Alberto Fernández definió que habrá 4 aumentos para jubilados en 2021

Se espera que haya una nueva modificación al proyecto de ley de movilidad jubilatoria que se debate en el Senado.

Argentina03/12/2020INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
alberto-plan-gasjpg

El presidente, Alberto Fernández, definió en una reunión en Casa Rosada junto a la titular de la ANSES, Fernanda Raverta, y el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, que los aumentos para los jubilados a partir del año próximo serán cuatro durante el año en lugar de dos como originalmente está en el proyecto que se debate en el Congreso, informó la señal de noticias C5N.
 
Horas antes, el Frente de Todos anunció que propondrá cambios al proyecto de ley que modifica el índice de movilidad jubilatoria, enviado por el Poder Ejecutivo, con el objetivo de que el incremento previsional del 5% anunciado para diciembre de este año no sea a cuenta del aumento que se otorgará en marzo próximo. Ahora se suma cuatro pagos en lugar de dos que se llevarían a cabo al final de cada trimestre: marzo, junio, septiembre y diciembre.
 
La nueva fórmula comenzará a debatirse este jueves a las 11 en la Comisión de Trabajo y Previsión Social con la participación del ministro de Trabajo, Claudio Moroni, y la directora de la Anses, Fernanda Raverta, quienes pasaron por la noche por Casa Rosada para definir con el Presidente los cuatro pagos.

El proyecto de ley original, enviado la semana pasada al Congreso por el Poder Ejecutivo, contempla un aumento semestral mediante una fórmula que combina los índices de evolución de los salarios (50%) y de la recaudación (50%), vigente durante los gobiernos de Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015), ahora la división será en cuatro.

Sin embargo, el anuncio de que el aumento trimestral ya otorgado para diciembre 2020, iba a ser considerado dentro del cálculo semestral que se realizaría para el mes de marzo 2021 causó el rechazo de la oposición y algunas dudas dentro del oficialismo, lo que llevó a aplazar la primera reunión de comisión programada originalmente para hoy.

Finalmente, tras una reunión del bloque de senadores del Frente de Todos -que tuvo lugar esta tarde- se decidió modificar este punto previsto en el artículo 6 del proyecto oficial. "Es una modificación que surge desde el bloque y que fue conversada con el Ejecutivo con el objetivo de mejorar los ingresos de nuestros jubilados y jubiladas", indicó la bancada oficialista en un comunicado.

El proyecto de ley, enviado la semana pasada al Congreso por el Poder Ejecutivo, modifica el índice de movilidad jubilatoria, elaborado en base al trabajo de una comisión mixta, y comenzará a utilizarse desde 2021, cuando venza el actual período de emergencia en la materia.

Te puede interesar
473805w790h444c.webp

El Gobierno nacional eliminó el programa Educar en Igualdad

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina17/11/2025

El Gobierno nacional eliminó el programa Educar en Igualdad, lo que generó rechazo en organizaciones de San Juan. Desde el Consejo Provincial de Protección Integral de las Mujeres, Géneros y Diversidades solicitan que la provincia mantenga las jornadas educativas contra las violencias de género en las escuelas.

chaco_2600_kg_marihuana_7

Interceptan camión con más de 2.600 kilos de marihuana ocultos entre bobinas de alambre

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina16/11/2025

El transporte provenía de Paraguay y se dirigía a la provincia de Córdoba. Al momento de la requisa, los gendarmes descubrieron anomalías en las sogas precintos que rodea la lona, como así también el fuerte olor penetrante característico a cannabis sativa que emanaba del semirremolque. El can “Olivia” confirmó las sospechas al marcar activamente en la zona de la carga. El conductor, de nacionalidad paraguaya, quedó detenido.

7ZJ54aJ2c_360x240__1

Caso Cecilia Strzyzowski: condenaron a cadena perpetua al clan Sena

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina15/11/2025

Finalmente, después de una deliberación que se extendió más de un día, el jurado popular que intervino en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski anunció este sábado su decisión: declaró culpables a seis de los siete acusados, entre ellos a César Sena, su padre Emerenciano Sena y su madre, Marcela Acuña. La única declarada “no culpable” fue Griselda Reinoso que quedó en libertad.

Lo más visto
581942489_1267913845363569_5050900098364981054_n

Exitosa muestra del “Taller Integral de Arte Diaguita para Adultos Mayores”

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil16/11/2025

En el salón municipal de cultura, se llevó a cabo la inauguración de la muestra del “Taller Integral de Arte Diaguita para Adultos Mayores”. El mismo fue impartido por la profesora Gabriela Fernández y tuvo como objetivo proporcionar un espacio creativo, de aprendizaje y contención para los adultos mayores, donde puedan reconectar con su identidad cultural a través del arte ancestral diaguita.