
En cadena nacional, Milei anunció aumentos en jubilaciones, universidades y pensiones por discapacidad para el 2026
El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.
El poder Ejecutivo envió en decreto al Congreso. Las sesiones extraordinarias comienzan recién el 12 de diciembre.
Argentina01/12/2020El Poder Ejecutivo decidió extender hasta el 11 de diciembre las sesiones ordinarias y luego convocar a extraordinarias hasta el 28 de febrero, según un decreto publicado el lunes por la noche en el boletan oficial. Sobre el filo de la finalización de las sesiones ordinarias, el presidente Alberto Fernández envió al Congreso la extensión y la convocatoria.
En el temario a tratar en extraordinarias se encuentran los proyectos de interrupción voluntaria de embarazo; el de los Mil días de acompañamiento a la madre y al bebé; consenso fiscal; el endeudamiento externo; educación ambiental y universidades; y el que recorta coparticipación de la Ciudad de Buenos Aires, entre otros.
Precisamente ese último tema era discutido por estas horas en la Cámara de Diputados, en el marco de las sesiones ordinarias que culminan a las 0:00.
Temario de extraordinarias
Proyecto de Ley tendiente a regular el Acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo y la Atención. Post Aborto. (Exp. 2810-D-2019 / Exp. 11-PE-2020 - Msje. 134/20)
Proyecto de Ley de Atención y Cuidado Integral de la Salud durante el Embarazo y la Primera Infancia. (Exp. 12-PE-2020 - Msje. 133/20)
Proyecto de Ley de Fortalecimiento de la Sostenibilidad de la Deuda Pública. (Exp. PE-228-2020 - Msje.131/20).
Proyecto de Ley tendiente a implementar medidas de incentivo de carácter tributario, a los fines de fomentar la inversión en instrumentos financieros emitidos en moneda nacional. A esos fines, se introducen modificaciones en el Impuesto a las Ganancias y en el Impuesto a los Bienes Personales (Exp. 7-PE-2020 - Msje. 127/20)
Proyecto de Ley tendiente a implementar un régimen destinado a promover las inversiones en la construcción de obras privadas nuevas realizadas en el territorio de la República Argentina. (Exp. 8-PE2020 - Msje. 128/20)
Proyecto de Ley de creación de un Sistema de Cobertura y Promoción del Crédito Hipotecario. (Exp. 9-PE2020 - Msje 129/20)
Proyecto de Ley tendiente a crear un Aporte Solidario y Extraordinario para Ayudar a Morigerar los Efectos de la Pandemia (Exp. 4534-D-20)
Proyecto de Ley de Financiamiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Proyecto de ley que establece el marco legal aplicable en el territorio de la República Argentina para la elaboración, el registro, la comercialización y el control de los productos Fitosanitarios / Agroquímicos empleados para la protección, crecimiento y desarrollo de los cultivos (Exp. 2617-D-2019)
Proyecto de ley tendiente a sustituir distintas disposiciones de la Ley N° 26.912 y sus modificatorias sobre el Régimen Jurídico para la Prevención y el Control del Dopaje en el Deporte.
Proyecto de Ley por el que se propicia una nueva fórmula de movilidad de las prestaciones, mediante la sustitución del artículo 32 de la Ley N° 24.241 y sus modificaciones, como así también el cambio de periodicidad de la actualización de las remuneraciones a las que se refiere el artículo 24, inciso a) y las mencionadas en el artículo 97 de la Ley N° 24.241 y sus modificaciones, mediante la sustitución del artículo 2º de la Ley N° 26.417. (Exp. PE-255-20 - Msje. 150/20)
Proyecto de Ley tendiente a aprobar el Convenio de Transferencia Progresiva a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de Facultades y Funciones de Seguridad en todas las materias no federales ejercidas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, celebrado entre el Estado Nacional y el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con fecha 5 de enero de 2016. (Exp. PE-167-2020 - Msje. 95/20)
Proyecto de Ley por el cual se suspende la aplicación de las causas de caducidad de la personalidad política de los partidos políticos previstas en los incisos a) y e) del artículo 50 de la Ley Nº 23.298 y sus modificatorias, hasta el 31 de diciembre 2021, en virtud de la pandemia declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con relación al coronavirus COVID-19, la Emergencia Sanitaria ampliada por el Decreto N° 260/20 y sus modificatorios y complementarios. (Msje. 152/20)
Tratamiento de Acuerdos para designar magistrados y magistradas del Poder Judicial de la Nación, del Ministerio Público Fiscal y del Ministerio Público de la Defensa.
Proyecto de Ley de Organización y Competencia de la Justicia Federal con asiento en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en las Provincias. (Exp. PE-104-2020 - Msje. 51/20)
Proyecto de Ley por el cual se modifican las Leyes 27.148 y 27.149 del Ministerio Público Fiscal y del Ministerio Público de la Defensa.
Proyecto de Ley tendiente a otorgar por única vez un beneficio extraordinario a los y las familiares de los y las tripulantes del Submarino A.R.A. “SAN JUAN”. (Msje. 151/20)
Proyecto de Ley por el que se solicita el permiso constitucional para que el Presidente de la Nación pueda ausentarse del país durante el año 2021.
Proyecto de Ley por el que se modifican diversos artículos de la Ley N° 27.442 de Defensa de la Competencia. (Exp. S-2795-20)
Proyecto de ley de Promoción de la Alimentación Saludable. (Exp. S-111-2020)
Proyecto de Ley que modifica la Ley N° 26.815 (manejo del fuego) sobre lapso mínimo de años que garanticen la recuperación y restauración de las superficies incendiadas. (Exp. 50-CD-20)
Proyecto de ley que dispone suspender por 180 días la constitución e inscripción de Sociedades por Acciones Simplificadas, reguladas en el Título III de la Ley N° 27.349. (Exp. S-46-2020)
Tratamiento de Acuerdos para la designación de Personal del Servicio Exterior de la Nación.
Tratamiento de Acuerdos para la promoción del Personal Superior de las Fuerzas Armadas.
Consenso Fiscal.
El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.
El juez federal Néstor Costabel lo intimó a abonar en pesos el equivalente a USD 329 millones en un plazo de diez días. La sanción quedó firme tras el fallo de Casación y la Corte Suprema, que ratificaron su condena a 10 años de prisión por lavado de activos agravado.
El máximo tribunal del Poder Judicial fundamentó su decisión en el caso "Procuración Penitenciaria" y requirió al Congreso revisar la reglamentación vigente al respecto.
El ciclista cordobés, oro olímpico en París 2024, dominó el podio en Perú con una actuación impecable y 92 puntos en su mejor serie.
La medida se enmarca en la intervención del organismo dispuesta tras el escándalo por coimas que involucró a su extitular Diego Spagnuolo.
La Administración Nacional de la Seguridad Social difundió las cifras a cobrar el próximo mes.
La denuncia del hermano permitió que la policía detuviera el colectivo en el control fronterizo y aprehendiera al sujeto que los acompañaba.
El Gobierno nacional, a través del Decreto 614/2025, modificó las reglas de los feriados trasladables en Argentina, habilitando el corrimiento de aquellos que caigan sábado o domingo hacia el viernes anterior o el lunes siguiente.
Mendoza está conmocionada por lo que sucedió en una escuela de La Paz. La negociación lleva horas para convencerla que entregue la pistola.
Se trata de un antiguo puesto ganadero en Balde del Rosario, departamento Valle Fértil, que se convertirá en un nuevo atractivo para Valle Fértil.
122 son los proyectos que participarán en la Feria Provincial de Ciencias, a realizarse los días 18 y 19 de septiembre en el estadio Aldo Cantoni. Valle Fértil estará representado por 12 proyectos.
El título lo lograron en el Campeonato Provincial de Malambo Femenino que se realizó en Valle Fértil, donde se incorporó el rubro “Zamba”.
El Instituto Nacional de Prevención Sísmica dio detalles del evento sísmico.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior informa sobre una modificación en la fecha prevista inicialmente.
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.