
Boleta única: la oposición logró la media sanción en Diputados
En una jornada encendida, sumó 132 votos afirmativos. El Frente de Todos rechazó y la Izquierda se abstuvo.
En una jornada encendida, sumó 132 votos afirmativos. El Frente de Todos rechazó y la Izquierda se abstuvo.
Se aprobó esta medianoche tras un intenso debate; el interbloque de Juntos por el Cambio votó en forma dividida
La Cámara baja le dio tratamiento a los proyectos este miércoles por la madrugada. Ahora, unos 3.000 trabajadores sanjuaninos de la actividad podrán jubilarse.
La iniciativa fue presentada por Hugo Yasky, del Frente de Todos, que propuso reducir la carga laboral de 48 a 40 horas semanales.
Los próximos 15 días contarán con una agenda movida: nueva audiencia con proveedores de vacunas, doble sesión con temas de consenso y un nuevo informe de gestión del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero. La Emergencia Covid seguirá sin tratarse por falta de quórum.
A partir de las 12, desde un recinto de la Cámara de Diputados sin invitados especiales y con buena parte de los legisladores siguiendo el discurso de manera virtual, Fernández dejó inaugurado el 139 período de sesiones ordinarias.
Tras 11 horas de debate en Diputados, el oficialismo consiguió la sanción para la fórmula de aumentos de jubilaciones. Fueron 132 votos a favor y 119 en contra.
Un plenario de comisiones de la Cámara baja abrirá el martes próximo el debate sobre el proyecto de legalización del aborto y tiene previsto el viernes siguiente emitir los dictámenes que se discutirán en el recinto de sesiones en la primera quincena de diciembre.
El Aporte Solidario para contener los efectos de la pandemia de las grandes fortunas tuvo media sanción en Diputados tras maratónica sesión y fue girada a Senadores.
En el futuro la ciudad podrá recibir delegaciones del Gobierno Nacional para llevar a cabo iniciativas y reuniones vinculadas a temas de la agenda federal.
San Juan está incluida en este proyecto, en búsqueda de mitigar el aumento de la energía eléctrica a fin de año, cuando finalizaría el plazo del decreto presidencial y podrían aumentar las tarifas.
El oficialismo reunió 139 votos para avanzar con el proyecto gracias al apoyo de bloques minoritarios. Juntos por el Cambio optó por abstenerse.
La Cámara de Diputados aprobó esta madrugada por amplia mayoría la aceptación de la renuncia presentada por el legislador.
Fue tras el escándalo con ribetes sexuales que se vivió durante la sesión cuando él junto a cientos de sus pares estaba conectado vía zoom. Por 224 votos a favor y sólo un rechazo y tres abstenciones, el hombre se quedó fuera del cuerpo legislativo.
Pasó durante una sesión virtual de la Cámara de Diputados. Se trata de Emilio Ameri, diputado de Salta.
En medio de cruces por la modalidad de trabajo, la Cámara Baja sancionó la ley de salvataje para la industria turística y dio media sanción a la modificación del régimen de multas de la ley de pesca.
El proyecto de ley se presentó hoy y tiene el objetivo de garantizar el derecho a la identidad autopercibida.
El proyecto es del del diputado sanjuanino Marcelo Orrego y propone liberar datos móviles para alumnos y docentes durante la cuarentena por el coronavirus.
En la Escuela de Enología se mostraron producciones de 14 establecimientos educativos de San Juan, entre ellas, la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil.
El hallazgo fue realizado por un empleado de la planta. La fiscalía investigó el caso y buscó identificar a la madre en hospitales de San Juan y La Rioja.
El hecho es investigado como un presunto homicidio.
El pugilista santafesino se impuso sobre el mexicano Sergio Ríos para quedarse con el título interino de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) de peso pluma.
Tras la entrega de más de 5.000 notebooks a docentes, el presidente de San Juan Innova afirmó que todas las instituciones educativas cuentan con conexión, y detalló cómo avanza el plan para mejorar la calidad del servicio.
Se trata de un ejemplar muy particular, que no se suele ver frecuentemente.
La ANSES confirmó el calendario de pagos de las Becas Progresar para agosto. Los beneficiarios cobrarán $28.000 según la terminación del DNI, a partir del lunes 11.