
Colectivos en San Juan: hubo acuerdo salarial entre UTA y ATAP
En una audiencia clave en la Subsecretaría de Trabajo hubo aceptación de la propuesta salarial, tras una extendida conciliación obligatoria.
Según detallaron el Jefe de Policía y el Secretario de Seguridad, el foco estará puesto en la seguridad y en el status sanitario. Valle Fértil entre los departamentos turísticos con alcance mediante este operativo de seguridad.
San Juan04/12/2020A partir de este viernes, el Gobierno provincial puso en marcha el “Operativo Verano Seguro” con unos 500 policías afectados que tendrán la tarea de dar seguridad en las calles tanto a los sanjuaninos como a los turistas y, además, controlar que se mantengan los protocolos sanitarios vigentes.
En el anuncio, habló el jefe de Policía, Luis Martínez, quien aseguró que “este año es distinto por la circunstancia de pandemia, pero no obstante San Juan no ha detenido sus actividades”. Y en este sentido agregó que la Policía Desde “tuvo que ayudar para que las condiciones sean las más óptimas”.
Además, pidió para esta temporada la colaboración de los ciudadanos: “La seguridad, con el foco en salud pública, la hacemos entre todos”.
Por su parte, el secretario de Seguridad, Carlos Munizaga explicó que este operativo “tiene una designación especial de recursos, para poder cumplir con la tarea. Llevaremos adelante recorridos de prevención, para cuidar a los sanjuaninos y a los turistas, y el otro objetivo es cuidar el status sanitario”.
Para finalizar, el vicegobernador Roberto Gattoni destacó “el tremendo esfuerzo que hizo la policía desde marzo para estar sin el virus circulando una gran cantidad de meses y ganar tiempo”
“Esfuerzo que se va a tener que multiplicar porque la afluencia de personas en esta temporada va a ser mayor que otros años”, concluyó.
Cerca de 500 efectivos, contando el refuerzo de las comisarias jurisdiccionales, estarán afectados por día a los operativos desplegados en las zonas turísticas de Rivadavia, Ullum, Zonda, Calingasta, Iglesia, Valle Fértil, Sarmiento, Jáchal y la Ruta Interlagos.
Valle Fértil "estuvo presente" en la persona de las Sras. Cristina Salinas y María Luisa Romero. Ambas autoridades de gobierno de la Municipalidad de Valle Fértil.
En una audiencia clave en la Subsecretaría de Trabajo hubo aceptación de la propuesta salarial, tras una extendida conciliación obligatoria.
La asociación Amas de Casa informó que la Canasta Básica Alimentaria en San Juan llegó hasta $586.000 en junio. Carnes rojas, huevos y productos de higiene subieron fuerte.
En los domicilios de los infractores encontraron inyectables y elementos caseros para el entrenamiento de estos animales.
La Justicia Civil rechazó su reincorporación y destacó que el sobreseimiento penal por prescripción no implica inocencia ni anula la sanción administrativa.
Aseguran que la víctima había ingresado en buen estado de salud a la dependencia policial y luego salió casi inconsciente, con convulsiones y múltiples golpes en la cabeza. Los uniformados están siendo investigados por este caso.
El siniestro se produjo en una propiedad sobre calle Estado de Israel (Rawson), y tuvo de consecuencia mayor una persona con quemaduras en su rostro.
Más de 43.000 familias participarán del próximo sorteo de viviendas. Hasta el sábado 12 de julio podrán verificar sus datos personales.
En una jornada clave para el Congreso, gobernadores que aún dialogan con el Gobierno nacional buscarán frenar proyectos opositores que ya tienen media sanción.
El hecho ocurrió en el departamento de Jáchal, sobre la Ruta Nacional 150, en cercanías al ingreso a Huaco, cuando una camioneta Ford F100 que transportaba muebles hacia Valle Fértil fue consumida por las llamas tras una explosión. El conductor logró salir ileso, pero las pérdidas materiales serían totales. El vehículo llevaba un termotanque, un juego de comedor y un televisor. Se investiga si una falla eléctrica originó el incendio.
La ceremonia se dio en la plaza departamental, donde se vivenció una gran jornada patria.
¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!
Se aprobó por 52 votos a favor y ninguno en contra en la votación general. Los legisladores de Unión por la Patria sancionaron la recomposición de los haberes jubilatorios, resistida por el Gobierno. Milei dijo que la vetará.
Los convocados deben presentarse en la fecha y horario indicado de acuerdo con el cronograma establecido.
Pablo Sibilla, presidente de Renault Argentina, confirmó la continuidad de Franco Colapinto en Alpine y anticipó un posible evento de la marca en Buenos Aires.
Se viene una importante jornada que revaloriza la identidad local a través de productos elaborados con frutos del monte nativo, que son un verdadero símbolo de nuestras raíces. En la nota, toda la información.