Alberto Fernández firmó el Consenso Fiscal 2020 con los gobernadores

Estuvo presente el mandatario sanjuanino Sergio Uñac. El acuerdo tiene como fin reactivar las economías regionales, entre otros objetivos. El Presidente convocó al trabajo en conjunto.

Argentina04/12/2020INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Alberto-con-los-gobernadores-696x392

El presidente Alberto Fernández encabezó este viernes al mediodía un acto en el que participaron los gobernadores de las provincias argentinas, entre los que estaba el gobernador de San Juan, Sergio Uñac. El objetivo del encuentro fue la firma del Consenso Fiscal 2020. El acto central fue en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada.

Entre los aspectos clave, con la firma del acuerdo se busca eliminar la rebaja del Impuesto a los Ingresos Brutos (IIBB) que afectaba a las provincias, fija límites para la toma de deuda en dólares para promover el endeudamiento responsable y sostenible; suspende las demandas por el lapso de un año contra el Estado nacional a partir de la entrada en vigencia del pacto, e incluye el reconocimiento de que la coparticipación no es el vehículo de recursos para transferir servicios, competencias y funciones de la Nación a los distritos.

El mismo surge como consecuencia de la grave situación generada por la pandemia mundial provocada por el COVID-19, tanto en lo sanitario como económico, impactando seriamente en la economía global del país y por ende en las finanzas tanto nacionales como en los estados provinciales.

Al tomar la palabra, el presidente Fernández sostuvo que “este acuerdo que estamos firmando habla de la responsabilidad que tenemos para seguir adelante, y la responsabilidad no es de la que se hablaba años atrás cuando significaba ajustar, la responsabilidad es cómo vamos a crecer y la sensatez que tenemos que tener para poder crecer”.

“Hay un país que nos reclama que trabajemos unidos”, destacó el jefe de Estado ante gobernadores y vicegobernadores de las 23 provincias. “Lo importante es que trabajemos juntos, más allá de las diferencias políticas y las pertenencias partidarias, lo más importante es pensar en nuestra gente”, aseveró.

Tras la firma, Uñac agradeció “al presidente y a cada uno de los ministros intervinientes” y destacó que “lo ocurrido en el día de hoy fue fruto del diálogo”.

En el acto estuvieron todos los gobernadores, pero con la salvedad que el mandatario de La Pampa, Sergio Ziliotto, no rubricó pero apoyó el acuerdo. Por su parte, firmaron en representación de Córdoba, el vicegobernador Manuel Calvo, por Santa Cruz el vice Eugenio Salvador Quiroga y por Santa Fe la también vicegobernadora Alejandra Rodenas. El mandatario de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, no concurrió por recomendación médica.

Acompañaron además el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; los ministros del Interior, Eduardo de Pedro, y de Economía, Martín Guzmán; la directora de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Mercedes Marcó del Pont y el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.

Fuente: Sí San Juan

Te puede interesar
Lo más visto