Diputados dio media sanción el Aporte Extraordinario de las grandes fortunas

El Aporte Solidario para contener los efectos de la pandemia de las grandes fortunas tuvo media sanción en Diputados tras maratónica sesión y fue girada a Senadores.

Argentina18/11/2020INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
aporte-solidario-diputadosjpg-696x391

La Cámara de Diputados aprobó esta madrugada y envió al Senado el proyecto de ley de Aporte Extraordinario para los patrimonios superiores a los 200 millones de pesos, con el fin de recaudar $300 mil millones para volcar a planes productivos y sanitarios.

La iniciativa contó con 133 votos a favor, del Frente de Todos y bloques provinciales; 115 en contra, de Juntos por el Cambio, y 2 abstenciones de la Izquierda. La discusión ahora pasó al Senado, donde la bancada liderada por José Mayans tiene una mayoría para sancionarla.

Los interbloques Federal y Unidad Federal para el Desarrollo acompañaron en su gran mayoría, excepto Graciela Camaño, de Consenso Federal, mientras que Juntos por el Cambio, salvo los radicales jujeños Gabriela Burgos y Jorge Rizzotti, se opuso. También Alma Sapag (Movimiento Popular Neuquino), una aliada habitual del Frente de Todos, rechazó el Aporte Extraordinario. El Frente de Izquierda, como había anticipado, se abstuvo.

Máximo Kirchner debió que retirarse del recinto porque, según reveló, estuvo en contacto estrecho con una persona que dio positivo de coronavirus. El resultado de la votación fue celebrado por los oficialistas presentes con aplausos de pie e incluso con la “Marcha peronista” en el cierre del Día del Militante con el que se recuerda el regreso a la Argentina de Juan Domingo Perón tras el exilio y la proscripción.

El primer tramo la sesión fue conducida por el vicepresidente de la Cámara baja, Alvaro González (PRO), pero a las 21 se incorporó el presidente del cuerpo, Sergio Massa, luego de que los médicos consideraran que no debía seguir el aislamiento debido a que el hisopado que le hicieron a un miembro del FMI con el que había estado en contacto finalmente dio negativo en coronavirus.

El proyecto de Aporte Solidario y Extraordinario alcanzaría a menos de 10 mil personas, según la AFIP, es decir 0,8% del total de los contribuyentes que presentaron declaración jurada de bienes personales.

La recaudación se destinará a comprar equipamiento de salud para atender la pandemia, apoyar a las PyMEs con subsidios y créditos, urbanizar los barrios populares con obras que empleen a vecinos de cada barrio, hacer obras y equipar a YPF para producir y envasar gas natural y financiar un relanzamiento del plan Progresar para que jóvenes puedan seguir estudiando.

Fuente: Minuto Uno

Te puede interesar
Lo más visto
md - 2025-10-13T092617.136

¡Otra vez! Fuerte temblor con epicentro en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil13/10/2025

En la mañana de este lunes 13 de octubre, se produjo otro fuerte movimiento telúrico. El epicentro, al sur de la Villa San Agustín. Fue de magnitud 4.2 y a una profundidad de 10 km. Más temprano, a las 5 de la madrugada, se había producido otro fuerte temblor. La semana pasada se produjeron dos sismos con epicentro en la misma zona.

564001669_1239239728230981_7926012875792204642_n

Vandalismo en Valle Fértil: Quemaron la palmera del Dique y rompieron vidrios en las oficinas del Arco de Ingreso

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil13/10/2025

Una serie de hechos vandálicos conmociona a Valle Fértil. Inadaptados prendieron fuego a la palmera que se encuentra en la isla del Dique San Agustín. Rompieron los vidrios en las oficinas del Arco de ingreso (acceso sur) a Villa San Agustín. Y un foco de incendio se produjo en la Planta de Tratamiento de Residuos debido a que se arrojan brasas en los contenedores.