
Así quedará conformado el Congreso tras las legislativas
Las elecciones de este domingo renovaron 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado.
Ya no será necesario que todos los ingresantes deban cumplir con el aislamiento obligatorio, sino sólo aquellas personas que lleguen desde ciertos países.
Argentina27/11/2020
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Con el Decreto 945/2020, publicado hoy en el Boletín Oficial, el Gobierno estableció que será el que decida en qué casos aquellos que ingresen a la Argentina provenientes de zonas afectadas por el coronavirus deberán cumplir con los 14 días de aislamiento obligatorio.
El documento, firmado por el presidente Alberto Fernández, el jefe de gabinete, Santiago Cafiero, y todos los ministros, modificó puntualmente el artículo 7 del DNU N° 260/20, que amplió la emergencia pública en materia sanitaria por un año como consecuencia de la llegada del Covid-19 al país.
Con este cambio, ya no será todos los que ingresen al país quienes deberán cumplir con el aislamiento obligatorio, sino que las autoridades sanitarias o migratorias locales podrán hacer “excepciones” con algunas de las personas que entren al territorio nacional y permitirles quedar exceptuados del cumplimiento de la cuarentena, “siempre que den cumplimiento a las condiciones que estas establezcan”.
Esta norma regirá para “quienes arriben al país habiendo transitado por zonas afectadas” por la pandemia, por lo que el texto no se hace diferencia entre ciudadanos argentinos y extranjeros, al igual que ocurría con la medida anterior, la que dispuso la obligatoriedad del aislamiento para todos los que ingresaran desde el exterior.
Además, continuará vigente el requisito para los recién arribados de “brindar información sobre su itinerario, declarar su domicilio en el país y someterse a un examen médico lo menos invasivo posible para determinar el potencial riesgo de contagio y las acciones preventivas a adoptar que deberán ser cumplidas, sin excepción”.
Asimismo, se ratificó que “no podrán ingresar ni permanecer en el territorio nacional los extranjeros no residentes en el país que no den cumplimiento a la normativa sobre aislamiento obligatorio y a las medidas sanitarias vigentes, salvo las excepciones dispuestas por la autoridad sanitaria o migratoria”.
Entre los considerandos, el Gobierno señaló que esta decisión se tomó “en función de la situación epidemiológica actual” y aseguró que los cambios dispuestos “son razonables y se adoptan en forma temporaria, toda vez que resultan necesarias para proteger la salud pública de la población”.
En este sentido, el Poder Ejecutivo sostuvo que era necesario hacer estas modificaciones “de manera tal que las autoridades sanitaria y migratoria regulen las condiciones de ingreso al país de las personas, sean estas nacionales, residentes o extranjeras no residentes”.
Esta misma semana, la Dirección Nacional de Migraciones (DNM) detalló la serie de requisitos obligatorios para las personas que ingresen a la Argentina desde países vecinos, en medio de la restricciones sanitarias por la pandemia del coronavirus.
Todas las personas que realicen esa travesía están obligados a presentar una Declaración Jurada electrónica, 48 horas antes del viaje, en lo que certifiquen la ausencia de síntomas compatibles con el coronavirus Covid-19 y en el caso de los extranjeros, también tienen que presentar un hisopado negativo de no más de 72 horas de antigüedad.
Las únicas personas habilitadas para ingresar o salir del país, desde y hacia cualquier lugar del mundo, son argentinos nativos y extranjeros residentes en Argentina, quienes pueden hacerlo a través del Aeropuerto Internacional de Ezeiza, en el tránsito con Uruguay por la terminal Buquebús del puerto, o bien con los países fronterizos mediante los cuatro pasos terrestres habilitados.
En tanto, por razones turísticas sólo pueden ingresar los extranjeros nativos o con residencia en países limítrofes que lo hagan provenientes desde esos países únicamente a través del aeropuerto de Ezeiza, o Buquebús.
En todos los casos, los extrajeron deberán presentar previamente la Declaración Jurada, de carácter obligatorio, como así también un seguro médico Covid y un análisis PCR negativo, de hasta 72 horas previas.
En cuanto a la Declaración Jurada, los únicos ciudadanos exceptuados de realizarla de manera electrónica son los mayores de 76 años, quien en ese caso son asistidos por personal de la DNM para su presentación en los mencionados puntos de ingreso al país.
En ese sentido, se aclaró que “el no cumplimiento de los requisitos, además de la prohibición al ingreso a la Argentina, prevé multas a las compañías aéreas y empresas que permitan el tránsito de personas sin la documentación exigida”.
Tanto en Ezeiza como en la terminal fluvial, al igual que en los ingresos terrestres, continuaban en función los protocolos sanitarios coordinados con el Ministerio de Salud que garantizan el control de temperatura a través de las cámaras térmicas desplegadas en esos lugares y las medidas de distanciamiento social, tendientes a minimizar los riesgos de contagios.
Por otro lado, las personas argentinas nativas o extranjeras residentes en nuestro país que ingresen, además de completar la Declaración Jurada electrónica, también debe constar el domicilio donde realizarán la cuarentena obligatoria, dato es informado en tiempo real por Migraciones a los gobiernos provinciales para que controlen el efectivo cumplimiento de la medida de aislamiento.
Fuente: Ámbito

Las elecciones de este domingo renovaron 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado.

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.

El líder de La Libertad Avanza habló ante militantes y dirigentes tras vencer en 16 de los 24 distritos del país. Convocó a los mandatarios provinciales para firmar un pacto y celebró que llegará el Congreso más reformista de la historia argentina.

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.

Se trata de la cifra más baja en una contienda legislativa desde 1983. Los resultados estarán disponibles a partir de las 21 horas.

La comitiva del Presidente paró en una estación de servicio en su camino a la universidad donde vota el Presidente; después, seguirá la jornada desde la Quinta de Olivos y a última hora se dirigirá al búnker libertario

Chocó con un auto particular, perdió el control y cayó al arroyo Yazá.

Con más de 35 millones de votantes, la Dirección Nacional Electoral anticipa que los primeros datos oficiales se publicarán a las 21. Las elecciones locales en varias provincias complicarán el recuento de votos, que podría demorarse hasta las 23.

Los vallistos Flores, padre e hijo, están dejando muy bien representado a Valle Fértil. Logro tras logro, sellan su nombre en la historia del ciclismo vallisto. esta vez, en la Doble Virgen del Valle, competencia llevada a cabo en la capital riojana, Lautaro (hijo) se quedó con el 1° puesto en categoría Elite y el equipo de Javier (padre) se quedó con el 1°, 2° y 5° puestos en categoría Master.

Las autoridades electorales han reportado una participación del 71% al cierre de los comicios en San Juan. A lo largo de la jornada, se registraron 620.823 electores distribuidos en 1.843 mesas.

Tras las elecciones legislativas, la Justicia Electoral recordó que quienes no fueron a votar sin causa válida deberán abonar una multa o justificar su inasistencia.

El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que este lunes 27 varias localidades del este de San Juan estarán bajo alerta amarilla por vientos del sur, con ráfagas que podrían superar los 70 km/h.

La fuerza política que lidera el actual mandatario Marcelo Orrego se impuso cómodamente en Valle Fértil.

Con una participación del 68,37% del padrón, y con el 100% de las mesas escrutadas, los resultados finales arrojaron que la fuerza política X SAN JUAN se impuso a nivel departamental. INFOVALLEFERTIL te presenta en EXCLUSIVO, los resultados de cada distrito del departamento Valle Fértil.

Las elecciones en San Juan dejaron un panorama claro con Fuerza Patria dominando en 12 departamentos, mientras que Por San Juan logró 6 victorias. La Libertad Avanza también destacó con un triunfo importante en la Capital.