
Se complica el caso de Valentina Olguín en el caso que involucra a cinco gobernadores, entre ellos, Orrego
La joven influencer deberá comparecer ante la Justicia el próximo 4 de noviembre.
Los próximos 15 días contarán con una agenda movida: nueva audiencia con proveedores de vacunas, doble sesión con temas de consenso y un nuevo informe de gestión del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero. La Emergencia Covid seguirá sin tratarse por falta de quórum.
Argentina27/06/2021La Cámara de Diputados tiene por delante 15 días de intenso trabajo en los que buscará acelerar el tratamiento de temas pendientes antes de que el comienzo de la campaña electoral -previsto para el 8 de agosto- distraiga a los legisladores de la labor parlamentaria.
Luego de un parate de casi dos semanas por la ausencia del titular de la Cámara baja, Sergio Massa, de gira por EEUU, y de la negociación por la renovación del protocolo de sesiones virtuales mixtas, los principales bloques acordaron avanzar con temas de consenso en una maratónica sesión que podría comenzar el próximo miércoles y continuar el jueves, tras un cuarto intermedio nocturno.
La semana tendrá, sin embargo, un primer hito el próximo martes cuando las comisiones de Legislación General y Acción Social y Salud Pública, que encabezan los oficialistas Cecilia Moreau y Pablo Yedlin, continúen con las audiencias con proveedores de vacunas contra el Covid-19, inauguradas el pasado 8 de junio y que contaron con la presencia del representante de Pfizer en Argentina, Nicolas Vaquer, y del titular del laboratorio Richmond, Marcelo Figueiras, productor de la Sputnik V en el país.
En esta oportunidad, los legisladores recibirán a representantes de la farmacéutica británica AstraZeneca y del fondo Covax, el mecanismo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para garantizar el acceso global de vacunas, que deberán aclarar los cuestionamientos sobre el atraso en la entrega de las dosis ya acordadas.
Si bien aún no salió la convocatoria formal a la sesión de este miércoles, fuentes del oficialismo confirmaron que se avanzará con los cambios en el monotributo, que establecen una amplia moratoria y modifican las escalas con el objetivo de aliviar la situación fiscal de más de 3,5 millones de personas, y que recibió el amplio apoyo del Frente de Todos y de la oposición.
Además, en el temario se incluirá la nueva ley de biocombustibles, que propone la reducción del 10% al 5% en el corte obligatorio entre gasoil y biodiesel y la llamada ley ovina, que obtendría dictamen este lunes, y que busca incentivar la ganadería de ovejas y de llamas en el país.
Fuentes parlamentarias indicaron a Ámbito que también se podría incluir la ley de etiquetado frontal -que tampoco cuenta con dictamen de comisión- y el proyecto de la senadora del Frente de Todos, María de los Ángeles Sacnun, para la creación de la Comisión Bicameral de Control de la Hidrovía Paraguay-Paraná.
Proyectos conflictivos como la Emergencia Covid y la reforma del Ministerio Público Fiscal quedarían afuera por falta de apoyo, aunque desde Juntos por el Cambio no descartaron que el oficialismo incluya el primero de los proyectos “si es que consiguen los votos”.
Además, desde el principal bloque de la oposición pidieron que se integren al temario las iniciativas que modifican la ley de alquileres. “Estamos esperando la respuesta del oficialismo”, explicaron. Se trata de una serie de proyectos que apuntan a derogar la ley 27.551 aprobada en 2020 o que eliminan la indexación anual y vuelven a acortar el plazo de los contratos.
Cafiero va al recinto, ¿Vizzotti a comisión?
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, se presentará el jueves 8 de julio en el recinto de la Cámara de Diputados para brindar un nuevo informe de gestión.
El funcionario deberá responder 2.596 preguntas, la mayor cantidad de consultas enviadas por los diputados y diputadas en la historia del cargo.
Según el análisis realizado por la Subsecretaría de Asuntos Parlamentarios, el Ministerio de Salud continúa siendo, al igual que en las últimas ocasiones, el área que más preguntas recibió con 488, seguido por el Ministerio de Educación con 269 y el de Economía con 251.
Se estima que los principales temas de la exposición del ministro giren en torno a la campaña de vacunación y al Acuerdo con el Club de París.
En tanto, fuentes de la oposición también señalaron que en esa semana se podría avanzar con la visita de la ministra Carla Vizzotti a la comisión de Salud en Diputados, aunque desde el oficialismo indicaron que “todavía no hay novedades”.
Diputados nacionales de Juntos por el Cambio, encabezados por los radicales Luis Petri y Alfredo Cornejo, presentaron días atrás un proyecto que cita a Vizzotti “para que informe y explique los motivos, consecuencias y acciones a adoptar con respecto a la demora y a la baja proporción de los esquemas completos de inmunización que requieren dos aplicaciones”.
Vizzotti, que esta semana aclaró que "se van a seguir trayendo todas las vacunas para completar los esquemas” y que las dosis "aplicadas no pierden su efecto", ya concurrió a la comisión de Salud el pasado 6 de abril donde realizó un balance de la campaña de vacunación, la llegada de nuevas dosis y la negociación con Pfizer.
Fuente Ámbito
La joven influencer deberá comparecer ante la Justicia el próximo 4 de noviembre.
P. T. L., de 5 años, fue hallado en buenas condiciones de salud. Investigan si el detenido asesinó a su expareja y a su exsuegra antes de llevarse a su hijo.
Las víctimas fueron identificadas como Luna Giardina y su madre, Mariel Zamudio. Lo que se sabe.
El caso se originó a partir de la denuncia de una vecina, en el barrio Villa Cornú. En el interior de la vivienda había dos perros.
El fiscal federal Ramiro González validó la decisión de la Junta Electoral y la Cámara Nacional Electoral deberá definir el asunto. La propuesta de La Libertad Avanza fue considerada inviable.
En las redes de Casa Rosada, el gobierno de Javier Milei conmemoró el 12 de octubre sin mencionar el "Día de la Raza" ni la "Diversidad cultural".
La Sociedad Argentina de Pediatría advirtió que el colecho aumenta considerablemente el riesgo de muerte súbita en bebés y lanzó una campaña nacional para promover hábitos de descanso seguros durante el sueño infantil.
La decisión fue adoptada por el tribunal de alzada, tras rechazar el fallo de primera instancia del juez Ramos Padilla, que disponía que fuera Karen Reichardt en lugar del renunciado José Luis Espert. Queda pendiente el reclamo de la reimpresión de boletas.
El 26 de octubre, San Juan elige diputados y senadores. Conoce cómo chequear tu mesa, número de orden y todo lo que necesitas saber sobre el padrón definitivo.
El hecho sucedió en Rawson durante la tarde de este domingo. El pequeño iba junto a su padre, quien iba en otra bicicleta, pero no pudo hacer nada
En la mañana de este lunes 13 de octubre, se produjo otro fuerte movimiento telúrico. El epicentro, al sur de la Villa San Agustín. Fue de magnitud 4.2 y a una profundidad de 10 km. Más temprano, a las 5 de la madrugada, se había producido otro fuerte temblor. La semana pasada se produjeron dos sismos con epicentro en la misma zona.
Tras su escandalosa separación de Gimena Accardi, el actor habría encontrado un nuevo amor en su compañera de elenco en Rocky. La historia detrás de la actriz de perfil bajo que habría conquistado su corazón.
Ante el paro nacional convocado por CTERA, el Ministerio de Educación de San Juan reafirma su compromiso con la educación y la continuidad de las clases.
Una serie de hechos vandálicos conmociona a Valle Fértil. Inadaptados prendieron fuego a la palmera que se encuentra en la isla del Dique San Agustín. Rompieron los vidrios en las oficinas del Arco de ingreso (acceso sur) a Villa San Agustín. Y un foco de incendio se produjo en la Planta de Tratamiento de Residuos debido a que se arrojan brasas en los contenedores.
La joven influencer deberá comparecer ante la Justicia el próximo 4 de noviembre.