
IPV detectó casas deshabitadas en barrios de Valle Fértil y demás Dptos.: afrontan su recuperación
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.
El camino, que es una huella, está en estos momentos intransitable. Va desde Ruta 510 hasta la mencionada localidad. Sólo en camionetas con doble tracción se puede acceder. Piden urgente solución a la problemática.
Valle Fértil30/11/2020Los vecinos se quejan por el mal estado del camino que une desde Ruta 510 hasta Baldes de Funes, localidad al sur de Valle Fértil.
El camino es una huella, de tierra, sin enripiado. Es el único acceso con que cuentan los vecinos para ingresar. Allí se encuentra además la escuela, que es el centro de toda actividad en el poblado.
Según cuentan los vecinos, en comunicación con INFOVALLEFERTIL, que en varios tramos hay pozos, cortadas y tierra suelta en donde se quedan atascados los vehículos, que solamente se puede transitar en camionetas doble tracción a muy baja velocidad por sus pésimas condiciones. Y cuando llueve, directamente ni éstos vehículos pueden acceder.
Las fotos reflejan, en la huella, las ramas que tienen que poner en el camino los vecinos, para que los vehículos puedan traccionar cuando se quedan atascados.
Asimismo, explicaron que desde hace varios años están reclamando para que se repare de una manera más duradera, pero que no tuvieron una solución definitiva. Si bien, pasan la máquina en el mismo, al poco tiempo vuelve a deteriorarse.
Un impedimento que causa que queden aislados, ya que se les dificulta muchísimo salir a buscar la proveeduría necesaria para la supervivencia, como así también no permite que puedan acceder los vendedores ambulantes. Y ni que hablar, si llegase a suceder un imprevisto de salud, las ambulancias no podrán entrar a socorrer el mismo.
Los vecinos que se comunicaron con este medio, tienen la esperanza todavía, que se solucionará el inconveniente.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
Tras una brillante participación en el campeonato, las Mamis Hockey de Valle Fértil marcaron un hito en la historia del deporte local. Enterate cómo quedaron en la tabla de posiciones.
La decisión del jefe comunal de rechazar la ordenanza generó un fuerte debate en el Concejo Deliberante.
Tras una iniciativa de los vecinos de la localidad de Usno, integrantes de la comunidad Diaguita "Ugno de los Managuas", ponen a disposición diferentes actividades para entretenimiento y disfrute de los turistas.
Los convocados deben presentarse en la fecha y horario indicado de acuerdo con el cronograma establecido.
La Oficina de Registro de Títulos y Legalizaciones informa que para títulos digitales con QR ya no es necesario el sello de confrontado.
Fueron entregadas por Fundación Banco San Juan y ya se terminaron de equipar las aulas híbridas en los cinco departamentos donde funcionan.
La decisión del jefe comunal de rechazar la ordenanza generó un fuerte debate en el Concejo Deliberante.
El organismo de control del gasto público le formuló 25 cargos al exjefe comunal peronista Armando Sánchez y a parte de su gabinete.
Tras una brillante participación en el campeonato, las Mamis Hockey de Valle Fértil marcaron un hito en la historia del deporte local. Enterate cómo quedaron en la tabla de posiciones.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
Ocurrió este lunes por la mañana en la Autopista 14 a la altura de Santa Lucía. El siniestro obligó a desviar el tránsito por unos momentos.
Tras una iniciativa de los vecinos de la localidad de Usno, integrantes de la comunidad Diaguita "Ugno de los Managuas", ponen a disposición diferentes actividades para entretenimiento y disfrute de los turistas.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.