El debate sobre el proyecto de legalización del aborto empieza el próximo martes en Diputados

Un plenario de comisiones de la Cámara baja abrirá el martes próximo el debate sobre el proyecto de legalización del aborto y tiene previsto el viernes siguiente emitir los dictámenes que se discutirán en el recinto de sesiones en la primera quincena de diciembre.

Argentina27/11/2020INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Panuelo-verde-Congreso-696x392

Un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados abrirá el martes próximo el debate sobre el proyecto de legalización del aborto y tiene previsto el viernes siguiente emitir los dictámenes que se discutirán en el recinto de sesiones en la primera quincena de diciembre.

Fuentes parlamentarias informaron que el martes a las 9 se abrirá la discusión con las exposiciones que brindarán los ministros de Salud Ginés González García; de Desarrollo Social, Daniel Arroyo; y la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra; en tanto a la tarde será el turno de otros expositores a favor y en contra de la iniciativa.

Los detalles del proyecto
El proyecto de ley tiene por objeto “regular el acceso a la interrupción voluntaria del embarazo y a la atención postaborto, en cumplimiento de los compromisos asumidos por el Estado argentino en materia de salud pública y derechos humanos de las mujeres y de personas con otras identidades de género con capacidad de gestar y a fin de contribuir a la reducción de la morbilidad y mortalidad prevenible”.

En el articulo dos se sostiene que las personas gestantes tienen derecho a: decidir la interrupción del embarazo de conformidad con lo establecido en la presente ley; requerir y acceder a la atención de la interrupción del embarazo en los servicios del sistema de salud; requerir y recibir atención postaborto en los servicios del sistema de salud; prevenir los embarazos no intencionales mediante el acceso a información, educación sexual integral y a métodos anticonceptivos eficaces.

El proyecto de ley también establece que las personas con capacidad de gestar tienen derecho a decidir y acceder a la interrupción de su embarazo hasta la semana catorce inclusive. Fuera de este plazo se puede acceder si el embarazo fuere resultado de una violación, en los casos de niñas menores de trece años y si estuviere en peligro la vida o la salud integral de la persona gestante.

El proyecto de ley también dice que la interrupción del embarazo deberá llevarse a cabo en los servicios del sistema de salud o con su asistencia en un plazo máximo de diez días corridos desde su requerimiento y que el personal de salud debe garantizar las siguientes condiciones mínimas y derechos en la atención del aborto y postaborto: trato digno, privacidad, confidencialidad, debe respetarse la voluntad y debe garantizarse el acceso a la información.

Telesol

Te puede interesar
Lo más visto
5cd62097-3512-4252-874e-0bb88e7e6eaa

Destacaron la labor del Jefe de Preceptores del Colegio FAA

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil27/11/2025

Este jueves 27 de noviembre, el Colegio Superior N° 1 Fuerza Aérea Argentina se vistió de gala para llevar a cabo la ceremonia de culminación de su ciclo lectivo 2025. Este evento no solo marcó el final de un año académico intensamente vivido por los estudiantes, sino que también fue una ocasión propicia para reconocer las contribuciones de aquellos que han guiado y apoyado a los jóvenes durante su trayectoria educativa.