
El anuncio lo hizo el vocero presidencial, Manuel Adorni, este lunes y el martes saldría el decreto en el boletín oficial. El organismo de Vialidad Nacional dejará de existir.
A partir de las 12, desde un recinto de la Cámara de Diputados sin invitados especiales y con buena parte de los legisladores siguiendo el discurso de manera virtual, Fernández dejó inaugurado el 139 período de sesiones ordinarias.
Argentina01/03/2021El presidente Alberto Fernández brindó el discurso de apertura de sesiones ordinarias en el Congreso de la Nación. La primera parte estuvo orientada a destacar la gestión frente a la pandemia de coronavirus.
“Solo 10 días después de hablarles el año pasado, la OMS declaro una pandemia para la cual no teníamos vacunas. Se inició una crisis en la que el mundo debió aprender sobre la marcha, una crisis sanitaria que en el caso argentino coincidía con una economía escuálida, había un sistema de salud quebrado, dejaba vencer vacunas. Debíamos apagar un incendio sabiendo que otros se había acabado el agua”, dijo.
En un segundo tramo, Fernández detalló las medidas económicas dispuestas para sostener la actividad en medio de la fuerte recesión mundial provocada por el virus. Luego, analizó el escándalo que estalló con el vacunatorio vip en el Ministerio de Salud.
El jefe de Estado le dedicó un capítulo destacado a la deuda tomada por el gobierno de Mauricio Macri con el Fondo Monetario Internacional. Adelantó que instruyó a lo abogados del Estado para iniciar una querella criminal contra “los autores de la mayor administración fraudulenta y malversación de caudales públicos de la historia”. También criticó a las autoridades del Fondo Monetario que accedieron a desembolsar USD 55 mil millones.
Las principales frases de Alberto Fernández:
- “Llego con mis convicciones intactas y el corazón abierto de quien puede reconocer errores y con la certeza de que unidos pudimos dar pasos históricos”.
- “Hace un año éramos atacados por ese virus que era capaz de hacer estallar el sistema sanitario y llevar a la muerte a miles de ciudadanos. Se inició una crisis mundial, una situación inesperada y caótica” .
- “Hicimos todo lo que estaba a nuestra alcance para evitar la enfermedad y la muerte”
- “Evitamos que colapsara el sistema de salud”
- “Desde el primer día enfrentamos críticas: los que negaban la existencia de la pandemia y nos acusaban de ser parte de un complot internacional”.
- “Les pido por favor que nos pongamos de pie y brindemos un sostenido aplauso de reconocimiento para el personal de salud, para que sienta a lo largo y a lo ancho del país”
- “Nada es sencillo, el Gobierno dialoga con países y empresas que fabrican vacunas. Facilitamos ensayos clínicos. Argentina y México producimos juntos la vacuna de Oxford y AstraZaneca. Participamos en COVACS. Desde fines de diciembre estamos recibiendo a un ritmo menor de lo esperado dosis de la vacuna Sputnik V. Sabemos que hay dificultades en la producción de vacunas, pero conocemos las dificultades del mundo. El 10% de los países acapara el 90% de las vacunas existentes”.
“Seguiremos trabajando y consiguiendo las vacunas para cumplir nuestros objetivos”
“En este plan hay prioridades muy claras. Las reglas se deben cumplir. Si se cometen errores, la voluntad de este Presidente es reconocerlos y corregirlos. Cuando dijeron que esas reglas fueron transgredidas, aún cuando en lo personal me causaba mucho dolor, tomé las decisiones que correspondían”
- “No llegué a la presidencia para ser sordo a las críticas bien intencionadas como tampoco para dejarme aturdir por críticas maliciosas que responden a intereses incofensables de poderes económicos concentrados que en ocasiones buscan sembrar las fracturas, la polarización y la discordia entre el pueblo argentino profundizando las heridas que como sociedad cargamos”.
- “Cualquier gobierno sensible tiene la obligación de corregir esos errores para desterrar cualquier indicio de privilegio o falta de solidaridad”
- “A quienes señalan errores de buena fe, les agradezco de corazón. No somos infalibles. A quienes sistemáticamente bombardean esta gestión, les reconozco la perseverancia, pero no van a lograr su propósito”.
- “No me voy a dejar arrastrar por ningún tipo de provocación, provenga de donde provenga. Cuando más profunda fue la crisis, más se templó mi espíritu. La inmensa mayoría del pueblo sabe que vamos camino a la recuperación y reconstrucción de este país”.
- “Debemos no permitir nunca más un endeudamiento irresponsable”.
- “Tuvieron cuatro años para hablar, ¿por qué no me dejan hablar a mí por favor?”
- “El problema no ha concluido. El endeudamiento con el FMI es particular. A una Argentina en absoluto default, el Fondo le entregó el préstamo más grande de su historia. El monto adeudado debe ser pagado en cuatro años. En 2022, esta cifra alcanza los 18 mil millones de dólares. El año subsiguiente, asciende a 19.186 millones. Recién en 2024 el pago de la deuda se cancela. Remarco las cifras para que los argentinos entiendan la magnitud del problema que han creado quienes estuvieron en el Gobierno”.
- “Endeudar al país de ese modo y que la toma de créditos haya sido resuelta con total irresponsabilidad y a espaldas del Congreso, no puede ser visto de otra manera que no sea visto como una administración fraudulenta y una malversación de caudales públicos como nunca antes habíamos registrado”.
- “He instruido para que se inicie una querella criminal para determinar quienes fueron los autores de la mayor administración fraudulenta y malversación de caudales públicos de la historia”.
- “Nuestras negociaciones con el FMI seguirán adelante en un marco de respeto. El diálogo hasta ahora ha sido constructivo. El programa que se acuerde con el Fondo será enviado al Congreso Nacional” .
- “No queremos apresurarnos en cerrar el acuerdo con el FMI, nuestro único apuro es el de poner de pie a la producción y el trabajo de miles de familias que han sumidas en la pobreza”.
El anuncio lo hizo el vocero presidencial, Manuel Adorni, este lunes y el martes saldría el decreto en el boletín oficial. El organismo de Vialidad Nacional dejará de existir.
El organismo de Derechos Humanos brindará una conferencia de prensa este lunes en la ex ESMA donde aportará detalles.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
El presidente Javier Milei modificó por decreto las Leyes 24.196 y 24.466 con el fin de adecuar funciones de la Secretaría de Minería. Eliminan "cargas burocráticas que carecían de racionalidad".
El Gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
Alpine informó que cambiaron componentes de la unidad de potencia de su vehículo y que partiría desde boxes. El auto no respondió y finalmente abandonó antes del inicio de la carrera en Silverstone, después de haber quedado último en la clasificación.
La marplatense disputó los octavos de final ante la alemana.
El Presidente asistió a la inauguración de la iglesia llamada "Portal del Cielo". Antes, fue recibido por el gobernador Leandro Zdero. Volverá a Buenos Aires por la noche.
El Concejo Deliberante de Valle Fértil se suma al pedido de productores rurales de Sarmiento y reclama al gobierno provincial información precisa sobre la presencia del jabalí.
Con entusiasmo y compromiso, alumnos de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, acompañados por sus docentes, participaron en la 13ª Semana de la Miel Sanjuanina realizada en ciudad capital de San Juan. Allí, expusieron producciones escolares relacionadas con la apicultura y realizaron la presentación de resultados y estado del Proyecto “Curvas de Floración”.
Dos hermanos sufrieron un tremendo siniestro laboral y uno quedó muy grave luchando por su vida.
Yanina Latorre relató el supuesto nuevo empleo que tiene la ex pareja de Claudio Paul Caniggia tras su separación.
Este fin de semana pasado se jugó la segunda fecha del campeonato de Primera División denominado "Duilio Elizondo". Grandes victorias de los candidatos. en la nota, toda la información.
Los protagonistas de este siniestro son Elías Peze (30), quien se encuentra luchando por su vida en el Hospital Rawson, con graves traumatismos. El otro conductor es Fabricio Gioja (24) -nieto del exgobernador José Luis Gioja e hijo de Gastón Gioja-, quien manejaba con 0.98 g/l de alcohol (casi el doble del límite legal) al chocar su camioneta contra el auto de Peze.
Durante 2025, el Gobierno provincial prevé inaugurar 50 centros de salud remodelados y ampliados en distintos departamentos.