas de cualquier naturaleza.
Está dirigida a personas mayores de dieciocho (18) años, de nacionalidad argentina (nativa o por opción) o extranjera con residencia acreditada en el país. Se requiere experiencia previa ligada al diseño y realización de murales, que será evaluada a partir de los antecedentes aportados por los/as postulantes. Se admitirán presentaciones individuales o colectivas, en los términos presentados en el siguiente Reglamento.
Para inscribirse, se debe ingresar al siguiente link.
El plazo de inscripción vence el 30 de noviembre a las 23:59 h. Para consultas dirigirse a: [email protected].
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Marcial Quiroga, donde quedó internada en estado crítico.
El intenso frío tiñó de magia el paisaje en las Sierras de Chávez: la cascada de "Paisajes El Silencio" apareció congelada, sorprendiendo a locales y turistas. Una postal invernal que invita a descubrir la belleza natural y el encanto de Valle Fértil.
Luego de su visita de marzo al Campo Argentino de Polo, la colombiana despide la etapa latinoamericana de su gira en Buenos Aires.
Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.
Esta acción se enmarca en el programa de Asistencia Nutricional que busca garantizar el acceso a alimentos libres de gluten.
Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.