Alberto Fernández definió que habrá 4 aumentos para jubilados en 2021

Se espera que haya una nueva modificación al proyecto de ley de movilidad jubilatoria que se debate en el Senado.

Argentina03/12/2020INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
alberto-plan-gasjpg

El presidente, Alberto Fernández, definió en una reunión en Casa Rosada junto a la titular de la ANSES, Fernanda Raverta, y el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, que los aumentos para los jubilados a partir del año próximo serán cuatro durante el año en lugar de dos como originalmente está en el proyecto que se debate en el Congreso, informó la señal de noticias C5N.
 
Horas antes, el Frente de Todos anunció que propondrá cambios al proyecto de ley que modifica el índice de movilidad jubilatoria, enviado por el Poder Ejecutivo, con el objetivo de que el incremento previsional del 5% anunciado para diciembre de este año no sea a cuenta del aumento que se otorgará en marzo próximo. Ahora se suma cuatro pagos en lugar de dos que se llevarían a cabo al final de cada trimestre: marzo, junio, septiembre y diciembre.
 
La nueva fórmula comenzará a debatirse este jueves a las 11 en la Comisión de Trabajo y Previsión Social con la participación del ministro de Trabajo, Claudio Moroni, y la directora de la Anses, Fernanda Raverta, quienes pasaron por la noche por Casa Rosada para definir con el Presidente los cuatro pagos.

El proyecto de ley original, enviado la semana pasada al Congreso por el Poder Ejecutivo, contempla un aumento semestral mediante una fórmula que combina los índices de evolución de los salarios (50%) y de la recaudación (50%), vigente durante los gobiernos de Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015), ahora la división será en cuatro.

Sin embargo, el anuncio de que el aumento trimestral ya otorgado para diciembre 2020, iba a ser considerado dentro del cálculo semestral que se realizaría para el mes de marzo 2021 causó el rechazo de la oposición y algunas dudas dentro del oficialismo, lo que llevó a aplazar la primera reunión de comisión programada originalmente para hoy.

Finalmente, tras una reunión del bloque de senadores del Frente de Todos -que tuvo lugar esta tarde- se decidió modificar este punto previsto en el artículo 6 del proyecto oficial. "Es una modificación que surge desde el bloque y que fue conversada con el Ejecutivo con el objetivo de mejorar los ingresos de nuestros jubilados y jubiladas", indicó la bancada oficialista en un comunicado.

El proyecto de ley, enviado la semana pasada al Congreso por el Poder Ejecutivo, modifica el índice de movilidad jubilatoria, elaborado en base al trabajo de una comisión mixta, y comenzará a utilizarse desde 2021, cuando venza el actual período de emergencia en la materia.

Te puede interesar
Lo más visto
ae39a1c2-594f-4a37-b97f-d860e6c8e969

Valle Fértil: Vecinos exigen acciones a las autoridades departamentales por los aviones rompe tormentas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Los vecinos presentaron a los ediles un documento en el que demandan la investigación, denuncia, prohibición y control de tecnologías relacionadas con la modificación del clima. Argumentan que la alteración de reguladores naturales, como montes, bosques, humedales y glaciares, junto con el uso de herramientas como cañones antigranizo, aviones para siembra y generadores terrestres, han alterado los ciclos de lluvia y agravado la sequía.

imagepng (10)

¡Histórico! Valle Fértil adhiere a leyes de cupo laboral para discapacidad y diversidad

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Mediante ordenanza, se establece criterios de ingreso y reserva de puestos en la Municipalidad, en cumplimiento de normativas nacionales y provinciales. El Intendente ratificó la iniciativa de la concejal Mónica Rivero, aprobada por unanimidad, que garantiza la adhesión a la Ley 4% de Discapacidad y establece un 1% para personas transgénero, marcando un hito de inclusión real en el departamento.